spot_img
21.5 C
Morelia
domingo, agosto 3, 2025
Inicio Blog Página 967

Mejora Gobierno de Morelia infraestructura hidráulica al norte de la ciudad

0

Presidente Alfonso Martínez revisó construcción de drenaje en colonia Francisco J. Múgica, acción necesaria tras desgaste por obra de salida a Salamanca               

El Presidente Municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, realizó este martes un recorrido de revisión de la obra de drenaje sanitario para la avenida Plan Sexenal en la colonia Francisco J. Múgica, misma que tiene el objetivo de no solo restablecer sino mejorar la infraestructura hidráulica para morelianas y morelianos al norte de la capital.

Rodeado de vecinas y vecinos durante el recorrido de revisión, el Alcalde moreliano recordó que dicha vialidad se vio afectada por el tráfico pesado durante la obra que otro orden de gobierno realizó en la salida a Salamanca; por lo cual, el objetivo es entregar en óptimas condiciones tanto la avenida como su drenaje a los colonos.

“Esta es una obra de las que no se ve pero que sí impactan. Esta avenida está cercana al crucero de la salida a Salamanca. Como recordarán, fue una obra que duró mucho tiempo y la vialidad alterna era ésta, entonces pasaron por aquí tráileres muy pesados y camiones, que provocaron que se colapsaran los drenajes”, detalló Alfonso Martínez.

La obra consiste en la introducción de nueva tubería, así como la reposición de la carpeta asfáltica en un tramo de 850 metros lineales, para beneficio de 300 habitantes cercanos de la zona, así como para los miles de automovilistas que transitan el sector.

El Presidente Alfonso Martínez refrendó que la administración a su cargo seguirá escuchando a las ciudadanas y ciudadanos en sus colonias, con el fin de llevar cabo las acciones necesarias para que cuenten con vialidades y servicios en óptimas condiciones y Morelia Brille Más.

Con Software Rtr3s se da el primer paso hacia el Expediente Clínico Universal

0

En un paso decisivo hacia el futuro de la salud digital, HgSoft, empresa mexicana líder en soluciones tecnológicas, ha lanzado su innovador software Rtr3s, cuyo principal objetivo es transformar la manera en que se gestiona la información médica del paciente, avance tecnológico con el cual no solo se optimiza la atención al enfermo, sino que tiene como meta a largo plazo la creación del Expediente Clínico Universal, una plataforma digital que pondrá el control de la información médica en manos del paciente, permitiéndole compartirla de manera segura con cualquier médico, en cualquier lugar.

El software Rtr3s es el primer paso hacia esta visión transformadora, porque según Hugo Paulino, CEO de HgSoft, este sistema busca eliminar las barreras actuales en la atención médica, donde los pacientes deben repetir sus datos múltiples ocasiones durante cada visita, lo que no solo consume tiempo, sino que también puede llevar a la pérdida de información crítica.

“El Expediente Clínico Universal permitirá que los pacientes sean dueños de su información médica, la cual podrán compartir con cualquier proveedor de salud, garantizando que los médicos tengan acceso a datos completos y actualizados para ofrecer una atención más precisa y personalizada”, expresó el empresario, quien agregó que por el momento “es el Hospital Punta Médica el primer centro en adoptar esta solución, pero nuestra visión es expandirla a nivel nacional, hasta que todos los hospitales y médicos del país puedan acceder a esta tecnología”, expresó Paulino.

El software Rtr3s no solo representa un avance en la gestión de la información del paciente, sino que también optimiza la eficiencia de los procesos médicos al automatizar tareas administrativas, ya que, actualmente, los pacientes deben proporcionar sus datos repetidamente durante su atención en el hospital, lo que puede dar lugar a errores o a la pérdida de información importante.

“Con Rtr3s, cada área médica del hospital que necesite acceder a la información del paciente podrá hacerlo sin recapturarla, lo que asegura que los médicos tengan todos los datos necesarios para realizar una valoración precisa y en tiempo real”, agregó Hugo Paulino.

A lo largo de este proceso, HgSoft también pone especial énfasis en la calidad de los equipos médicos que acompañan el uso del software, por lo que Paulino destaca la importancia de utilizar dispositivos de última tecnología, como monitores, ventiladores, tomógrafos de alta resolución y otros instrumentos médicos y hospitalarios, para garantizar diagnósticos certeros y una atención médica de excelencia.

“Un equipo médico de baja calidad puede poner en riesgo la salud del paciente y retrasar su diagnóstico. Con Rtr3s, buscamos asegurarnos de que cada aspecto de la atención esté respaldado por la mejor tecnología disponible. Los resultados son más precisos, los tiempos de respuesta se reducen y los pacientes reciben una atención más eficiente”, explicó el CEO de HgSoft.

El Expediente Clínico Universal tiene como objetivo principal centralizar toda la información médica de un paciente en un solo expediente digital accesible desde cualquier lugar; este sistema permitirá a los pacientes controlar su propia información y compartirla con los médicos que decidan, sin importar dónde se encuentren.

Hoy en día, el expediente clínico se fragmenta entre diferentes instituciones y proveedores de salud, lo que puede llevar a pérdidas de datos importantes o diagnósticos erróneos. “Con el sistema Rtr3s, HgSoft planea superar estas limitaciones, ofreciendo a los pacientes una plataforma accesible, segura y centralizada, agregó Hugo Paulino.

Actualmente, el software Rtr3s está disponible en el Hospital Punta Médica, donde se está utilizando como prueba piloto. Sin embargo, el objetivo es que, a medida que más hospitales y médicos adopten esta tecnología, se logre una transición gradual hacia la creación del Expediente Clínico Universal para toda la población.

A balazos matan a un hombre en vivienda de Zamora

0

Zamora, Mich.- Por motivos hasta el momento ignorados, un hombre fue privado de la vida a balazos, al interior de una vivienda en la colonia Ferrocarril del municipio de Zamora.

En un primer momento en el número de emergencias se recibió un reporte ciudadano alertando sobre una persona lesionada por proyectil de arma de fuego en la calle Ferrocarril, casi esquina con Lázaro Cárdenas.

Policías Municipales acudieron al sitio encontrando al hombre herido dentro de una casa, por lo que pidieron el apoyo de una ambulancia, dándose cita paramédicos de Rescate quienes confirmaron la muerte del masculino.

La víctima respondía al nombre de Juan José M., T., de 40 años de edad, mismo que tenía su domicilio en la localidad de la Estancia de Amezcua, perteneciente a esta cabecera municipal.

Los policías acordonaron el lugar y más tarde llegaron los especialistas de la Unidad de Servicios Periciales y Escena del Crimen, los cuales procesaron el área de intervención, donde embalaron al menos 8 casquillos percutidos calibre 9 milímetros.

Por último, el cadáver fue llevado a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la práctica de la necropsia de ley. Siendo iniciada la correspondiente carpeta de investigación. (RED 113 MICHOACÁN)

Rechazan normalistas convocatoria USICAMM 2025 recién lanzada

ONOEM exige reunión con titular de SEE para resolver asignación de plazas no por ese método; buscarán reunión con autoridad federal                                                 

Estudiantes de las escuelas Normales de Michoacán agrupados en la ONOEM han manifestado este martes públicamente su rechazo a la recién lanzada convocatoria de la USICAMM (Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros) para 2025, y dieron a conocer un manifiesto al respecto.

En rueda de prensa en la sede de la Normal Superior han expuesto estar en contra de esta disposición porque es perjudicial para sus derechos y, denunciaron, da paso a que otros también participen en el concurso de asignación por una plaza en educación básica echando por la borda el esfuerzo que hacen los estudiantes egresados por lograr un puesto estable dentro del servicio profesional docente, razón por la que se manifestaron con marcha posterior hacia el Monumento a Lázaro Cárdenas y de ahí a Palacio de Gobierno para exigir una reunión esta misma tarde con la titular de la Secretaría de Educación estatal, Gabriela Molina.

Los normalistas se forman en este sector educativo para egresar con el perfil idóneo de docente bajo la preparación académica durante 4 años de estudio, sostuvo quien leyó el manifiesto este día a nombre de ka ONOEM, en que ponderan tener practicas desde el primer semestre, en tanto otras escuelas del normalismo aplican estas hasta el último periodo escolar.

Pretenden buscar posteriormente un encuentro con autoridades educativas federales para exponer su inconformidad en exigencia de que les solucionen este problema con este proceso de asignación de plazas docentes el cual rechazan tajantemente.

Inicia en Zamora el Tianguis de Occidente

0

Zamora, Mich.- Este martes inició la segunda edición del Tianguis Artesanal de Occidente, en el municipio de Zamora, con la participación de 500 personas artesanas de todas las regiones del estado, quienes del 10 al 22 de diciembre comercializarán sus piezas al turismo nacional y extranjero en la calzada Zamora-Jacona.

Este tianguis es único en la región, por lo que se espera una afluencia de 20 mil visitantes que podrán adquirir lo más representativo del quehacer artesanal del estado en 16 ramas, como alfarería, textiles, guitarras, maque, laca, cobre, cerería, arte plumerío, fibras vegetales, muebles, madera, vidrio soplado y joyería, entre otras.

El sector artesanal preparó sus mejores piezas para que turistas y visitantes que recorran el Tianguis Artesanal de Occidente se lleven a sus hogares un pedacito de Michoacán a través de una auténtica artesanía que sin duda será el regalo perfecto para esta temporada, o bien, que podrá lucir en algún lugar especial de su casa.

Cada artesana y artesano compartirá información sobre el proceso de elaboración de sus piezas e invitarán a que visiten sus talleres en sus comunidades de origen, en las que además podrán vivir y disfrutar de sus tradiciones.

En el Tianguis Artesanal de Occidente también encontrarán la mejor gastronomía del estado con las cocineras tradicionales, así como productores de queso Cotija, pan de Tingüindín y mezcal de la región.

Avanza Michoacán en elección de jueces y magistrados

La convocatoria se emitirá este miércoles                                                                                                                                                                                                           

Fabiola Alanís Sámano, presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Congreso del Estado, confirmó que este miércoles tentativamente se emitirá la convocatoria para la elección de jueces, juezas, magistrados y magistradas del Poder Judicial, cumpliendo con los tiempos establecidos.

En entrevista, Alanís destacó que Michoacán podría ser la única entidad en cumplir con los plazos requeridos por los órganos electorales, lo que ha generado gran expectativa entre quienes desean participar en el proceso.

La convocatoria será emitida antes del 13 de diciembre, fecha límite establecida.

La comisión de Justicia ya tiene lista la propuesta para quienes aspiren a estos cargos.

Según Alanís, este proceso se organizará en siete regiones y las elecciones tendrán lugar en junio de 2025.

Además, aclaró que no se contempla insaculación para los magistrados.

Alanís Sámano aseguró que existen medidas suficientes para garantizar la transparencia y evitar cualquier tipo de influencia indebida en la definición de quienes ocuparán los cargos.

Por otro lado, adelantó que el Congreso continuará sesionando toda la semana para abordar otros temas prioritarios, como la reforma al Código Electoral y la transformación del Tribunal de Justicia Administrativa en el Tribunal Anticorrupción y de Justicia Administrativa.

Consejo Universitario designa nuevo director de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia

0

El Consejo Universitario designó al maestro Manuel López Rodríguez como nuevo director de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ), quien recibió de manos de la rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Yarabí Ávila González, el nombramiento que lo acredita como titular de la dependencia.

En sesión del máximo órgano de gobierno, el secretario general, Javier Cervantes Rodríguez, compartió los resultados del proceso de auscultación en el que participaron tres nicolaitas, la maestra Norma Avilés Torres, el doctor Víctor Manuel Sánchez Parra y el maestro Manuel López Rodríguez.

La y los aspirantes presentaron ante el pleno su propuesta de plan de trabajo, y tras la votación, López Rodríguez fue electo director de la FMVZ, en este marco, la rectora Yarabí Ávila González tomó protesta al funcionario, quien señaló que dentro de las líneas a implementar en la Facultad está el de retomar procesos de acreditación; reorganizar el programa educativo; formación integral de las y los estudiantes; fortalecimiento a la investigación; vinculación de la dependencia, y diversificación de los ingresos propios, “nuestro proyecto debe ser incluyente, enfocado en la planeación estratégica”.

La rectora deseó éxito al nuevo director, quien dijo, conoce muy bien a la facultad, “felicidades por este gran logro, es un reconocimiento de la comunidad, de los tres sectores”. De igual forma, resaltó la labor del director saliente, José Antonio Luna Delgado durante su gestión al frente de la dependencia.

Sin aún recibir monto extra, tesorería de UMSNH en condiciones de pagar primera quincena decembrina

La rectora celebró que es resultado del plan de austeridad aplicado por todas las dependencias nicolaitas en este año                                                                            

Tesorería de la Universidad Michoacana está en condiciones de poder pagar la primera quincena decembrina a los trabajadores, a pesar de no haber recibido aún los 416 millones de pesos de recurso extraordinario que solicitó desde hace dos meses s gobierno estatal para el cierre de año, anunció la rectora Yarabí Ávila González, ello gracias a las estrategias y al plan disciplinario financiero y de austeridad aplicado durante todo este año no solo por Tesorería sino por todas las escuelas, facultades, institutos y también oficinas.

Es parte, celebró, del manejo transparente del recurso ordinario de la Máxima Casa de Estudios que ha hecho la autoridad universitaria, según lo expuso ante el Consejo Universitario en la sesión ordinaria que en las últimas horas sostuvieron, durante el tercer punto del orden del día en que el tesorero Eduardo Enrique Román García rindió el informe del tercer trimestre de este año respecto a las finanzas y al ejercicio del presupuesto 2024 de la institución, donde la funcionaria confirmó que «sacando de los monederos las sumas y las restas parece que estamos en posibilidades de, nosotros, pagar la primera quincena de diciembre».

De hecho, Ávila González celebró que ya la Universidad Michoacana no está entre las universidades que se encuentran en crisis financiera, por lo que señaló que ahora hay otras tareas como incrementar los ingresos propios de recursos generales y trabajar en proyectos que permitan que la UMSNH siga creciendo.

Y sobre todo que tenga ingresos propios ya que lo que adicionó gobierno estatal para que tenga un presupuesto fijo la institución nicolaita y ya no tenga déficit a partir del 2025, están etiquetados para gastos operativos y para gastos personales que es el pago de nóminas únicamente, pero no se podrán asignar para infraestructura ni tampoco para equipamiento y materiales, ya que van etiquetados.

Vacuna contra el COVID-19, en los más de 360 centros de salud del estado

0

En temporada de frío, vacúnate contra el COVID-19 a partir de los cinco años cumplidos, acude a uno de los 364 centros de salud que hay en Michoacán, a solicitar el biológico de la marca Abdala.

Para solicitar la vacuna sólo es necesario presentar la credencial de elector, en el área de vacunas del centro de salud si es mayor de 18 años; en el caso de los niños y niñas, es suficiente con presentar la Cartilla Nacional de Vacunación o la Clave Única de Registro Poblacional (CURP).

La vacuna que se aplica es la Abdala, la cual es completamente segura y protege de complicaciones asociadas al COVID-19, mismas que pueden poner en riesgo la vida de una persona.

Desde octubre de 2023, esta vacuna debe suministrarse a la población una única vez al año, durante la temporada invernal, la cual termina hasta el próximo 31 de marzo.

Desde el arranque de la vacunación contra el COVID-19 en enero de 2021 se ha logrado mantener a la baja el índice de nuevos casos positivos y de defunciones.

Michoacán, sede de la Competencia Nacional de Escoltas

0

Michoacán será la sede en 2025 de la Competencia Nacional de Escoltas que se desarrollará el 22 y 23 de febrero.

La Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), dependencia encabezada por Roberto Monroy García, detalló que este encuentro nacional se efectuará en la Plaza Valladolid de Morelia, en la cual se espera la asistencia de mil personas, entre los participantes, hasta el momento, 25 son los estados confirmados.

Organizadores encabezados por el comandante de la Zona XVI Michoacán Pentathlón, Wilfrido Herrera Calderón, explicaron que este evento se desarrolla en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP).

“Vienen jóvenes de secundarias, preparatorias y universidades. Cada estado traerá su escolta de bandera, el propósito es hacer crecer los valores cívicos y entender el nacionalismo, más fomentar la educación”, explicó.

Por su parte Sofía de Guadalupe Herrera Calderón, directora del Femenil de la Zona XVI Michoacán, quien lleva 15 años en apoyo al Pentathlón, manifestó, “en este evento anual se llegan a reunir hasta a tres diferentes escoltas de los estados y esto le da riqueza, sobre todo en los estados donde se desarrolla pelaje atrae turismo, lo conocen y se llevan distintos elementos tras su participación”.

Para quienes quieran participar o tener más detalles, organizadores explicaron que se puede enviar un correo a: secciondetallmichoacan@gmail.com