spot_img
20.5 C
Morelia
lunes, julio 28, 2025
Inicio Blog Página 977

Michoacán, Italia y España acuerdan intercambiar casos de éxito de la cocina tradicional

0

Calabria, Italia.- El Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana realizado en Italia, que contó con la presencia de Michoacán como estado invitado, llegó a su fin tras un amplio intercambio de conocimientos de la cocina tradicional.

En el último acto oficial realizado en la novena edición, el Gobierno de Michoacán signó a través de la Secretaría de Turismo del estado, un documento que tiene como objetivo crear una plataforma internacional de intercambio cultural sobre el Patrimonio Intangible de la Unesco, como la cocina tradicional.

“Este es un acuerdo muy importante para Michoacán y para las cocineras tradicionales, sobre todo en el tema de los casos de éxito en lo que se refiere a la cocina tradicional a la que, como estado, tenemos todo por seguir nutriendo”, comentó Monroy García.

Dicho documento lleva por nombre Carta Di Reggio Calabria, el cual tuvo como testigos a las maestras cocineras tradicionales Juana Bravo, Blanca Delia Villagómez y Victoria González, las cocineras tradicionales Luz Soto Bravo y Yunuén Velázquez; al chef Joaquín Bonilla, delegado del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana (CCGM); y al cocinero de carnitas de Quiroga, Sergio Olivo.

Monroy García explicó que el último día se tuvo una reunión con los alcaldes de Altomonte, Gerace y Regio Calabria. “Además se firmó un convenio de colaboración con Patricia Nardi, representante de la gastronomía de este país (Italia), para que México, Italia y España compartan los casos de éxito y se haga una asociación donde estos tres países se coloquen como punta de lanza a nivel mundial en la conservación de la cocina tradicional”.

Desde el pasado 28 de noviembre hasta este 3 de diciembre, Michoacán conquistó el paladar de los europeos, quienes, a través de las herederas de los sabores y saberes, así como del hacedor de carnitas michoacanas, deleitaron con sus platillos el día a día de los personajes del sector gastronómico, organizadores y público en general que comprobó que Michoacán es “el alma de México”.

Vuelca camioneta recolectora de basura, en Morelia; hay dos heridos

0

Un adulto y un adolescente resultaron lastimados tras la volcadura de una camioneta recolectora de basura, esto sobre la avenida Madero Poniente de Morelia, informaron autoridades policiales y de rescate.

El accidente ocurrió la tarde de este martes a la altura de la entrada a la colonia Adolfo López Mateos. Los afectados fueron auxiliados por unas personas, posteriormente por bomberos municipales y paramédicos.

El chofer de la citad unidad es un joven de aproximadamente 24 años de edad, quien padeció heridas leves, pero para su adecuada valoración médica fue canalizado a un nosocomio. En cuanto al menor, él no requirió traslado hospitalario y fue atendido por socorristas en el sitio de los hechos.

Se apreció que el vehículo siniestrado es de la marca Ford pick up, color amarillo, con matrícula NM6887B. Un oficial de Seguridad Vial se encargó del peritaje correspondiente y por último una grúa retiró el automotor perjudicado. (RED 113 MICHOACÁN)

Concluye Foro Estatal por los Derechos Humanos

0

Como un éxito, calificaron las Organizaciones Sociales el Foro Estatal por los Derechos Humanos de Michoacán, Agenda 2024.

La activista y representante de las asociaciones civiles participantes agrupadas en TODEHUMI, Cristina Cortés Carrillo, destacó las sinergias de colaboración entre las organizaciones de la sociedad civil, el congreso local, el gobierno del estado, el Senado de la República y la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Michoacán.

Destacó entre los logros alcanzados: que se concretó la realización, en 2025, de los Foros Regionales, y anunció la gestión de la Senadora Reyna Celeste Ascencio Ortega, ante la presidenta de la CNDH para realizar una reunión de trabajo con TODEHUMI, entre otras acciones, por lo que agradeció la disposición del ombudsperson de Michoacán, Marco Antonio Tinoco Álvarez, por el apoyo otorgado para la realización del Foro.

Por su parte, la diputada Xóchitl Gabriela Ruíz González, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la LXXVI Legislatura del Congreso del Estado, reconoció el trabajo que se viene realizando en la CEDH en los últimos tiempos pues, dijo, luchar por la defensa de los derechos humanos es un trabajo arduo, comprometido, de mucho esfuerzo, de mucho tiempo y de mucho valor.

Señaló que desde el Congreso del Estado trabajará a favor de los grupos prioritarios que constantemente ven vulnerados sus derechos humanos y advirtió que todas las voces serán escuchadas y que, próximamente colocará la agenda de los derechos fundamentales de las personas en la tribuna del Congreso.

Finalmente, al declarar clausurados los trabajos del Foro, llamó a las autoridades estatales, municipales, a las y los legisladores y a la sociedad en general, a luchar por la defensa de los derechos humanos de las y los michoacanos.

Por otro lado, en la segunda jornada del “Foro Estatal por los Derechos Humanos, Agenda Michoacán 2024”, se realizó, en primer término la mesa de diálogo:  “El sistema hegemónico de opresión sexogenérica”, en la que participaron Aryeh Kaleb Lázaro Oribio,  Álvaro Yan Pérez Novoa, Norma Elisa Valencia Farías, Victoria Alejandra Cruz Olvera, Jennifer Córdova Solís y Leslie Claret Zúñiga Caballero, personas pertenecientes a la diversidad sexogenérica, quienes coincidieron en señalar cómo las estructuras patriarcales y discriminatorias siguen siendo un obstáculo en la búsqueda de igualdad y justicia social.

Destacaron, además, la necesidad de una transformación estructural que elimine las jerarquías de poder basadas en el género y que permita una real inclusión de todas las personas en la vida política, social y económica, sin importar su identidad de género.

En la ponencia “La psicologización de la salud mental en los servicios victimales de las instituciones de vocación pública”, a cargo de Erika Hinojosa Calvo y Viridiana Rico Uribe, expusieron cómo las instituciones públicas tienden a abordar la salud mental de las víctimas sin considerar su contexto integral. Ambas ponentes plantearon la importancia de transformar los enfoques de atención psicológica para las víctimas, considerando no solo sus necesidades emocionales inmediatas, sino también sus realidades socioculturales y el impacto de la violencia estructural.

El tema “Explorando los significados del autogobierno indígena en Michoacán”, que fue abordado por el especialista Luis Alejandro Pérez Ortíz, presentó una perspectiva crucial sobre el reconocimiento y fortalecimiento de los derechos indígenas.

Recordó cómo los pueblos indígenas han sido históricamente excluidos de los procesos de toma de decisiones en los que se definen sus derechos y necesidades, y agregó que la autonomía y el autogobierno fueron identificados como elementos clave para garantizar que las comunidades indígenas puedan proteger y promover sus propios derechos, respetando sus costumbres y formas de organización.

Por su parte, el psicólogo Juan Martín Pérez García, experto en derechos humanos de niñas, niños y adolescentes, en su ponencia: “Las infancias como sujetos plenos de derechos y el adultocentrismo como discriminación estructural”, abordó el desafío de reconocer y garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

En su intervención destacó cómo el adultocentrismo y la falta de una verdadera participación de las infancias en la toma de decisiones sociales y políticas contribuyen a la perpetuación de su vulnerabilidad.

Enfatizó que las infancias no deben ser consideradas de manera paternalista, sino como sujetos plenos de derechos que deben ser escuchados y considerados en todas las decisiones que afecten sus vidas.

Los “Derechos humanos de las personas adultas mayores: capacitismo y discriminación estructural”, fue el tema abordado por Gabriela Fuentes Reyes. Habló de los desafíos que enfrentan las personas mayores en Michoacán, particularmente la discriminación estructural que limita su acceso a servicios, educación, empleo y participación en la sociedad.

Hizo un llamado a promover políticas públicas que eliminen las barreras físicas y sociales para las personas mayores, garantizando su acceso a los mismos derechos y oportunidades que el resto de la población.

Finalmente, se realizó la mesa de diálogo: “Nada sin nosotras y nosotros, sin nosotros y nosotras”, que se convirtió en un espacio de reflexión sobre las estructuras de discriminación y cómo las políticas públicas deben ser diseñadas con base en la inclusión.

Este 03 de diciembre se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, y en esta última mesa se contó con la participación activa de personas de este grupo prioritario. Con intervenciones de Yareni Karla Pérez Vega, Mariana del Carmen Ramírez Duarte, Rocío Negrete García, Alberto Hernández Ramírez y Guare Rocío Chassín Martínez, se subrayó la importancia de la inclusión en la toma de decisiones y la necesidad de derribar las estructuras de discriminación que siguen marginando a diversos grupos y se ahondó sobre el tema de la accesibilidad, que en general es prácticamente nula.

Estuvieron presentes en esta jornada José Alfredo Tapia Navarrete, Comisionado de Búsqueda del Estado de Michoacán, en representación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla; Diovana Rodríguez Corona, en representación del Fiscal del Estado, Adrián López Solís; Ana María García Vega, en representación de Josué Alfonso Mejía Pineda, Comisionado Ejecutivo de Atención a Víctimas y Ana Vanessa Caratachea Sánchez, diputada presidenta de la Comisión de Protección a la niñez y adolescencia del Congreso Local.

Consumo privado disminuyó 0.3 % en septiembre

0

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta los resultados del Indicador Mensual del Consumo Privado (IMCP). Este permite conocer la evolución del gasto que hacen los hogares en el consumo de bienes y servicios.

En septiembre de 2024, con cifras desestacionalizadas, el consumo privado disminuyó 0.3 % con respecto a agosto pasado, en términos reales.

Por componente, en el noveno mes de 2024 y con datos ajustados por estacionalidad, el consumo de bienes de origen importado registró una caída de 4.1 % y el de bienes y servicios de origen nacional aumentó 0.3 por ciento.

A tasa anual y con series desestacionalizadas, el consumo privado creció 1.7 %, en septiembre de este año. A su interior, el gasto en bienes de origen importado subió 4.2 % y en bienes y servicios nacionales, 1.4 % (el de servicios incrementó 1.7 % y el de bienes, 1.1 %).

Nota al usuario

Este indicador se actualiza una vez que se dispone de la información estadística más reciente de las Cuentas de Bienes y Servicios, 2023 versión preliminar, de las encuestas, los registros administrativos y los datos primarios. Como resultado de incorporar esta información, se identifican diferencias en los niveles de los índices y variaciones que se publicaron oportunamente. La actualización se hace con base en los «Lineamientos de cambios a la información divulgada en las publicaciones estadísticas y geográficas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía» que se complementan con las «Normas Especiales para la Divulgación de Datos» del Fondo Monetario Internacional.

Entregan colchones, pintura y utensilios de cocina, en Casas del Estudiante

0

Ocho millones de pesos para dignificar las Casas del Estudiante se han invertido en el presente año resultado de economías que se han generado en la administración encabezada por la rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Yarabí Ávila González.

Este día se realizó la segunda entrega de colchones, calentadoras, utensilios de cocina, tanques estacionarios, pinturas e impermeabilizantes a cuatro Casas, la cual estuvo a cargo del secretario general, Javier Cervantes Rodríguez y del secretario Administrativo, Edgar Martínez Altamirano, en representación de la rectora.

Los funcionarios nicolaitas y el jefe del Departamento de Asuntos Estudiantiles, Abraham Molina Rentería recorrieron las Casas del Estudiante “Rosa Luxemburgo”, “Lucio Cabañas”, “Isaac Arriaga”, y “Camilo Torres”, en donde moradoras y moradores se mostraron contentos y agradecieron este apoyo a la presente administración, al referir que es una parte esencial para que la comunidad estudiantil pueda continuar con su formación académica.

A nombre de la rectora de la UMSNH, Yarabí Ávila, el secretario general, Javier Cervantes Rodríguez, apuntó que se llevó a cabo en el presente año la distribución de ocho millones de pesos en específico para las Casas del Estudiante resultado de las economías que se han generado.

Precisó que una de las primeras instrucciones de la actual administración fue verificar las condiciones en que estaban dichos espacios para poder llevar a cabo un mejoramiento sustancial, tras señalar que desde el 2023 se han venido gestionando recursos para poder direccionarlos a la atención de las Casas del Estudiante.

De igual forma, agradeció la buena comunicación que se ha tenido con las y los moradores, y los invitó a seguir sigamos trabajando en conjunto, al referir que solamente a través del diálogo es como se puede avanzar.

“Queremos una Universidad Michoacana de puertas abiertas, pero sobre todo de diálogo, de entendimiento y que por lo único que ustedes estén preocupados es por asistir a sus clases en tiempo y forma”, sostuvo.ara que no exista ningún tipo de violencia en la Universidad Michoacana, fomentar la cultura de denuncia, si se sienten violentadas ante cualquier situación sepan que existe una Unidad que les puede brindar apoyo”, enfatizó.

Invitan al Concierto Navideño de Coros y Orquestas Infantiles

0

El próximo 18 de diciembre a las 18:00 horas en Palacio Municipal, como parte del programa “Navidad Mágica” en Morelia                                                                       

A través de la Secretaría de Cultura Municipal, el Gobierno de Morelia invita al Concierto Navideño que presentarán las y los niños que forman parte del Programa de Coros y Orquestas Infantiles el próximo 18 de diciembre, como parte del compromiso que tiene la capital del estado en su nombramiento de Ciudad Creativa de la Música.

Con este programa que inició en 2022, el Gobierno que encabeza el Presidente Municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, busca proporcionar herramientas terapéuticas y de comunicación, así como zonas de esparcimiento libre de violencia en el marco de la estrategia de construcción de la cultura de paz del municipio.

Así lo dio a conocer la Secretaria de Cultura, Fátima Chávez Alcaraz, quien recordó que el programa de Coros y Orquestas Infantiles es uno de los proyectos que se presentaron en el expediente de Ciudad Creativa de la Música, a fin de coordinar acciones en el marco del nombramiento otorgado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Por ello, a lo largo del año se atendieron a más de 100 niñas y niños, quienes recibieron clases gratuitas de música y coro en los centros de desarrollo comunitario de La Aldea, Ciudad Jardín, Villas del Pedregal, Colinas del Sur y Gertrudis Sánchez, quienes presentarán una muestra de lo aprendido.

El Palacio Municipal será la sede del Concierto Navideño programado para este 18 de diciembre a las 18:00 horas, y contará con el apoyo de los ensambles de maderas de la Orquesta Filarmónica Juvenil de Morelia.

El acceso será gratuito con boleto, el cual se puede adquirir en las oficinas de la Secretaría de Cultura de Morelia, ubicadas en Avenida Madero Poniente #398, Planta Alta, en el Centro Histórico, en un horario de 9:00 a 16:00 horas. Cabe destacar que el cupo es limitado.

La Casa del Adulto Mayor tendrá una capacidad para 150 morelianos

0

Busca incluir una unidad básica de rehabilitación, terapia en agua y espacios para actividades culturales y recreativas                                                                             

El Director del DIF Municipal compartió detalles sobre el avance del proyecto de la Casa del Adulto Mayor, la cual, se ubicará en el sur de la ciudad, este espacio busca brindar servicios de atención médica, rehabilitación, psicología y actividades culturales y recreativas para adultos mayores.

En entrevista, José Manuel Álvarez Lucio, expresó que La Casa del Adulto Mayor tendrá una capacidad para 150 personas, aunque se espera que pueda atender hasta 200 y serán zonas como Trincheras, Santa María, Colinas del Sur, San Miguel del Monte, entre otras, las que mantendrán cercanía al sitio.

Preciso, que proyecto busca incluir una unidad básica de rehabilitación, terapia en agua y espacios para actividades culturales y recreativas.

En ese sentido, comentó que se tiene estimado cuota para acceder a los servicios de la Casa del Adulto Mayor el cual dependerá de un estudio socioeconómico, ya que, actualmente, centros con las mismas características como la Estancia Diurna del DIF Municipal mantiene costos entre los 100 y 200 pesos al mes.

En ese sentido, Álvarez Lucio detallo que la estancia diurna tiene una capacidad para 100 personas y cuenta con 80 inscritos, por ende, invitó a la ciudadanía a aprovechar los servicios que se ofrecen en la estancia diurna y a participar en las actividades que se realizan en el centro.

Hallan a otro descuartizado y embolsado en el municipio de Zinapécuaro

El hecho tuvo lugar sobre la autopista México-Guadalajara; los homicidas le colocaron un narcomensaje, el contenido no fue expuesto por la Policía

Zinapécuaro, Mich.- Un hombre descuartizado y embolsado fue encontrado a la orilla de la autopista México-Guadalajara, dentro del municipio de Zinapécuaro, informaron autoridades policiales, las cuales agregaron que los homicidas le colocaron un narcomensaje.

El macabro descubrimiento ocurrió este martes en las inmediaciones del entronque con la carretera federal Morelia-Acámbaro. De inmediato, unas personas reportaron la situación al número de emergencias 911.

En el sitio se presentaron patrulleros de la Guardia Civil (GC), quienes delimitaron el perímetro y solicitaron la intervención de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Los elementos de la Unidad de Servicios Periciales y Escena del Crimen (USPEC) llegaron a la referida ubicación, iniciaron las investigaciones correspondientes y trasladaron los restos humanos a la morgue. Hasta el momento la identidad del interfecto es desconocida, indicaron las fuentes. (RED 113 MICHOACÁN)

Se registra choque entre dos vehículos en el camino Morelia-Recinto Ferial; hay dos heridos

0

Dos vehículos protagonizaron un choque sobre la carretera Morelia-Recinto Ferial, hecho que dejó al menos dos personas lesionadas y cuantiosos daños materiales, informaron fuentes allegadas al tema.

El accidente sucedió justo frente a la Gasolinera Valero, ubicada en la zona de Tres Marías, en las cercanías del Residencial Fresnos y en las inmediaciones de Ciudad Salud.

Trascendió que el impacto entre las unidsdes fue por alcance. Uno de los automotores involucrados es un Chevy guinda y el otro es una camioneta roja.

En el sitio se presentaron paramédicos para atender a los lastimados. Asimismo, unos patrulleros se encargaron del peritaje correspondiente para deslindar responsabilidades. (RED 113 MICHOACÁN)

Se acerca Festival Navideño de Música de Morelia en recintos y templos

La preservación de los villancicos navideños que abordan el nacimiento de Jesús, uno de los fines

Se acerca la 12ava edición del Festival Navideño de Música de Morelia que albergarán en recintos históricos y templos de esta capital, con un calendario de cinco conciertos gratuitos que tendrán lugar del 14 al 27 de Diciembre, según fue dado a conocer este Martes por el sacerdote Faustino Aguilar Martínez, quien dijo que se trata de mostrar a la ciudadanía moreliana y a los turistas una opción para disfrutar durante este periodo vacacional, con el objetivo no solo de brindar un entretenimiento y cultura sino enriquecimiento de las tradiciones que en estos días de Navidad se tienen.

Y es que hay que continuar dijo con la preservación de los villancicos navideños que abordan los temas religiosos y del nacimiento de Jesús. Ello debido a que con el paso de los años nuevas canciones han venido y se han comenzado a perder aquellos, secundó el coordinador artístico de este Festival, Nezahualcóyotl Gómez. Dijo que suenan por todas partes, pero la música religiosa se ha perdido cuando antes los villancicos eran navideños pero ahora han cambiado y se pretende retomar esta tradición de villancicos internacionales, mexicanos también y los españoles.

Los eventos eran de acceso libre y no es necesario registrarse ni tener boletos únicamente llegar a los recintos programados.

En esta rueda de prensa se anunció que las actividades comenzarán el día 14 de Diciembre a las 17 horas donde en el Palacio Municipal estarán los niños y adolescentes de los coros de Jesús del Monte y de Tiripetío del Festival de Música de Morelia «Miguel Bernal Jiménez», y los coros del Festival Navideño de Morelia, así también el coro de la Universidad Vasco de Quiroga enmarcará la posada en la parroquia de Nuestra Señora de San Juan de los Lagos en la colonia Prados Verdes ese mismo día 16 en punto de las 19:00 horas, como una forma de preservar también esta tradición.

El 20 de diciembre a las 8 de la noche el templo de la Rosa recibirá al ensamble Morelia en tanto el 22 de diciembre a las 4 de la tarde en espacio las Américas tendrá a la compañía de danza Meraki que ofrecerá un concierto de jazz. Este festival terminará con la séptima edición del Concierto de Fin de Año en la Catedral de Morelia, a la cual vendrá desde Guadalajara el ensamble vocal Mariano Elizaga, que será el 27 de diciembre a las 8 de la noche.