spot_img
14.5 C
Morelia
domingo, julio 6, 2025
Inicio Blog Página 98

Cerca de volcar tractocamión en la carretera Morelia-Pátzcuaro

0

Un tractocamión estuvo a punto de volcar sobre la carretera Morelia-Pátzcuaro, afortunadamente no pasó a mayores y tampoco hubo personas lesionadas ni fallecidas, informaron fuentes de rescate.

El incidente ocurrió la noche de este jueves y tuvo lugar a la altura de la población de Uruapilla, municipio de Morelia. De acuerdo con la Coordinación de Protección Civil Michoacán (CEPCM), se trató de una salida de la cinta asfáltica.

Se apreció que el pesado vehículo quedó inclinado sobre la cuneta central que divide los carriles de la mencionada vialidad. Los bomberos estatales atendieron la emergencia y abanderaron el percance. Además unos patrulleros se encargaron de las acciones conducentes para retirar el referido transporte. (RED 113 MICHOACÁN)

TRABALENGUAS

0

LOS CAMPOS DE ADIESTRAMIENTO CRIMINAL

Otra gran polémica ha ocasionado el alcalde de Uruapan Carlos Manzo con sus declaraciones en el sentido de que, en su municipio, existen campos de adiestramiento criminal comandados por paramilitares colombianos y venezolanos, versión que es rechazada por el gobierno estatal.

El pasado 17 del presente, el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla emitió un comunicado en el que asegura que en Michoacán, no han sido detectados campos de adiestramiento paramilitar, declaración adjudicada al secretario de Seguridad, Carlos Oseguera Cortés.

Según el funcionario, en Uruapan se está trabajando de manera coordinada con las autoridades locales y según dijo, no existen evidencias que confirmen las denuncias del edil de Uruapan.

De hecho, para minimizar la denuncia del edil, autoridades estatales lo acusaron de montar un show mediático y que, si efectivamente existían dichos centros, presentara la denuncia y las pruebas correspondientes.

Este día, Luego de que denunció campos de adiestramiento de extranjeros al servicio del crimen organizado en Uruapan, Carlos Manzo mostró un vídeo donde se aprecia el entrenamiento de varios hombres. El alcalde confirmó con el vídeo lo dicho hace un par de días al referirse a qué colombianos y venezolanos instruyen a miembros de grupos criminales en la región.

Dice que los campos de adiestramiento se ubican en parte de la Meseta Purépecha y zonas cerriles a los alrededores de Uruapan.

En el vídeo se aprecia a un presunto instructor dando indicaciones a un grupo de siete hombres con uniformes y armados, recibiendo instrucción de posiciones y como atacar.

El alcalde uruapense ha insistido a la presidenta de México y el gabinete de seguridad atender de inmediato la situación.

Sobre advertencia, no hay engaño…

Fortalecen Morelia y Westland cooperación internacional para impulsar agroindustria e inversión

0

Se promoverá la transferencia de tecnología y conocimientos que aumenten la competitividad de ambas ciudades                                                                              

Westland, Países Bajos.- En un esfuerzo por potenciar el crecimiento económico de la agroindustria en Morelia y Michoacán, el presidente municipal Alfonso Martínez Alcázar envió una delegación oficial a los Países Bajos, donde sostuvo un encuentro clave con la Embajadora de México en ese país, Carmen de la Soledad Moreno Toscano, así como con autoridades internacionales.

Durante la reunión, la delegación promovió las fortalezas de Morelia en el sector agroalimentario, destacando oportunidades para la inversión extranjera, el intercambio tecnológico y la creación de alianzas estratégicas que impulsen la innovación y el crecimiento del sector. Uno de los puntos centrales fue la presentación de proyectos encabezados por el gobierno municipal, como el Parque Logístico de Morelia, diseñado para fortalecer la cadena de suministro, atraer nuevas empresas y mejorar la infraestructura productiva.

La delegación fue respaldada por Alfonso Asencio Herrera, jefe de la cancillería de la Embajada de México en los Países Bajos, y de Ivo Mejet, ministro de Asuntos Internacionales de la Alcaldía de Westland. Ambos coincidieron en la relevancia de fortalecer la cooperación internacional para atraer inversión, transferencia de tecnología y conocimientos que incrementen la competitividad de ambas ciudades.

La secretaria de Fomento Económico, Guadalupe Herrera Calderón, resaltó que el principal objetivo de estas acciones es consolidar a Michoacán como un referente en innovación y desarrollo agroindustrial, promoviendo alianzas que beneficien a toda la cadena productiva y que permitan posicionar a la entidad en los mercados internacionales.

Esta misión internacional refuerza el compromiso del gobierno de Alfonso Martínez con el desarrollo económico de la capital michoacana, sentando las bases para un futuro sostenible, innovador y próspero, y haciendo de Morelia el mejor lugar para vivir.

TIEMPOS DE VACAS FLACAS

Cuando hayas de sentenciar procurar olvidar a los litigantes y acordarte solo de las causas:

Epicteto de Frigia (55-135) Filósofo griego

Con más pena que gloria termina el primer año de la Legislatura local y con él la presidencia de Juan Antonio Magaña de la Mora.

Giuliana Bugarini fue designada por la aplanadora cuatroteísta para presidir al Congreso del Estado en el segundo año. Los perfiles de ambos son clara muestra del bajísimo nivel de la actual Legislatura.

Magaña es un abogado con sólida formación profesional y una respetable trayectoria como juzgador. Pero justamente por eso resultó una decepción cuando se sumó a la embestida oficial contra el Poder Judicial michoacano, su poder, del que formó parte tres décadas y al que llegó a presidir. Aún así, no tuvo empacho en votar por la pulverización de su autonomía y su independencia, vía la aprobación de dictatoriales elecciones para designar a los “nuevos” juzgadores.

Por lo demás, su paso por la Presidencia del Congreso fue lo que le sigue de gris: insulsa.

Y de Bugarini, qué decir: es igualmente la incongruencia en todo su esplendor. De perredista y en particular silvanista a ultranza, brincó a morenista de hueso colorado. Esa facilidad para dar la espalda a lealtades y compromisos, la vuelve una política que genera desconfianza y recelo, factores que no le sirven mucho en la delicada tarea que ahora ejercerá.

No hay elementos para suponer que la vida institucional del Congreso transitará por caminos más fluidos. Bugarini no ha demostrado nada que no sea pragmatismo para acomodarse a los tiempos y los escenarios a los que más raja pueda sacar.

Pero es lo que hay. En otro tipo de Legislaturas ni Magaña ni Bugarini hubieran alentado esperanzas de trascender, por su bajo nivel político. En los tiempos estelares de la tiranía cuatroteísta, nada sorprende.

X@jaimelopezmtz

Con defensa de la labor de la 76 Legislatura, Juan Antonio Magaña culmina presidencia del Congreso

Pese al bajo rendimiento de algunas Comisiones, sostuvo que su periodo permitió abordar una amplia gama de temas relevantes para Michoacán                                

Aunque reconoció que el trabajo dentro de las comisiones fue escaso, el diputado Juan Antonio Magaña de la Mora defendió el desempeño del Congreso local, al calificar como “fructífera” la labor de la 76 Legislatura en su informe como presidente de la Mesa Directiva.

Magaña recordó que fue el 14 de septiembre de 2024 cuando asumió el cargo, desde el cual encabezó los trabajos del Poder Legislativo, incluyendo la conformación de comisiones y comités, entre otras funciones esenciales para el desarrollo del Congreso del Estado.

“En estos meses, puedo decir con orgullo que hemos avanzado significativamente, cumpliendo con las funciones que nos confieren como integrantes del Congreso del Estado”, subrayó durante su mensaje.

El legislador detalló que durante su presidencia se celebraron 67 sesiones parlamentarias, distribuidas en una constitutiva, cinco solemnes, 21 ordinarias, 40 extraordinarias, y un acto solemne adicional.

También informó que, como integrante de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), participó en las 34 reuniones de trabajo convocadas, llevando temas que requerían consenso y realizando, según dijo, las aportaciones necesarias para generar acuerdos políticos.

Pese al bajo rendimiento de algunas Comisiones, Magaña, sostuvo que su periodo permitió abordar una amplia gama de temas relevantes para Michoacán.

En Tocumbo, seis presuntos sicarios caen con armamento

Los presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación se ocultaban entre los caminos polvorientos del poblado El Santuario                                                     

Tocumbo, Mich.- En una operación precisa, elementos de la Guardia Nacional capturaron a seis presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) que se ocultaban entre los caminos polvorientos del poblado El Santuario, municipio de Tocumbo.

El golpe no sólo representa una detención más en el mapa de violencia del occidente mexicano, sino un respiro momentáneo para una región marcada por la disputa territorial entre grupos del crimen organizado.

La captura se realizó durante un recorrido de vigilancia en una brecha de terracería. Ahí, los agentes interceptaron a Juan “H”, Juan “V”, Gustavo “C”, José “D”, José “C” y Teófilo “H”, quienes presuntamente formaban parte de una célula armada del CJNG.

Según el informe de la Fiscalía General de la República (FGR), los detenidos portaban un arma de fuego larga, múltiples cargadores y cartuchos de uso exclusivo del Ejército.

La detención ocurrió sin intercambio de disparos, una excepción en una zona donde los enfrentamientos suelen ser la regla. Los seis hombres fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Federación, que logró reunir las pruebas necesarias para que un juez federal con sede en Morelia los vinculara a proceso penal.

El dictamen judicial, emitido por el Centro de Justicia Penal Federal en Michoacán, les imputa los delitos de portación de armas, posesión de cargadores y cartuchos prohibidos por la ley para civiles.

Como medida cautelar, se ordenó su reclusión en el Centro de Readaptación Social número uno de Charo, donde permanecerán durante los tres meses que dure la investigación complementaria.

Este episodio ocurre en un contexto particularmente tenso en Michoacán. El CJNG ha reforzado su presencia en la región limítrofe con Jalisco, donde sostiene una guerra soterrada contra remanentes de “Los Viagras” y Caballeros Templarios.

Aunque las autoridades no confirmaron públicamente la filiación directa de los detenidos al CJNG, fuentes cercanas a la investigación señalaron que la célula desarticulada operaba como un brazo armado, encargado de asegurar el paso de armas y vigilar rutas clandestinas utilizadas para mover drogas y personal armado. Asimismo, el Ejército y la Guardia Nacional mantienen presencia en la zona con la finalidad de pacificar territorio y salvaguardar a la población. (RED 113 MICHOACÁN)

Rinde protesta secretaria general del PRI para la conclusión del periodo estatutario 2022-2026

0

Entregan reconocimiento de “Priista de Oro” a Julián Sesmas Rodríguez, ex presidente del PRI en Michoacán                                                                                 

A comportarse como dignos herederos de la Revolución Mexicana, llamó Memo Valencia, dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional, a los priistas a quienes también les recordó que tienen una obligación moral con la historia, porque “los que fundaron nuestro partido fueron los que transformaron nuestro país”.

“Debemos de honrar todos los días el legado de esos revolucionarios que dieron su vida para que hoy tengamos patria y libertad, para que tengamos democracia, para que tengamos instituciones que hoy nos quieren quitar, por eso hay que luchar”, dijo.

Durante la toma de protesta de Yadira Guerrero Huerta como secretaria general del PRI, Memo Valencia insistió en que todos los días se debe honrar la memoria de los revolucionarios que no dudaron en entregar su vida por la transformación de esta nación, a través de los ideales del PRI y “luchando todos los días porque siga vigente la democracia, la justicia social y cuidar nuestras instituciones. Hoy México nos requiere unidos y echados para adelante, sin miedo”, aseguró.

En su oportunidad, Yadira Guerrero Huerta, secretaria general del partido, aseguró que su elección para terminar el periodo estatutario 2022-2026, es muestra clara que es un PRI incluyente, pero no solo de discurso, sino en las acciones y en los resultados.

“Yo quiero que vean en mí a una mujer comprometida, dispuesta al diálogo, a la construcción de puentes, que se sumará al esfuerzo de cada una y cada uno de ustedes para seguir fortaleciendo al partido, a la estructura territorial y para dar la voz de manera decidida. Me comprometo a ser aliada de las causas justas, de la discapacidad y de las mujeres”, dijo.

Jorge Armando Meade Ocaranza, secretario de Organización del CEN, fue el encargado de tomarle la protesta correspondiente a Yadira Guerrero, y desde la dirigencia nacional reiteró el respaldo de Alejandro Moreno Cárdenas a Memo Valencia y a la recién electa secretaria general.

En el mismo evento, se entregó un reconocimiento a Julián Sesmas Rodríguez, ex presidente del PRI en Michoacán, por ser un “Priista de Oro”, ante ello, Jorge Meade indicó que hoy más que nunca “vale más un militante leal que un cuadro de partido que tuvo todo y que ya se fue. Hablemos de los Julianes, no de los que se fueron, de los traidores, hablemos de los que son leales”.

Estuvieron presentes Alejandra Andrade Becerril, secretaria de Operación Política del CEN; Gabriela Flores, subsecretaria de Organización del CEN; Adriana Campos Huirache, diputada local; Abraham López Calderón, presidente de la Comisión Estatal de Procesos Internos; Arturo Gamboa Mendoza, secretario de Organización estatal; secretarias y secretarios; dirigentes de sectores y organizaciones; así como militantes y estructura del Revolucionario Institucional.

Preocupante, que Sistema Estatal Anticorrupción no cuente con personal necesario para operar conforme a la ley

Aprueba Comité Coordinador emitir un nuevo exhorto al Congreso del Estado para que designe cargos pendientes, tanto de Órgano Interno de Control como CPCs     

El Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción aprobó emitir de nueva cuenta un exhorto al Congreso del Estado para que designe al Órgano Interno de Control de la SESEA, acéfalo desde 2023, así como a la Comisión de Selección que deberá nombrar a los futuros integrantes del Comité de Participación Ciudadana.

Durante la sesión ordinaria, la Secretaría Técnica de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción, la Dra. Miryam Alcalá, presentó al Órgano Colegiado un informe sobre la falta de designación de Órgano Interno de Control, de conformidad con el Acuerdo ACT-SEA-CC-OG-02-ORD-13.06.2023.08 emanado de la Segunda Sesión Ordinaria del Comité Coordinador y Órgano de Gobierno, celebrada el 13 de junio de 2023, en la que se emitió un primer exhorto al Congreso del Estado, que hasta la fecha no ha tenido eco en el Poder Legislativo.

“Me permito presentarles un documento que se trabajó en esta Secretaría, cuya finalidad es volver a exhortar al Congreso del Estado para que realicen las designaciones que están pendientes, tanto de OIC como de CPC’s. En dicho documento se narran todas las problemáticas que esa omisión ha ocasionado tanto en lo presente como en lo futuro a la Comisión Ejecutiva, a la Secretaría Ejecutiva, y al propio Sistema Estatal, ya que tenemos desde 2023 sin Órgano Interno de Control, y respecto del Comité de Participación Ciudadana, este año concluye su periodo el último integrante”, destacó.

Al respecto, los representantes de las Instituciones que integran el Comité Coordinado: Poder Judicial del Estado, Secretaría de Contraloría, Fiscalía Especializada Anticorrupción, Tribunal en materia Anticorrupción y Administrativa del Estado, Auditoria Superior del Estado, así como los contralores de los municipios de Epitacio Huerta, Tangamandapio y Ziracuaretiro, aprobaron dicha propuesta y reconocieron la urgencia de contar con un Sistema completo, destacando que además del exhorto, dirigido a los 40 diputados locales, se deberán buscar reuniones con ellos en los que se les notifique y sensibilice del tema.

Fue en esta sesión, donde, además, se presentó el Estudio de Presupuesto Anticorrupción 2019-2025 en el que se analiza la evolución del presupuesto asignado a las instituciones que integran el Sistema Estatal Anticorrupción durante ese periodo, además se presentó la Plataforma de Monitoreo y Seguimiento de la Política Estatal Anticorrupción, una herramienta de consulta que muestra los avances de la implementación de este documento rector en la materia.

En este sentido, cabe señalar que la presentación de dichas herramientas de seguimiento y análisis anticorrupción son vitales para que la ciudadanía conozca los avances en la materia.

Dos muertos y dos mujeres heridas dejan volcadura en la Autopista de Occidente

0

El vehículo se salió del camino y cayó a un desnivel de aproximadamente ocho metros                                                                                                                            

Ecuandureo, Mich.- Un trágico accidente automovilístico ocurrido en la Autopista de Occidente cobró la vida de un joven y una mujer aún no identificada, además de dejar a dos mujeres heridas, quienes fueron trasladadas a un hospital de Zamora, trascendió en la labor periodística.

El percance tuvo lugar a la altura del kilómetro 372, en el tramo que conecta Ecuandureo con Vista Hermosa, donde un vehículo Mercedes Benz negro, con placas PKB-772-E de Michoacán, salió del camino y cayó a un desnivel de aproximadamente ocho metros.

Los elementos de la Guardia Nacional aseguraron el área, mientras que los paramédicos de SysMedic confirmaron la muerte de los dos ocupantes que quedaron atrapados dentro del automóvil.

En tanto, otras dos mujeres resultaron lesionadas: Mayra Celeste F., de 34 años de edad y Zue Diana G., de 42 años de edad, ambas originarias de Morelia.

El personal de Rescate Zamora se sumó a las labores de auxilio y utilizó equipo hidráulico especializado, conocido como “quijadas de la vida”, para liberar los cuerpos de las víctimas. El joven fallecido fue identificado como Miguel G., de 23 años de edad, originario de la localidad de San Pedro de Los Sauces, municipio de Tarímbaro.

La Fiscalía General del Estado, a través de la Unidad de Servicios Periciales, realizó las diligencias correspondientes y trasladó los cuerpos al Servicio Médico Forense (Semefo), donde se les practicarán los estudios de ley. Se ha abierto una carpeta de investigación para esclarecer las causas del accidente. (RED 113 MICHOACÁN)

Salva Conrado Paz al PRD en Michoacán del colapso legislativo

Después de que Brissa Arroyo Martínez anunciara su separación, se activó el riesgo inmediato de la disolución del PDRM, que la llegada del legislador ex independiente evitó

En una jugada estratégica y a contrarreloj, el diputado Conrado Paz Torres, originario del distrito 14 de Uruapan Norte, quien hace unas semanas abandonó su pertenencia al grupo de La Sombreriza, ahora formalizó su integración al grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática Michoacán (PRDM) para impedir la desaparición de su bancada en la 76 Legislatura del Congreso local.

Esto ocurrió horas después de que la diputada Brissa Arroyo Martínez anunciara su separación inmediata del grupo parlamentario del PRD, decisión que fue minimizada por el dirigente del Sol Azteca, Octavio Ocampo Córdova.

Con la salida de Arroyo, la fracción quedó con un solo integrante, lo que activó el riesgo inmediato de su disolución.

Ante esto, Ocampo reaccionó de forma urgente, anunciando la incorporación de un nuevo diputado.

Durante la misma sesión legislativa, se oficializó el documento de la adhesión de Paz Torres al grupo perredista, lo que garantizó su continuidad como fracción parlamentaria.

Cabe recordar que Paz Torres tuvo un conflicto con Alejandro Bautista Tafoya, su excompañero de La Sombreriza, quien también había dejado esa fracción tras una disputa legal para su reconocimiento formal.

Ambos enfrentaron la resistencia del presidente del Congreso, José Antonio Magaña de la Mora, para que se les reconociera como grupo formal.