spot_img
15.5 C
Morelia
sábado, julio 26, 2025
Inicio Blog Página 981

De cinco balazos hieren a motociclista en Lomas del Bosque, en Jacona

0

Jacona, Mich.- Un muchacho que viajaba a bordo de una motocicleta resultó con al menos cinco impactos de proyectil, al ser atacado a por pistoleros que huyeron con rumbo incierto.

Respecto al hecho se pudo conocer que, en la base policial de este municipio Jacona, los oficiales recibieron un reporte sobre una persona lesionada a balazos en la calle Del Boque, entre las vialidades Abeto y De las Vilas en la colonia Lomas del Bosque.

Elementos de la Policía Municipal y Guardia Civil se trasladaron al lugar donde encontraron a un joven lastimado, tirado en la banqueta junto a una motocicleta Italika DT125, color blanco, sin placas de circulación.

De inmediato los uniformados solicitaron el apoyo de los paramédicos de Protección Civil Municipal, quienes auxiliaron a Pedro Javier L., L., de 18 años de edad, vecino de la colonia Lomas del Pedregal, mismo que fue canalizado a un nosocomio para su atención médica.

Personal de la Fiscalía General del Estado tomó conocimiento del hecho, se trasladó al lugar del ataque para la recolección de evidencias y testimonios para integrar la carpeta de investigación respectiva. (RED 113 MICHOACÁN)

En el segundo trimestre de 2024, sector de sociedades no financieras generó 45.7% del Producto Interno Bruto

0

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta las Cuentas por Sectores Institucionales Trimestrales (CSIT) de México. Estas proveen información relacionada con las transacciones reales y financieras que se llevan a cabo entre los sectores dentro del país y con el resto del mundo. También muestran el balance de apertura y de cierre del valor neto de los activos por sectores.

En el segundo trimestre de 2024, el sector Sociedades no financieras generó 45.7% del Producto Interno Bruto (PIB); Hogares, 34.4%; Gobierno general, 8.0% y Sociedades financieras, 4.8 por ciento. Instituciones sin fines de lucro que sirven a los hogares (ISFLSH) aportó 0.8% y el restante 6.3% se conformó de los Impuestos sobre los productos netos de subsidios.

Por el lado del ingreso, el PIB se distribuyó de la siguiente manera: Excedente bruto de operación representó 42.2% del PIB; Remuneración de los asalariados, 28.5%; Ingreso mixto bruto, 22.4% e Impuestos sobre la producción y las importaciones netos de subsidios, 6.9 por ciento.

Durante el segundo trimestre de 2024, el Ingreso Disponible Bruto alcanzó un nivel de 8 billones 609 mil 669 millones de pesos y representó 101.6% del PIB. Por sector institucional, Hogares contribuyó con 76.8%; Gobierno general, con 9.1%; Sociedades financieras, con 8.8%; Sociedades no financieras, con 5.7%, e ISFLSH, con 1.2 por ciento.

En el trimestre abril-junio de 2024, la Inversión representó 20.0% del PIB y se financió con Ahorro interno —que aportó 20.3% del PIB— más el Ahorro externo —que significó un déficit de 0.3%—. Por sector institucional, Sociedades no financieras realizó gastos de inversión que representaron 11.9% del PIB; Hogares, 6.7%; Gobierno general, 1.3% y Sociedades financieras, 0.1 por ciento.

En el periodo que se reporta, 40.9% de los activos totales de la economía lo concentró Gobierno general y 36.4%, el sector Hogares. El resto se distribuyó entre los demás sectores.

Nota al usuario

En la integración de las CSIT, en el segundo trimestre de 2024, se consideraron las encuestas económicas, la captación de la Estadística de la Industria Minerometalúrgica (EIMM), de los registros administrativos y los datos primarios que divulga el Instituto. Para las actividades agropecuarias, petroleras, de energía, gas y agua, de servicios financieros y del gobierno se incluyeron los registros administrativos provenientes de las empresas y Unidades del Estado que se recibieron oportunamente vía correo electrónico e internet.

De la dinastía de su fundador, Lydia Nava es nueva rectora de la UVAQ

Hoy asumió el cargo con el compromiso de mantener la formación de estudiantes bajo los valores de Vasco de Quiroga                                                                           

De la dinastía de los fundadores de la Universidad Vasco de Quiroga, este día quedó electa Lydia Nava Vázquez como nueva rectora de la institución, y como la primera mujer que queda en el cargo a partir de hoy 29 hasta el 28 de noviembre del 2028.

La unción tuvo lugar este viernes a mediodía en el auditorio «César Nava», en el campus de la Universidad Vasco de Quiroga, en donde le fue cedida la estafeta por el anterior rector José Antonio Herrera, que ha terminado periodo. Tras de que fue leído el documento de la Junta Directiva de la universidad en el que se ratificó como la nueva rectora por el próximo cuatrienio, se leyeron también los lineamientos que deberá acatar y todas las obligaciones que le conlleva el máximo cargo al frente de la institución.

Nava Vázquez dijo que su vida educativa y profesional está ligada a la UVAQ, y a lo largo de 45 años ha visto su crecimiento siempre bajo el legado de Don Vasco de Quiroga, cuya ideología, sustentó, ha sostenido la labor de formación de sus profesionistas. En todos estos años ha logrado crecer y formar personas humanistas en sus valores de Don Vasco de Quiroga.

Agradeció a los rectores ahí presentes y a quienes hoy depositan la estafeta en sus manos, y dijo «Vasco de Quiroga nos guía, fue un hombre virtuoso que atendió e incidió en su tiempo y el eco de su labor llega hasta ahora». Por tal Nava Vázquez hizo un llamado a la comunidad para hacer lo mismo que hizo quien fue el primer obispo de Michoacán que es convivir en un entorno de valores con amor y respeto, «velar por los estudiantes que confían en nosotros» para formarse rumbo a un mejor futuro.

La UVAQ se suma al compromiso para que nadie se quede atrás con la convicción de que la educación es el factor de cambio, refirió en su discurso durante la ceremonia en que le fueron entregados también los elementos del protocolo que representan la dignidad, responsabilidad y demás valores que deberá enarbolar durante su periodo, como el birrete y la toga que se puso hoy, así como mantener la labor educativa en la ruta del progreso educativo y académico.

Michoacán conquista el paladar de Italia en foro mundial de gastronomía

0

Calabria, Ita.- Comenzó el noveno Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana en Italia, y Michoacán, como estado invitado de este año, ha logrado conquistar a través de las cocineras tradicionales el paladar y conocimiento que han compartido con los asistentes.

El titular de la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), Roberto Monroy García, en su ponencia, compartió las políticas públicas que se han convertido en ejemplo nacional en materia de turismo, donde se destaca el apoyo y protección a las y los herederos de los sabores y saberes de la cocina tradicional de la entidad.

Esto, a través del registro de su marca y de los Encuentros de Cocineras Tradicionales, generando un movimiento económico directo, además del rescate de platillos tradicionales, sin olvidar el conservar este patrimonio que fue el paradigma para que en 2010 la Cocina Tradicional Mexicana lograra el nombramiento de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por parte de la Unesco. Esta conferencia la compartió con Roberta Garibaldi, fundadora y presidenta de la Asociación Italiana de Turismo Enogastrónomico.

Desde Almonte, en Calabria, Italia, la cultura culinaria de Michoacán resuena a nivel mundial con las ponencias que también han realizado los subsecretarios de la Sectur, Carlos Ávila Pedraza y Lucero García Medina, así como las degustaciones que elaboran las maestras cocineras tradicionales Juana Bravo, Blanca Delia Villagómez y Victoria González; las cocineras tradicionales Luz Soto Bravo y Yunuén Velázquez; el chef Joaquín Bonilla, delegado del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana (CCGM); y el cocinero de carnitas de Quiroga, Sergio Olivo.

“Este día fue importante porque en este foro se tuvo la participación de las cocineras tradicionales de Michoacán con cocineras tradicionales de Italia, ellas realizaron productos juntas y los propios, por ejemplo Juanita Bravo elaboró una calabaza. Entre las conferencias iniciales también estuvo la realizada por la doctora Gloria López Morales, presidenta del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana”, explicó Monroy García.

En el acto inaugural se contó con la presencia del alcalde de Altomonte; así como un senador de la República Italiana; el cocinero de carnitas de Quiroga, Enrique Olvera, ofreció una ponencia para estudiantes de gastronomía de la región italiana. Las actividades y presencia de Michoacán continuará en esta plataforma internacional hasta el próximo 3 de diciembre.

Concluye en Michoacán Segundo Encuentro Nacional de la Conciliación y Justicia Laboral

0

Con la participación de más de cientos de asistentes y especialistas de todo el país, el Segundo Encuentro Nacional de la Conciliación y Justicia Laboral concluyó este viernes, con el objetivo mostrar el nuevo modelo de justicia laboral, difundir los servicios del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Michoacán (CCL), sus avances y resultados, y explicar cómo la institución ofrece alternativas rápidas para resolver conflictos laborales sin procesos tediosos.

El último día del evento incluyó un conversatorio sobre La Nueva Justicia Laboral, donde jueces de Michoacán y Colima compartieron criterios relevantes sobre casos prácticos como riesgos de trabajo y discriminación laboral. Subrayaron la necesidad de actualizarse continuamente en materia jurisprudencial para enfrentar situaciones no previstas en las normas actuales.

Dos conferencias destacaron en la jornada: Ángel Eduardo Ruiz presentó El Derecho a la Seguridad Social y Conflictos Individuales, donde abordó cómo garantizar derechos para trabajadores afectados por riesgos laborales, aun cuando no estén afiliados al seguro social. Por su parte, el juez Bernardo expuso sobre La Prueba de Discriminación de Género en Materia Laboral, enfatizando la importancia de garantizar el derecho humano al libre desarrollo de la personalidad y combatir la discriminación en el ámbito laboral.

Andrés Medina Guzmán, director del Centro de Conciliación Laboral (CCL), señaló en su mensaje de cierre que “la conciliación se ha convertido en un elemento clave para garantizar el acceso a la justicia laboral de manera ágil y efectiva. Este modelo permite resolver conflictos laborales en beneficio de ambas partes, fortaleciendo la cultura de paz en las relaciones de trabajo”.

Artesanas de Angahuan trabajan nuevos diseños para potenciar sus textiles

0

Uruapan, Mich.- En respuesta a la solicitud por parte de las artesanas de Angahuan y del Consejo Comunal de Gobierno de esta localidad, 15 mujeres reciben capacitación por parte de la Casa de las Artesanías (Casart), en la creación de nuevos diseños con base en sus textiles de algodón y lana que elaboran en este lugar.

El objetivo de la capacitación es proporcionar las bases de corte y confección, incentivando a las maestras artesanas a desarrollar nuevos productos a partir de sus característicos rebozos de algodón y lana que elaboran en el telar de cintura.

Dentro de la capacitación tendrán temas como procesos de calidad del producto, la importancia de colocación de etiqueta como marca colectiva, empaque y entrega de producto, con la finalidad de potenciar la comercialización de su artesanía.

La capacitación tendrá una duración de dos meses y será proporcionada en español y lengua purépecha por personal de la Casart del área de Nuevos Diseños, quien tiene una amplia experiencia y conocimiento del tema.

Esperan una derrama superior a 400 mil pesos en el Festival Navideño de Morelia

0

Se celebra por segundo año consecutivo en la Plaza de El Carmen                                                                                                                                                                   

El Ayuntamiento municipal ha inaugurado el Festival Navideño en la Plaza del Carmen, siendo este un evento que se celebra por segundo año consecutivo en donde podrás encontrar todo lo necesario para las fiestas decembrinas como lo son alimentos, accesorios, bebidas, velas decorativas, adornos, mezcal, repostería, tazas para intercambios, y muchas cosas más.

Los 87 stands estarán abiertos de 9:00 a 21:00 horas, donde aparte de los productos, el festival contará con intervenciones musicales y de danza, talleres de pasta flexible, creación de galletas, paletas de bombón, y detalles navideños,asi mismo, habrá un amplio repertorio cultural con kúrpites, violín, rondalla de La Salle y una gran variedad más de grupos.

Guadalupe Herrera Calderón, titular de la Secretaría de Fomento Económico de Morelia, espera que este año se supere la afluencia y derrama económica reportada en la primera edición de 2023, que fue de más de 3 mil visitantes y una derrama de 400 mil pesos.

Anuncia Huaniqueo su primera Feria del Zapato, el Pan y la Lenteja

0

La Primera Feria del Zapato, el Pan y la Lenteja de Huaniqueo se realizará del 9 al 15 de diciembre, escaparate que prevé movilizar la economía, el deporte, la diversión y la cultura.

El director de Promoción de la dependencia estatal, Juan Bosco Castro García, comentó que para esta primera edición los organizadores prevén una afluencia de cinco mil visitantes.

“Es un municipio hermano por la cercanía y tiene temas muy variados como la gastronomía, la artesanía, la cultura y el deporte. Cuenta con grandes personalidades”, comentó.

Por su parte, el presidente municipal de Huaniqueo, Ramón Carranza García, señaló que se tiene estimada una derrama económica aproximada a los 3 millones de pesos.

“Contamos con 400 productores de lenteja de Huaniqueo y 900 de la región. En el municipio se tienen 2 mil toneladas de producción y la cobertura comercial abarca Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí, Estado de México, Querétaro y Estados Unidos a través de paisanos y contactos fronterizos”, señaló.

Por su parte Óscar Orozco, artesano zapatero informó que se cuenta con dos plantas de elaboración de zapatos que entre ambas cuentan con 100 trabajadores, una artesanal y una comercial, con las cuales se elaboran 72 mil pares anuales.

Para mayores detalles de esta feria las y los interesados pueden consultar el Facebook: H. Ayuntamiento de Huaniqueo 2024-2027.

Llaman a aprovechar la temporada de la Mariposa Monarca

0

El Fomento Turístico de Michoacán (Foturmich) invita a aprovechar la llegada de la Mariposa Monarca a los santuarios de Michoacán para que los visitantes también conozcan su campamento turístico Rancho Viejo.

Rancho Viejo está ubicado en la zona de Los Azufres, en la carretera San Pedro Jácuaro – Jerahuaro, informó la directora general del Fomento Turístico de Michoacán (Foturmich), Edith Berenice Macías Mora, quien destacó la oportunidad para conocer ambos atractivos.

“En Rancho Viejo contamos con cabañas, albercas con aguas termales, zona para acampar, spa, área infantil, zona gastronómica, tirolesa, entre otros espacios que utilizan los visitantes para organizar sus fogatas y carnes asadas”, invitó Macías Mora.

Añadió que Rancho Viejo ha sido reconocido como una ruta para la práctica de senderismo. Para reservar se debe hacer con anticipación al teléfono 443 324 2944 o en sus redes sociales de Facebook, donde pueden encontrarlos como “Foturmich” y “Rancho Viejo”.

Se amplía plazo para condonar 100 % de multas y recargos en trámites vehiculares: Navarro García

0

Ante la respuesta y el interés de la ciudadanía en regularizarse, el Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Finanzas y Administración, ampliará hasta el viernes 13 de diciembre la condonación del 100 por ciento en multas y recargos en trámites vehiculares, anunció el titular de la dependencia, Luis Navarro García, quien dio a conocer que en el periodo del Buen Fin, comprendido del 15 al 29 de noviembre, se registraron alrededor de 100 mil operaciones por un monto superior a 200 millones de pesos.

Explicó que el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla ha respaldado la decisión de extender el programa de condonación de la totalidad de multas y recargos a quienes adeudan trámites vehiculares, derivado de la promoción oficial del Buen Fin.

Navarro García exhortó a quienes adeudan refrendos y desean aprovechar la oportunidad de pagar, a hacerlo en línea, con lo que ahorrarán tiempo y evitarán filas, ya que el acceso a la plataforma digital es ágil, confiable y transparente.

Con lo anterior, dijo, las personas que deben acudir personalmente a las ventanillas por asuntos como licencias de conducir y otros rubros vehiculares, tendrán mayor oportunidad de realizar sus trámites sin exceso de filas.

Finalmente, Navarro García invitó a la ciudadanía a regularizar su situación vehicular, ya sea a través del medio digital o de forma presencial en las ventanillas establecidas en toda la geografía michoacana, lo que repercutirá en su tranquilidad y generará recursos públicos que se orientarán a acciones de impacto social.