spot_img
20.5 C
Morelia
sábado, julio 19, 2025
Inicio Blog Página 989

Se registran dos accidentes en la autopista Siglo XXI; en uno, un tráiler se incendió

0

Dos accidentes se registraron en el tramo carretero Las Cañas – Lázaro Cárdenas, de la autopista Siglo XXI, sin que hasta el momento se tenga reporte de víctimas a consecuencia de los incidentes.

El primero de los percances tuvo lugar en el kilómetro 269 dentro del municipio de La Unión, Guerrero, donde un camión de carga se salió del camino y volcó para terminar incendiado a un costado de la carpeta asfáltica.

Bomberos de Rescate Uruapan I.A.P. acudieron para atender la emergencia, sofocar las llamas, hecho que aparentemente no dejo heridos de gravedad. Siendo cerrada por completo la circulación para realizar las labores de auxilio.

Posteriormente en el kilómetro 217, en el sentido hacía infiernillo, una camioneta de custodia privada, también se salió de la carretera y acabó en un terreno aledaño, su conductor de nombre Manuel Ricardo G., de 36 años de edad por fortuna resultó ileso.

Los agentes de la Guardia Nacional, realizaron los peritajes correspondientes y aseguraron las unidades siniestradas, para que sean las autoridades competentes las que determinen responsabilidades. (RED 113 MICHOACÁN)

TRABALENGUAS

0

ARANCELES

México está a punto de entrar un conflicto económico y político con su principal socio comercial y vecino, Estados Unidos, ya que Donald Trump impondrá desde su primer día como presidente, aranceles del 25 por ciento a productos provenientes de México y Canadá, hasta que los dos países tomen medidas drásticas contra el fentanilo y con los migrantes que cruzan la frontera de manera ilegal.

Además, adelantó que impondrá un arancel adicional del 10 por ciento a los productos procedentes de China por las drogas que llegan a Estados Unidos, principalmente a través de México, señaló.

Las amenazas del futuro presidente, de cumplirse, afectarían gravemente la economía de ambos países, pero especialmente la de México, donde se perderían miles de empleos.

El gobierno de Claudia Sheinbaum tendrá dos opciones para afrontar esta crisis; la primera será aplicar en reciprocidad aranceles a los productos estadunidenses, con lo que se iniciaría una guerra comercial que terminaría seguramente con la desaparición del T-MEC, del que México quiere ser expulsado por sus constantes violaciones en diversos capítulos del tratado.

Y la otra opción será buscar un nuevo socio comercial que obviamente sería China, lo que dañaría políticamente la relación bilateral y que sería el pretexto perfecto para Trump para disolver o excluir a México del acuerdo trilateral.

En respuesta, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló este martes que, si su homólogo estadounidense materializa sus amenazas, México contratacará con aranceles de la misma magnitud. “A un arancel, vendrá otro en respuesta y así hasta que pongamos en riesgo empresas comunes”, dijo en una misiva enviada a Trump.

Mientras tanto, tras los amagos del republicano el peso mexicano iniciaba la sesión de este martes cotizando alrededor de las 20.50 unidades por dólar, una depreciación de 0.97 por ciento o 19.7 centavos, razonando su máximo anual de 20.80 unidades.

En una hipotética guerra comercial entre México y Estados Unidos, de materializarse la amenaza de Trump de imposición de aranceles, las empresas extranjeras abandonarían paulatinamente el país ante los riesgos para su negocio, señaló la directora de Análisis Económico en Grupo Financiero BASE, Gabriela Siller Pagaza.

Y, aún si México respondiera con la misma severidad, esto sólo ocasionaría más inflación en el país y, lejos de presionar a Trump para quitar sus aranceles, éste respondería con mayores impuestos, advirtió la economista.

Qué medidas seguirán después de la guerra comercial, ¿acaso la guerra unilateral contra el narco mexicano?

Seré diputado local de Irimbo, cuando gane Fernando Palomino: Guillermo Valencia

0

Irimbo, Mich.- Memo Valencia, presidente del PRI en Michoacán, se comprometió a ser el diputado local de Irimbo en cuanto el doctor Fernando Palomino sea declarado triunfador del proceso electoral extraordinario.

“Si ustedes votan por el doctor Palomino, van a ser el primer municipio en la historia de Michoacán que tenga su diputado municipal, porque así como ustedes ven que vengo ahora en campaña a acompañarlo, voy a estar viniendo a cada rato como diputado, para ayudarle en la gestión», afirmó.

Así como empeñó su palabra para estar permanentemente promoviendo el voto a favor del candidato priista, el dirigente Valencia Reyes  promete estar por lo menos una vez al mes en Irimbo, para gestionar las obras propuestas por Fernando Palomino.

“Estaré permanentemente viniendo al menos una vez al mes a Irimbo para estar en contacto con sus necesidades y de qué podemos hacer por ustedes, cómo les vamos a ayudar, cómo le voy a ayudar al doctor Palomino a hacer aún mejor su gobierno porque lo ha hecho muy bien”, dijo.

Memo Valencia, quien el 9 de diciembre regresa al Congreso del Estado para reasumir la diputación local, dijo sentirse identificado con las y los ciudadanos de este municipio ubicado al oriente de Michoacán.

“Quiero decirles que ya me siento yo como de aquí, como su vecino. Así que como soy diputado local pedí licencia desde el 20 de octubre, porque quería enfocarme en las tareas de preparación de esta campaña, y yo hice un compromiso de que iba a estar aquí en Irimbo desde el principio hasta el final y he tratado de cumplirlo pues a plenitud”, mencionó.

Como parte de las actividades de campaña del proceso local extraordinario, el presidente estatal priista y el abanderado del Revolucionario Institucional, visitaron la comunidad de El Salitre.

En Irimbo se cumplieron tres semanas de campaña y en el equipo de Fernando Palomino hay convicción de refrendar el triunfo obtenido el pasado 2 de junio, victoria arrebatada por intereses personales.

Se lleva a cabo Encuentro por Día Mundial de Personas de Talla Baja

0

León, Gto.- Con el objetivo de llevar a cabo acciones conjuntas a favor de personas con discapacidad, el Ombudsperson de Michoacán, Marco Antonio Tinoco Álvarez, participó en el Encuentro del Día Mundial para las personas de Talla Baja, organizado por la Procuraduría de Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) y la Organización de Estados Americanos (OEA).

En el encuentro, realizado en el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad y el Día Mundial de las Personas de Talla Baja, se tuvo la participación de un grupo de expertos en la materia, de renombre internacional, como Mercedes Carrillo, oficial jurídico del departamento de Inclusión Social de la OEA,  que abordó el tema “Desafíos y recomendaciones para la inclusión social de las personas con discapacidad, en el marco del 25° aniversario de la Convención Interamericana para la eliminación de todas las formas de discriminación contra las personas con discapacidad”.

Por su parte, Rosa Idalia Aldana Salguero, integrante del Comité de Derechos de Personas con Discapacidad de la ONU, expuso el tema “La accesibilidad es un derecho”.

Posteriormente se realizó el panel de testimonios “Los retos para los derechos de las personas de talla baja en los Estados Iberoamericanos”, que contó con la participación de Marisela Herrera Aguirre y Margarita Castañeda Ramírez, de México; Gina Pérez Romero, de Perú; Felipe Orvis, de España, y María Esperanza Paciaroni, de Argentina.

Por parte de la CEDH Michoacán, asistieron las y los integrantes del Mecanismo de Monitoreo Estatal sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, así como personal de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Niño es atropellado por automóvil en Pátzcuaro

0

Pátzcuaro, Mich.- Un niño, al parecer de los que limpia parabrisas, resultó herido tras ser atropellado por un automóvil en la cabecera municipal de Pátzcuaro,  indicaron fuentes policiales y de rescate.

El hecho ocurrió la tarde de este jueves sobre el Libramiento Ignacio Zaragoza. El menor fue ayudado por sus familiares y otras personas, después arribaron unos paramédicos del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), quienes le otorgaron los primeros auxilios.

El paciente responde al nombre de Alan Isaías, de 12 años de, quien sufrió un golpe en la cabeza, afortunadamente no de gravedad, él fue canalizado al Hospital General de Pátzcuaro para su correcta valoración médica.

Por último, unos patrulleros de Tránsito se encargaron del peritaje correspondiente para deslindar responsabilidades. (RED 113 MICHOACÁN)

Localizan cadáver con huellas de violencia en río de Arteaga

0

Arteaga, Mich.- Un hombre hasta el momento sin identificar fue localizado sin vida, con huellas de violencia al interior de un río en el municipio de Arteaga. El caso ya investigado por la Fiscalía General del Estado.

Una denuncia ciudadana fue la que alertó al personal de la Guardia Civil sobre un cuerpo flotando en el caudal que pasa por la comunidad de Paso de La Goleta, por lo que se movilizaron los uniformados confirmando lo dicho por la gente.

El caso fue alertado a las autoridades investigadora, acudiendo los especialistas de la Fiscalía Regional de Justicia de Lázaro Cárdenas, mismos que apoyados por los policías rescataron el cadaver del agua.

El ahora occiso estaba desnudo y putrefacto, sin embargo, se le apreciaban huellas de violencia, sin que fueran reveladas mayores características de la víctima. Al concluir con las actuaciones, los restos fueron enviados al Semefo de la región para la práctica de la necropsia de ley. (RED 113 MICHOACÁN)

Previene SEA Michoacán la corrupción con programa socioeducativo

0

El Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción de Michoacán, a través de su Secretaría Ejecutiva, ha desarrollado durante este 2024 su programa Creciendo con valores: tejiendo valores a través del cuento y la lectura, que tiene como objetivo potenciar en las infancias y adolescencias la capacidad de prevenir la corrupción a través del fomento de la ética, la integridad, la consciencia moral y la responsabilidad cívica, mediante hábitos de lectura con enfoque de neurociencia y consciencia consciente.

Este programa comprende talleres dirigidos a padres y madres de familia, en el desarrollo de habilidades socioemocionales, cognitivas y morales, así como de cuentos específicos para infancias y adolescencias, los cuales se han impartido en 60 instituciones educativas de nivel preescolar, primaria, secundaria y preparatoria, impactando a 13 mil 700 estudiantes, madres y padres de familia y personal académico de 11 municipios, para comprender, interiorizar y aplicar los valores fundamentales de la vida cotidiana.

En este tenor se llevó a cabo la entrega de libros con títulos acorde a los valores presentados en el programa Creciendo con Valores, con la finalidad de que cada institución pueda continuar con lo propuesto y se refuerce el trabajo en la prevención y combate a la corrupción a través del cuento y la lectura.

En 2025 el Sistema Estatal Anticorrupción continuará impulsando este programa en al menos 60 nuevas instituciones educativas de diferentes municipios, para llegar a más niñas, niños y adolescentes y así fomentar los valores de la vida cotidiana.

Presión social y mediática ayudó a la liberación con vida del empresario Tariácuri Hernández: PRI

0

La sociedad está harta de la inseguridad y cada vez más decidida a participar para exigir justicia ante hechos violentos                                                                            

La exigencia de justicia cada vez más insistente en todos los medios de información, obliga a las autoridades a reaccionar y presionar a quienes cometen actos criminales, como en caso del plagio de Baldemar Tariácuri Hernández Rodríguez.

El PRI Michoacán se congratula porque el empresario está a salvo. También aplaude la intervención de la sociedad civil que se volcó en las redes sociales para exigir justicia y la pronta aparición de la víctima con vida.

“Es evidente la participación de miles y miles de michoacanos en plataformas digitales, particularmente en redes sociales, lo cual, seguramente, derivó en la liberación del joven empresario”, dijo Memo Valencia, presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Michoacán.

“Los medios de comunicación también fueron fundamentales al visibilizar este hecho que causó terror en los comensales y pánico entre los usuarios de la carretera Morelia-Pátzcuaro”, agregó el líder priista.

Para el dirigente del PRI, son tiempos de fomentar la participación ciudadana contra la violencia y terminar de una vez por todas, la normalización de los delitos en cualquiera de sus expresiones.

“Nosotros, desde la sociedad civil y a través de la actividad política, hemos alzado la voz, hemos tomado el lugar de quienes por miedo no querían manifestarse; hoy, vemos con mucha satisfacción que poco a poco se pierde el temor y eso ayuda porque ya nuestra lucha no es más un esfuerzo aislado”, dijo Memo Valencia.

Pero, el desafío es muy grande en Michoacán, porque los crímenes de alto impacto no se detienen, expresó Valencia, “no debemos olvidar, que el Estado en su conjunto tiene una deuda en Cotija, donde no se ha hecho justicia a las personas asesinadas, incluida la alcaldesa Yolanda Sánchez”, enfatizó.

“Una decisión política para quitar del camino a quien ganó legalmente las elecciones y no ha podido gobernar por temor a perder su vida, es hacerle el juego a quienes no lo dejan asumir plenamente la presidencia municipal”, finalizó Memo Valencia.

En 2023, el Producto Interno Bruto del sector de la vivienda tuvo participación de 5.3 % en el total de la economía

0

Las actividades vinculadas con la vivienda generaron 2 millones 185 mil 532 puestos de trabajo, lo que equivalió a 5.4% del total de puestos reportados en el país

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta los resultados de la Cuenta Satélite de Vivienda de México (CSVM) 2023. Este producto estadístico ofrece datos sobre la dimensión, participación, evolución e impacto económico de las actividades ligadas con la producción, adquisición, uso, regulación y fomento de la vivienda. La CSVM se elabora con base en los lineamientos internacionales y, como parte del Sistema de Cuentas Nacionales de México (SCNM), resulta útil para la toma de decisiones en materia de vivienda.

PIB del sector de la vivienda

En 2023, el Producto Interno Bruto (PIB) del sector de la vivienda —que comprende 84 actividades como edificación de vivienda, servicios inmobiliarios y de alquiler, servicios financieros y de seguros, entre otras— alcanzó un monto de un billón 596 mil 333 millones de pesos corrientes. Esto significa una participación de 5.3 % en el PIB de la economía total.

Medido a precios de 2018, este sector creció 2.6 % en 2023, mientras que el total de la economía aumentó 3.2 por ciento. De 2003 a 2023, esta actividad registró una tasa media de crecimiento anual de 1.6 %.

Por tipos de producción, el PIB de la vivienda se distribuyó en producción para el mercado, con 41.2 % del total; producción no de mercado —bienes y servicios que se ofrecen a precios no significativos o que no inciden en las decisiones de quienes los producen o compran, y que por lo general los proveen el gobierno o las instituciones sin fines de lucro—, con 0.9 %; y producción para uso final propio —bienes y servicios que generan los hogares para su propio consumo: autoconstrucción, ampliación y mejoramiento de vivienda, autoproducción y supervisión e inspección—, con 57.9 por ciento.

De acuerdo con el Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte (SCIAN), el PIB de la vivienda se distribuye como sigue: el valor de la construcción asociado con la edificación, ampliación y mejoramiento residencial aportó 67.7 por ciento. Los servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles relacionados con la vivienda aportaron 26.8 % del total y los servicios financieros y de seguros vinculados con este sector lo hicieron con 4.1 %.

Al considerar la clasificación funcional en materia de vivienda, las actividades que más aportaron a su PIB fueron: autoproducción, que participó con 54.5 %; alquiler efectivo, con 23.6 %, y producción de unidades económicas, con 9.0 por ciento.

Oferta y utilización de los bienes y servicios de vivienda

En 2023, la oferta total de bienes y servicios del sector registró un valor de 2 billones 799 mil 711 millones de pesos. La oferta se constituyó, casi en su totalidad, por la producción nacional (99.6%). Por el lado de la utilización, los bienes y servicios se adquirieron principalmente como inversión fija bruta, con 67.3%, y como consumo final de los hogares, con 29.6%, entre otros.

Puestos de trabajo

En 2023, las actividades vinculadas con el sector generaron 2 millones 185 mil 532 puestos de trabajo, cantidad que representó 5.4 % del total de puestos de la economía total. De ese total, 84.7 % se generó en el sector de la construcción y 10.7 %, en los servicios inmobiliarios y de alquiler.

Para 2023, el número de puestos disminuyó 0.4 % respecto al año anterior. Por su parte, en la economía total, el número de puestos aumentó 1.0 por ciento.

Alquiler imputado de las viviendas para uso propio

En 2023, el alquiler imputado —que se refiere al monto que la persona propietaria de la vivienda pagaría en caso de que fuera inquilino de esta— alcanzó un monto equivalente a un billón 794 mil 627 millones de pesos. Esta cifra representó 6.0 % del PIB de la economía total. En relación con 2022, el valor del alquiler imputado aumentó 0.3 %, en términos reales.

Total de la vivienda

Al considerar el valor del alquiler imputado junto con el sector de la vivienda, en 2023, el PIB total alcanzó un monto de 3 billones 390 mil 959 millones de pesos a precios corrientes. Esta cantidad representó 11.3 % del PIB del total de la economía.

Los resultados de la CSVM 2023 pueden consultarse en las siguientes secciones de la página del INEGI:

Tema: https://www.inegi.org.mx/temas/viviendasat/

Programa: https://www.inegi.org.mx/programas/viviendasat/2018/

Adulto mayor reportado como desaparecido es localizado con vida, en barranco de la salida a Lombardía

0

Uruapan, Mich.- Un octogenario que estaba reportado como desaparecido desde el pasado lunes, fue localizado con vida en un barranco entre las colonias La Loma y Arroyo Colorado, en las cercanías de la carretera libre a Lombardía. El susodicho presenta un severo cuadro de hipotermia y deshidratación.

El señor Tito Romero Bucio, de 80 años de edad, fue visto por última vez por el rumbo de las colonias La Pinera y Zumpimito, por lo que, a través de las redes sociales, familiares solicitaron el apoyo de la ciudadanía localizarlo, además de que denunciaron la desaparición ante la Fiscalía Regional y se emitió la ficha de búsqueda correspondiente.

Sin embargo, los días pasaron y no se tenía noticias del señor Tito, hasta que este jueves, algunos vecinos lo encontraron en un barranco, por lo que reportaron la situación a los sistemas de emergencia.

Paramédicos locales y oficiales de Guardia Civil se desplazaron al lugar para rescatar al adulto mayor, quien presenta hipotermia y deshidratación por lo que fue trasladado a un hospital, donde permanece internado.

Al respecto la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó que en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional y agentes de la Guardia Nacional (GN) encontraron a un hombre de la tercera edad tirado en una barranca cerca de la carretera libre Uruapan – Lombardía.

“En coordinación con personal de la policía municipal y corporaciones prehospitalarias, los agentes le brindaron atención paramédica, tras encontrarlo semidesnudo en el barranco, cerca del restaurante El Fresno. Con apoyo de varias personas asistieron al hombre en donde equipos de rescate lograron sacarlo del lugar”.

“Gracias a un reporte a las líneas de emergencias 911 se pudo localizar al septuagenario de nombre Tito Romero Bucio, reportado como desaparecido por sus familiares desde el 18 de noviembre”. (RED 113 MICHOACÁN)