spot_img
14.5 C
Morelia
jueves, julio 17, 2025
Inicio Blog Página 990

Impulsa Morena reformas para empoderar a la juventud en Michoacán

Busca reducir a 25 años la edad mínima para aspirar a la gubernatura o a magistraturas del poder judicial                                                                                   

El grupo parlamentario de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) busca reducir a 25 años la edad mínima para aspirar a la gubernatura o a magistraturas del poder judicial, según afirmó la diputada Sandra Olimpia Garibay.

Esta propuesta forma parte de su agenda legislativa centrada en abrir más oportunidades para los jóvenes.

Garibay, destacó que, los jóvenes son la fuerza transformadora del país y merecen un lugar protagónico en la política.

“Michoacán necesita a su juventud, no solo como futuro, sino como presente con derechos plenos, programas de apoyo sólidos y acceso real al mercado laboral”, señaló.

En el mismo contexto, el diputado Antonio Salvador Mendoza, subrayó la necesidad de justicia para los pueblos indígenas.

Insistió, en que, la deuda histórica con ellos debe saldarse mediante el reconocimiento pleno de sus derechos, incluyendo autodeterminación, desarrollo social y asistencia jurídica con perspectiva de género.

Por su parte, Alejandro Iván Arévalo, destacó que la bancada de Morena, trabajará alineada con la agenda federal y buscará ser de los primeros en adoptar reformas constitucionales.

Jaqueline Avilés, cerró reiterando el compromiso de Morena, con los principios de la Cuarta Transformación, asegurando que, las leyes aprobadas no queden en letra muerta.

Movimiento Progresista Michoacano llama a consolidar la 4T

0

Busca ser un factor de unidad dentro de la izquierda                                                                                                                                                                                        

Con un llamado enfático a cuidar el proyecto de la Cuarta Transformación y a priorizar la consolidación del mismo, integrantes del Movimiento Progresista Michoacano se presenta como un espacio inclusivo que buscará integrarse en la toma de decisiones dentro de Morena, particularmente en el proceso de renovación de su dirigencia en el estado.

Alberto Hernández, coordinador del movimiento, subrayó la importancia de mantener el enfoque en el proyecto de transformación y no en intereses personales. «Es fundamental consolidar la Cuarta Transformación de la vida pública de nuestro país. Morena debe seguir siendo un instrumento de la sociedad, un espacio donde se priorice la unidad, el fortalecimiento y la consolidación del proyecto, por encima de los intereses individuales», indicó.

El Movimiento Progresista Michoacano, que nació en julio, busca ser un factor de unidad dentro de la izquierda en el estado, promoviendo la inclusión y fortalecimiento de las estructuras del partido. «Es importante cuidar la vida institucional del partido. Aunque podamos tener diferencias, el proyecto es uno solo y todos los que estamos en este tren debemos seguir consolidándolo», expresó Hernández.

«Nuestro objetivo es fortalecer el proyecto, no a través de cuotas o dádivas, sino mediante una participación inclusiva y equitativa», añadió.

Rubén Loya, líder del municipio de Panindícuaro, destacó que el Movimiento Progresista Michoacano comenzó hace seis meses con trabajo en apoyo tanto a los diputados locales como federales de la capital michoacana. A partir de ahí, el grupo amplió sus actividades hacia el interior del estado, conformando un equipo de líderes locales comprometidos, lejos de improvisaciones.

Indicó que ante una clara necesidad de generar más espacios de participación para los ciudadanos, decidieron coordinarse y organizarse para crear un frente que impulse la consolidación del proyecto de la Cuarta Transformación, el cual cuenta ya con respaldo en 70 municipios, en el que se incluyen presidentes municipales, diputados, exdiputados, regidores y líderes de diversas comunidades.

El Movimiento Progresista Michoacano, dijo, continuará trabajando en la conformación de comités y en la afiliación, con el objetivo de apoyar la consolidación del proyecto para el periodo 2024-2030, bajo la coordinación del diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar.

Con la mirada puesta en los nuevos desafíos, el equipo del Movimiento Progresista Michoacano continúa promoviendo los principios de la Cuarta Transformación y trabaja para garantizar el bienestar social, fortalecer la unidad de la izquierda y consolidar las bases para el futuro de Morena.

Inconformidad de productores de maíz por el precio de garantía que ofrece SEGALMEX

0

Les está comprando su producto en solamente 5 mil 700 pesos la tonelada, cuando en 2023 se les ofreció en 7 mil 700                                                                 

Productores de maíz presentan grandes inconformidades ante el precio de garantía que se les está otorgando por parte de la Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX) ,pues estos costos no favorecen a los gastos de producción.

En encuentro con los medios de comunicación, ejidatarios y productores de maíz del estado de Michoacán externaron qué para este año, la SEGALMEX les está comprando su producto en solamente 5 mil 700 pesos la tonelada, cuando en 2023 se les ofreció en 7 mil 700; esta baja trae fuertes repercusiones, pues esta cantidad no cubre los costos de producción ni los altos precios de insumo, por ende, trae pérdidas para los productores.

Precisaron qué Michoacán es uno de los estados con mayor producción agrícola y que esta problemática a pesar de que se encuentra en todos aquellos municipios que se dedican a la siembra del maíz, son los del Bajío quienes presentan mayores inconformidades; sin embargo, también es un tema que presentan estados como Jalisco y Sinaloa.

De igual manera, comentaron que cada vez son menos los apoyos qué recibe el sector agropecuario, a pesar de que en Michoacán son más de 120 mil familias las que se encargan de la producción del maíz, esto sin contar otros productos como lo son el aguacate, las berrys, el mango, entre otras.

Mencionaron, que en los próximos días habrá una mesa de diálogo entre una comisión agrícola del bajío michoacano y la cámara de diputados, con el propósito de exigir al gobierno estatal y federal, apoyos de calidad para dicho sector.

Se registran tres accidentes vehiculares en diferentes sitios de Morelia

0

Tres accidentes automovilísticos se registraron en distintas vialidades de Morelia, hechos que solo dejaron daños materiales y complicaron el paso de otras unidades, comentaron fuentes policiales.

Uno de los percances sucedió sobre el Periférico Paseo de la República, en el sentido de la Central de Abastos hacia el crucero de la salida a Salamanca, sitio donde un auto Volkswagen Pointer, color azul marino, se estrelló contra un objeto fijo.

El otro incidente tuvo lugar sobre Calzada La Huerta, en la salida a Pátzcuaro, en las cercanías de Plaza La Huerta. Se trató de un choque por alcance en el que participaron tres automotores.

El tercer evento ocurrió sobre la avenida Acueducto, a la altura de la colonia Lomas de Hidalgo, donde dos camionetas protagonizaron un choque.

En todos los casos, agentes de Tránsito se encargaron de los peritajes correspondientes para deslindar responsabilidades. Se le recuerda a los conductores de vehículos manejar a velocidades prudentes y estar atentos al camino. (RED 113 MICHOACÁN)

Inicia la colecta «Cobijemos Morelia»

0

Superar las 15 mil 559 cobijas, la expectativa                                                                                                                                                                                                   

Con el propósito de superar las 15 mil 559 cobijas, es como se realizará la colecta «Cobijemos Morelia», la cual busca llevar a las zonas más frías de la capital michoacana, así como a familias vulnerables, un abrigo durante la temporada de invierno.

Siendo una colecta que se realiza año tras año por parte del DIF Morelia, Paola Delgadillo, presidenta honoraria de dicha institución, precisó que en años anteriores, como en el 2021 se reunieron 10 mil 500 cobijas; en 2022 se llegó a 13 mil 777 y en el 2023, 15 mil 559, manteniendo una línea de superación anual, por ende, recalcó, es que esperan seguir superando las dichas cifras.

En ese sentido, Alfonso Martínez Alcázar, Presidente Municipal de Morelia, declaró que las cobijas serán entregadas con tiempo antes de que comiencen las temporadas de fríos; mencionó que ya se encuentra establecida una ruta de entrega que comenzará en las tenencias de la capital michoacana y sus localidades, así como colonias del norte y poniente de la ciudad.

Dicha colecta dio inicio este martes 19 de noviembre, donde funcionarios y dependencias del Ayuntamiento de Morelia encabezaron la entrega de cobijas, sin embargo, esta labor de recolección se mantendrá establecida en las Oficinas Centrales de DIF Morelia donde los ciudadanos podrán realizar sus donaciones.

Hombre muere al caer de un segundo piso mientras pintaba

0

Tiquicheo, Mich.- Un trágico accidente ocurrió en la colonia centro de Tiquicheo, cuando un hombre identificado como Reginaldo R. falleció al caer del segundo piso de un domicilio donde realizaba trabajos de pintura.

Según las autoridades policiales, el incidente fue en la esquina de las calles Othón Villela y Guadalupe Victoria. El cuerpo de la víctima fue trasladado a una ambulancia de uso forense y posteriormente llevado a las instalaciones de la Fiscalía para realizar las actuaciones correspondientes.

Las causas del accidente aún no han sido confirmadas, pero se presume que fue un accidente laboral. La investigación está en curso para determinar las circunstancias exactas del suceso.

Ante lo sucedido las autoridades policiales y de rescate exhortaron a las personas que realizan estas actividades a extremar precauciones en cuanto a su seguridad, y emplear los instrumentos necesarios en sus trabajos para evitar tragedias. (RED 113 MICHOACÁN)

Descarta Morena fisuras internas en el Congreso de Michoacán

En la presentación de la agenda legislativa tuvo la ausencia de los diputados Juan Carlos Barragán Vélez, Nalleli Pedraza e Itze Camacho Zapiain                                 

La coordinadora de la bancada de Morena en el Congreso del Estado, Fabiola Alanís Sámano, rechazó rotundamente la posibilidad de una división interna entre los legisladores del partido.

El pronunciamiento se dio luego de que, en la presentación de la agenda legislativa de Morena en el Congreso, se notara la ausencia de los diputados Juan Carlos Barragán Vélez, Nalleli Pedraza e Itze Camacho Zapiain.

Cuestionada sobre el tema, Alanís Sámano aseguró que, sus compañeros no pudieron asistir debido a compromisos políticos que coincidieron con el evento.

«Yo que hay mucha especulación por el tema político que hay, que es coyuntural en el Estado, pero, nuestros compañeros y compañeras, merece todo nuestro respeto y han estado al pendiente y además han trabajado de sobra en este contenido de la agenda, todos dieron su aportación, no, no veo una fractura», refirió.

Subrayó que, estas responsabilidades les impidieron acompañar el anuncio conjunto de la agenda legislativa que el grupo impulsará este año.

La legisladora, minimizó las especulaciones sobre tensiones en la bancada, insistiendo en que Morena, mantiene unidad y compromiso en su labor legislativa.

Con certificación voluntaria de huertas de aguacate, productores tendrán acceso a Agrosano Digital

0

Para garantizar las buenas prácticas en el cultivo del aguacate, las secretarías del Medio Ambiente (Secma) y de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) dieron a conocer que aquellos productores que certifiquen voluntariamente sus huertas a través de Pro Forest Avocado, podrán acceder ahora a Agrosano Digital.

Se trata de una plataforma de gran utilidad que funciona con vigilancia satelital y les ayuda a los productores a identificar cambios y anomalías en sus huertas, así como deficiencias nutricionales y plagas de manera oportuna.

El secretario del Medio Ambiente, Alejandro Méndez López, explicó que para mejorar las prácticas del cultivo del aguacate es fundamental aplicar la tecnología para obtener cambios significativos en la conservación del ambiente, como ya se ha visto con el sistema de vigilancia satelital Guardián Forestal.

Por su parte, el titular de la Sader, Cuauhtémoc Ramírez Romero, resaltó que la detección oportuna de cualquier anomalía es esencial, ya que al encontrar plagas en una fase temprana puede salvar al cultivo y además evitar el uso desmedido de agroquímicos y ahorrar agua, ya que también puede detectarse cuando se está haciendo sobre riego.

A esta reunión asistieron investigadores de la NASA, quienes consideraron el uso de esta tecnología como un caso de éxito, ya que argumentaron, debe haber voluntad de los tomadores de decisiones para usar estas herramientas en beneficio de la sociedad.

Condiciona líder del SUEUM que tesorería cubra todos los adeudos a empleados para soltar toma de rectoría

Condenó incumplimiento de Ávila González, quien no se ha acercado a dialogar                                                                                                                                            

34 cláusulas violentadas del contrato colectivo de trabajo, falta de material como de equipo y de los suministros para trabajar, así como también la total ausencia de la rectora Yarabí Ávila González que se ha negado a dialogar todo este año con los empleados, incluyendo que no les tomó en cuenta para hacer un consenso respecto a la reforma a la Ley Orgánica de la Universidad Michoacana, cuyo régimen de pensiones exigen no sea tocado, es lo que orilló a los sueumistas a tomar la Rectoría de manera indefinida desde este día a temprana hora, cuya liberación ha condicionado Eduardo Tena Flores a que el tesorero nicolaita les extienda un documento donde establezca que les van a pagar todos los bonos e incumplimientos pendientes desde el 2020 hasta la fecha y que corresponde a la autoridad pagar, entre ellos la ayuda sindical que suma ya 29 pagos incumplidos de poco más de 5 mil pesos por empleado.

Condenó que la rectora no se ha comunicado con los agremiados del Sindicato Único de Empleados, ni con él como líder, en estos días que le dieron desde el jueves pasado en que anunciaron su determinación de impedirle el ingreso a Rectoría a ella y a sus funcionarios universitarios que despachan este edificio. Al contrario, únicamente recibieron la llamada de Carlos Torres Piña, secretario de Gobierno, preguntándole la causa de la toma cuando gobierno estatal, acusó, conoce de sobra que Rectoría ha incumplido con los pagos que se les adeudan desde años atrás, dijo.

Los sueumistas ya estaban apersonados en las inmediaciones del edificio ubicado en Ciudad Universitaria, habiendo colocado pancartas que decían «fuera YaraPRI, las jubilaciones no se tocan», «SUEUM en defensa de la Ley Orgánica», y también de los jubilados del SPUM que exigen transparencia en el manejo de los recursos de la UMSNH y rechazando la reforma citada. Donde al llegar, en entrevista el líder del SUEUM exigió que el actual rectorado les cumpla con todo lo que les adeuda de lo estipulado en su contrato colectivo de trabajo.

«Con un documento en el que me programaran esos pagos que estoy mencionando, yo soltaría inmediatamente, soltaríamos inmediatamente», y «que empiecen a resolver, que se bajen del trono el que están», con una calendarización y compromiso de pago, con solo eso se resuelve, demandó Tena Flores a la autoridad nicolaita.

Precisó que no están en contra de la reforma constitucional que impulsa el gobernante Alfredo Ramírez Bedolla, pero sí en contra de que se trastoque el régimen de jubilaciones y pensiones de los trabajadores universitarios, ya que en el Consejo Universitario hay cien focas aplaudidoras y se acabó el debate, lo cual lamentó, y condenó la situación en que ha caído la Rectoría, en tanto denunció que Ávila González y su séquito, es claro, «no quieren resolver» porque se trata de acuerdos logrados en mesas de negociación con el secretario de la UMSNH, Javier Cervantes Rodríguez que no se han respetado y menos cumplido.

Informó que hoy mismo se reúne en la Junta de Coordinación Política del Congreso de Michoacán, para determinar qué día los congresistas podrán recibirles y escucharles. De hecho, afirmó que de los 4 puntos de la reforma aplaude tres, pero no el de pensiones y jubilaciones, insistió.

Refrenda Alfonso Martínez apoyo a los artesanos de San Nicolás Obispo

0

Entrega apoyos directos a artesanos porque el respaldo es permanente y se adquieren molcajetes que serán entregados en diferentes taquerías                        

El Presidente Municipal, Alfonso Martínez Alcázar, refrendó su compromiso con las y los artesanos de San Nicolás Obispo, quienes este fin de semana llevaron a cabo la tradicional Feria del Molcajete, feria creada precisamente por el edil de Morelia durante su primer mandato en el año 2015.

De frente a los artesanos, les reiteró su apoyo al margen de intereses políticos. En este sentido, hizo entrega de un apoyo económico directo a los productores para que adquieran sus insumos y llevó a cabo la compra de cientos de molcajetes que serán obsequiados en diferentes taquerías para promocionar sus productos.

Alfonso Martínez, señaló que durante 2025 seguirán realizándose obras de beneficio social. Recordó que al inicio de su administración 2021-2024, se comprometió y más tarde se realizó una importante obra para abastecer de agua potable a la comunidad.