spot_img
33.1 C
Morelia
miércoles, mayo 14, 2025
Inicio Blog Página 993

Crean Colectivos de Búsqueda y CEDH sinergias de trabajo

0

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos y colectivos de búsqueda de personas acordaron sinergia de trabajo con autoridades como la Fiscalía General del Estado, la Comisión de Búsqueda de Personas, la Comisión de Atención a Víctimas y el Consejo Estatal para Prevenir y Eliminar la Discriminación y la Violencia en Michoacán.

Se trata de los colectivos: En tu Búsqueda Michoacán; Esposas de Buscadores México; Familias en tu Búsqueda; Siguiendo tus pasos Michoacán y Colectivos de Desaparecidos Michoacán.

En una extensa reunión de trabajo, los colectivos plantearon lo siguiente:

Actuar de manera rápida y dentro de las primeras 5 horas de la desaparición.

Mayor atención y empatía en las Visitadurías Regionales de la CEDH en cuanto a las quejas en las regiones.

Buscar coordinación con presidentes municipales para agilizar la búsqueda de personas dentro de las primeras horas de desaparecidos.

Acompañamiento de la CEDH en situaciones de resguardo en lugares donde se encuentren restos para cuidar el debido proceso y traslado de restos.

Solicitar informe de la situación del Centro de Resguardo Forense de la entidad.

Contar con una ambulancia para uso exclusivo de levantamiento de cuerpos de desapariciones.

Solicitar a CNDH apoyo para pedir informe a la FGR de cuerpos que se han llevado de Michoacán.

Una casa de acogida para familiares de personas desaparecidas o desplazadas, en Morelia.

Una mesa de diálogo permanente, al menos cada dos meses entre CEDH, FGEM, CEEAV y la Comisión de Búsqueda de Personas de Michoacán.

Solicitud de espacios para impartir talleres y conferencias de protocolos de apoyo para búsqueda de personas.

Acompañamientos de búsquedas en vida en Centros de Rehabilitación y Centros de Readaptación Social.

Establecer de manera multiinstitucional un calendario de fechas de búsquedas en territorio.

Acompañamiento en reuniones con autoridades federales.

Y, la ley de Desaparición Forzada del estado de Michoacán.

Estuvieron presentes:  la subsecretaria de Derechos Humanos del gobierno del estado, Xiomara Mayra Trevizo Guízar, en representación del secretario de gobierno, Carlos Torres Piña; el ombudsperson, Marco Antonio Tinoco Álvarez;  el comisionado Ejecutivo Estatal de Atención a Víctimas, Josué Mejía; el comisionado Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas, José Alfredo Tapia Navarrete; en representación de la FGEM, Jaqueline Farias Pantoja. Bertha Paulina Anaya Villegas del Consejo Estatal para Prevenir y Eliminar la Discriminación y la Violencia en Michoacán. Y Luis Alfredo Jiménez Garzón, titular de la Unidad de Personas Desaparecidas de la CEDH.

Profesores de UMSNH se movilizarán en exigencia de elección de nueva dirigencia de SPUM

Harán además brigadeos en escuelas y facultades para llamar a la unidad y así llevar a cabo este procedimiento ya necesario                                                            

Miembros de la denominada Coalición de Académicos Sindicalizados del Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana iniciarán brigadeos en escuelas y facultades de la institución para llamar a la unidad al profesorado nicolaita, ya que es justamente la falta de ésta por la división interna que hay lo que ha impedido que se concrete el proceso interno de elección de nueva dirigencia.

Por lo cual también exigirán al Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral que emita de una vez por todas la convocatoria para que tenga lugar ya el relevo del Comité Ejecutivo que aún dirige Jorge Luis Ávila Rojas, cuyo periodo se ha prolongado cerca de dos años y medio.

Quien fue dirigente hace varios trienios atrás del propio SPUM y que encabeza esta facción de los profesores sindicalizados  Lauro Rogelio Chávez Rodríguez, así lo dio a conocer y también señaló que se manifestarán a las afueras de ese centro en la sede que está ubicada aquí en Morelia y también en la Ciudad de México en exigencia del procedimiento de elección interna, pero también porque este órgano federal que se encarga de todos los asuntos sindicales del 2023 a la fecha, validó la convocatoria pasada lanzada por la dirigencia spumista actual los días 28 y 29 de Agosto para que por voto aprobasen los profesores universitarios si aprobaban la firma o no del nuevo contrato colectivo de trabajo, expuso, para dar curso a la ya muy retrasada revisión contractual 2024 habiéndolo avalado con un padrón que data de 2019 y que debió ser actualizado de acuerdo a lo que dicta la reciente reforma laboral.

Así también señaló que aparte de buscar la unidad también instarán a los spumistas a que acudan a manifestarse a las afueras de la sede que está ubicada en Morelia del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral para que emita de una vez por todas la próxima convocatoria para que puedan elegir en proceso interno y en votación verificada y certificada por este órgano laboral federal a quien será el próximo dirigente del SPUM,  y quienes le vayan a acompañar en todas las carteras del Comité Ejecutivo.

Además dijo que se debe de retirar ya a Ávila Rojas cuya toma de nota ya venció y por tal no puede ser reconocido como líder.

Para Chávez Rodríguez la elección del nuevo Comité Ejecutivo debe tener lugar toda vez que el juzgado tercero de lo civil de esta ciudad le ha negado el amparo definitivo al aún líder y este no solicitó la revisión del dictamen judicial.

Exitoso V Torneo de Karate Do de Goyu Ryu Internacional Morelia

0

A fin de foguear a los nuevos talentos y preparar para las próximas competencias nacionales a quienes cuentan con un mayor nivel, con más de 150 karatecas se celebró el V Torneo Interno de las escuelas de Goyu-Ryu Internacional Morelia, con el triunfo de la academia de Huandacareo, acompañado en el podio por las escuelas Indeco Morelia-La Antorcha y Madero Poniente.

En el Auditorio “Carlos Espinoza de los Monteros” de la Cecufid se reunieron los niños, jóvenes y adultos de las academias de Goyu-Ryu Internacional Morelia, establecidas en los municipios Huandacareo, Acuitzio del Canje y Morelia, dirigidas por el director general, sihan Hugo Barojas Reyes, quien explicó que el objetivo es que los pequeños cintas blancas adquieran experiencia y continúen con su formación y fogueo deportivo, mientras que para los grados más avanzados, el torneo interno les permite prepararse para las próximas competencias de carácter nacional.

“Este torneo es muy importante para nuestra organización Goyu-Ryu Internacional Morelia, ya que sirve para elevar el nivel competitivo de los muchachos, además de estar preparados para los demás eventos que vamos a tener. Próximamente estaremos en una competencia en Puebla y el sábado 9 de noviembre tenemos nuestra tradicional 34 Copa de Karate Do Goyu-Ryu Internacional Morelia, a la que acuden cerca de 30 agrupaciones de todo el país”.

Añadió que en el quinto torneo interno acudieron niños y jóvenes no sólo de Morelia, sino de las academias de Goyu-Ryu Internacional Morelia del interior del estado:

“En este torneo participaron escuelas de los municipios de Huandacareo, Acuizo del Canje y de Morelia, de las academias de Goyu Ryu Internacional Indeco Morelos; Goyu Ryu Internacional La Antorcha; Goyu Ryu Internacional Ciudad Jardín; Goyu Ryu Internacional Madero Poniente (en la salida a Quiroga); y del Hombu Dojo (Dogo Central) de Las Tijeras, en el fraccionamiento Buena Vista”.

Luego de intensos combates en el tatami, la Copa de campeones fue para los karatecas de Goyu Ryu Internacional Huandacareo, de la sensei Yolanda Herrera, con 790 puntos, mientras que los karatecas de Goyu Ryu Internacional Indeco Morelos/La Antorcha/Ciudad Jardín, de la sensei Ana Paola Aguilar se quedaron con el subcampeonato con 710 unidades y completaron el podio los niños y jóvenes de la escuela Goyu Ryu Internacional Morelia Madero Poniente, con 430 unidades.

En la escuela Goyu Ryu Internacional Indeco “Morelos”, Matías Pahua destacó como doble campeón en cintas blancas, al quedar primero en kata (formas) y kumite (combate), en la categoría de 11 años; Eimmy Paola Aguilar fue campeona en kata y tercer lugar en kumite, en la categoría de 11 años; Ángel Bolaños, se coronó en kata y fue tercero en combate; Saúl Reyes fue campeón en kumite y tercero en kata; y David Naranjo, campeón en combate y tercero en kata, en cintas blancas adultos.

Por la escuela Goyu Ryu Internacional La Antorcha, Cruz Esparza también logró un doble campeonato, al coronarse en combate y en formas en cintas blancas adultos; la pequeña Sofía García fue campeona en kata y tercera en kumite, en categoría de 5 años; Isaac Sánchez se coronó en combate y fue tercero en formas, en 6 años de edad; Keyla Camarena, fue subcampeona en kata y kumite, en 7 años de edad; Alexia Barrera también logró dos subcampeonatos en kata y kumite, en 11 años de edad, igual que logró Paulina Aguilar, en kata y kumite, categoría 7 años; Pablo Ponce fue tercero en formas y en combate, en 5 años de edad; igual que Edgar García, tercero en formas y combate, pero de la categoría para karatecas de 11 años de edad, también cintas blancas.

En la escuela Goyu Ryu Internacional Ciudad Jardín, Jonathan González se consagró campeón en kata y subcampeón en combate, en la categoría de 9 años de edad, cintas blancas; Megan Garduño, fue campeón en combate y subcampeón en formas, en 5 años; Erick Calihua logró medallas de subcampeón en kata y kumite 8 años; Dylan Nolasco fue subcampeón en combate y quedó tercero en formas, en 5 años; mientras que Oscar Guzmán logró medallas de terer lugar en kata y kumite, en la categoría de 8 años de edad.

La Copa Goyu Ryu Internacional Morelia se celebrará en su edición 34 el próximo sábado 9 de noviembre.

Inician recorridos para decomiso de pirotecnia en mercados y tianguis de Morelia

0

Ya se tuvo la comunicación oficial con la Secretaría de la Defensa Nacional para pedirles el apoyo con la vigilancia                                                                                

Ya se iniciaron los recorridos para el decomiso de pirotecnia en mercados y Tianguis, señaló Yankel Benítez Silva, secretario del Ayuntamiento.

En entrevista, señaló que ya se tuvo la comunicación oficial con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), para pedirles el apoyo con la vigilancia en las zonas donde se ha detectado la venta de productos de pirotecnia.

Añadió que desde pasado sábado iniciaron los recorridos en mercados y vigilancia en Tianguis que se ubican en las diferentes colonias de Morelia, para llevar a cabo el decomiso de pirotecnia, que es vendida de manera ilegal.

Por lo que señaló Benítez Silva, que estarán atentos ante alguna situación que pudiera presentarse.

Anuncian actividades del programa “Septiembre de Escritoras Mexicanas en Traspatio”

0

La librería independiente “El Traspatio”, con sede en el Centro Histórico de Morelia, Michoacán, seguirá reuniendo a las más destacadas plumas de la literatura mexicana en sus instalaciones, como parte de su programa de este mes titulado “Septiembre de Escritoras Mexicanas en Traspatio”.

Los próximos fines de semana el programa contará con la presencia de las autoras Ethel Krauze y Libia Brenda, así como de invitadas especiales que participarán en dinámicas, la mayoría de ellas gratuitas, centradas en la literatura, la ciencia ficción y la expresión creativa para el disfrute de las y los michoacanos.

La primera de estas actividades se realizará el 13 de septiembre a las 18:30 horas con la charla “Historias que vienen de otro futuro”, un diálogo donde la escritora mexicana Libia Brenda invita al público a conocer más sobre la ciencia ficción que se escribe en México y Latinoamérica, y de los géneros especulativos como un terreno de libertad en los que la imaginación puede dejarse llevar y encontrar nuevas posibilidades de creación.

Durante la tarde del sábado 14 de septiembre en punto de las 18:30 horas, Libia Brenda, acompañada de la también escritora Yuri Bautista, presentará el libro “De qué silencio vienes”. Esta historia gira alrededor de dos ejes: el tiempo y la memoria, a través de los cuales una prosa cuidadosa nos adentra a conocer diez cuentos en los que sus personajes se embarcarán en un viaje de recuerdos propios o compartidos hacia lo desconocido.

“De qué silencio vienes”, es uno de los más recientes libros de esta escritora, que también se ha desempeñado como editora del proyecto Odo Ediciones y traductora. A lo largo de su carrera ha colaborado con diversos proyectos independientes de ciencia ficción y literatura de imaginación. Además, ha participado en dos proyectos que recibieron una nominación al Premio Hugo y fue parte de la Fellowship Climate Imagination, del Center for Science and the Imagination de la Universidad Estatal de Arizona.

Luego de las fiestas patrias, el 20 y 21 de septiembre la reconocida autora y académica Ethel Krauze estará a cargo de dos eventos especiales en “El Traspatio”. En la primera fecha a las 19 horas, hará la presentación de los libros “Oscura Punta” y “Samovar”, en compañía de la Doctora Adriana Sáenza y la Maestra Sandra Aguilera.

“Oscura Punta” es una obra poética que narra el origen del desarraigo, la dominación masculina y la opresión, pero también da cuenta de la fuerza y la precisión que la poesía puede dar para construir por medio de un lenguaje propio nuevas historias, que sirvan como herramientas de cambio contra dicha opresión.

Por su parte, “Samovar” transporta a sus lectoras y lectores a un soleado departamento de la Ciudad de México donde habitan tres ancianas: la bobe Anna, la tutta Lena y Modesta, todas ellas sobrevivientes de lo imposible. Sus historias llenas de recuerdos y aprendizajes son una invitación a pasear por una Rusia previa a la Segunda Guerra Mundial y por un México de antaño lleno de posibilidades.

Asimismo, el sábado 22 de septiembre desde las 11 horas, Krauze impartirá el taller “Escribir desde la ventana”, un espacio dirigido a las personas que tienen la necesidad y la sensibilidad para explorar las posibilidades de la escritura para el autoconocimiento y la expresión creativa. El taller tendrá un costo de $600.00 mxn (seiscientos pesos mexicanos) y sus inscripciones se realizarán en el correo: traspatioregistro@gmail.com.

Cabe destacar que Ethel Krauze posee una amplia trayectoria en el mundo de la palabra escrita, tiene más de cincuenta obras publicadas en los géneros de novela, cuento, poesía y ensayo. Ha recibido un amplio reconocimiento nacional e internacional y ha sido galardonada, antologada y traducida a diversos idiomas. También se ha destacado en la academia y construido una plataforma teórica y didáctica de la creación literaria que ha vertido en su obra ensayística.

Conoce todos los detalles de la visita de estas grandes escritoras a la librería “El Traspatio” en sus redes sociales. En Facebook puedes encontrarla como: El traspatio; en Instagram como: traspatiolibreriamorelia; y, en la plataforma X como: @traspatio_el.

Asesinan a hombre en domicilio de Jardín de la Montaña, en Morelia

0

A la víctima se le apreciaron heridas de proyectil de arma de fuego

Un hombre fue ultimado a balazos al interior de un domicilio del fraccionamiento Jardín de la Montaña, ubicado en la zona poniente de Morelia.

De acuerdo con las autoridades policiales, el hecho sucedió la tarde de este lunes en un inmueble localizado en la calle Del Huerto. Las personas que se dieron cuenta de la situación avisaron al número de emergencias 911.

Patrulleros municipales acudieron al sitio y confirmaron el deceso de un masculino cuya identidad no revelaron, además acordonaron el área, a efecto de proteger los indicios.

Minutos después se presentaron los elementos de la Unidad de Servicios Periciales y Escena del Crimen (USPEC), dependientes de la Fiscalía General del Estado (FGE), quienes comenzaron las investigaciones respectivas y trasladaron el cuerpo a la morgue para la práctica de la necropsia de ley. (RED 113 MICHOACÁN)

Estudiantes michoacanos se coronan en Feria de Ciencias en Paraguay

0

Asunción, Paraguay.- Tres acreditaciones internacionales a Perú, Colombia, Ecuador y una acreditación nacional, así como cuatro medallas, dos de plata y dos de bronce, fueron los logros obtenidos por estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) en el Primer Sudamericano de Ciencias y Tecnología Escolar, celebrado en Asunción, Paraguay.

Se reconoció el talento y el triunfo de las y los estudiantes del plantel Puruándiro y de sus asesores, quienes dignamente representaron al Cecytem, a Michoacán y a México.

Las medallas de plata fueron para los proyectos Ji ‘ Awi,  creado por la alumna Vanessa Ramírez Sandoval y acreditación a la Feria de Ciencias a realizarse en Ecuador. Así como el proyecto Journey Drive creado por el alumno Jesús Gabriel Arreola Díaz, con acreditación a la Feria de Ciencias organizada por la Sociedad de Ciencia y Tecnología (SOLACyT) a realizarse en México.

Mientras que las medallas de bronce fueron para los alumnos Juan pablo Maldonado Ramírez y Frida Erandi Salas Aguirre, quienes además ganaron acreditación a la Feria de Ciencias a realizarse en Perú, con el proyecto Mujeres que Inspiran.

Por otro lado, el proyecto Mente Sana, creado por la alumna Fátima Estrella Jiménez Díaz y el alumno Saúl Alejandro García Ibarra logró acreditación a la Feria de Ciencias Master College, a realizarse en Colombia.

Todos los proyectos fueron asesorados y supervisados por María Hilda Salas Aguirre, Gustavo Arredondo Orozco y Artemio Lemus Ruiz, docentes del plantel Puruándiro.

En la competencia participaron más de 200 proyectos expuestos por estudiantes de Colombia, Brasil, Argentina, Chile, Perú, México y Paraguay, donde las y los alumnos del plantel Puruándiro mostraron y demostraron una vez más que el Cecytem es un semillero de jóvenes talentosos.

Poblado se corona campeón del Torneo «Panchos» de Básquetbol

0

En partido no apto para cardíacos, la quinteta de Poblado se coronó campeón del Torneo «Panchos» de Básquetbol al derrotar en la Gran Final por pizarra de 49-48 a Clipper’s en la cancha de la Unidad Deportiva del Fraccionamiento Fovissste-Morelos.

Bajo el respaldo del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDE), a través del Gobierno de Morelia a cargo del Presidente Alfonso Martínez Alcázar, concluyó la actividad correspondiente a la presente campaña, en la que participaron 10 equipos de diversas colonias de la zona norte de la ciudad.

«Fue una gran final que se decidió en tiempo extra, con diferencia de un punto, con la cual concluimos el presente Torneo. El duelo por el tercer lugar lo ganó el equipo de Toltecas», destacó David Verdejo, coordinador del torneo.

La gran final se realizó en la cancha de la Unidad Deportiva del Fraccionamiento Fovissste-Morelos, en la que después de la fase eliminatoria, resultó campeón la quinteta de Poblado, después de vencer en tiempo extra al cuadro de Clipper’s por score de 49-48. El tercer lugar correspondió al conjunto de Toltecas.

La bolsa en premiación fue de 7mil pesos, los cuales se repartieron entre los tres mejores del torneo, así como en artículos deportivos. El inicio de la siguiente temporada se dará a conocer en próximos días.

Decide PRD fungir como un instituto satélite a Morena

Externa respaldo al Ejecutivo, defiende marcaje e informe de gobierno; antes criticaba el “despilfarro de recursos públicos” por conciertos musicales                  

Mientras captaba al electorado en la búsqueda de sufragios como un resistente oponente al oficialismo, en un cambio de timón, el Partido de la Revolución Democrática (PRD), ha decidido fungir como un instituto satélite a Morena, defendiendo al jefe del Ejecutivo en el Estado y a las reformas de la presidencia de la República.

En su tradicional encuentro con los medios de comunicación, Octavio Ocampo Córdova, líder del sol azteca en la entidad, defendió y respaldo el tercer informe de gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla, que será presentado en el estadio José María Morelos y Pavón, acto que calificó de “democrático y republicano”.

“Haber decidido habilitar el Estadio Morelos, como el recinto donde se lleve a cabo esta sesión, pero es un acto republicano y cada quien decide como informar, yo creo que los diputados que son los que tomaron está decisión”, defendió.

Y es que, hace tan solo unos meses, el mismo Ocampo Córdova, no dejaba de criticar, lo que, desde su óptica era un despilfarro de recursos públicos, la retahíla de conciertos de renombrados artistas, realizados por la administración bedollista.

El líder del sol azteca en la entidad, también ha dicho «sí» a la reforma judicial, empero ha propuesto al menos 6 ejes que considera deben de ser incluidos en la misma.

Destacó que, es necesaria una reforma al Poder Judicial, pero puntualizó que, el PRD, propone seis puntos clave.

Entre ellas, se encuentra asegurar la independencia del Poder Judicial, implementar una evaluación previa para jueces y magistrados, y garantizar los derechos de los empleados del sector judicial.

Asimismo, Ocampo Córdova, defendió la línea legislativa, que ya anunció el Ejecutivo, les marcaría a la 76 Legislatura, al enviar un paquete de propuestas, de las cuales, opinó que existen muchos puntos de coincidencia.

Aprueba Ayuntamiento nombramiento de Paola Delgadillo como Presidenta Honoraria del DIF Morelia

0

Avala integración de la Junta de Gobierno del Patronato del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelia                                              

El Ayuntamiento de Morelia, mediante sesión extraordinaria de Cabildo, aprobó por unanimidad la integración de la Junta de Gobierno del Patronato del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelia y ante el pleno rindieron protesta las y los integrantes.

En este marco, el Presidente Municipal, Alfonso Martínez Alcázar entregó el nombramiento a su esposa, Paola Delgadillo Hernández como Presidenta Honoraria del DIF Morelia, dando continuidad a los programas, servicios y grandes obras que han distinguido a la paramunicipal durante los últimos tres años.

Paola Delgadillo Hernández estudió la Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas por la Universidad La Salle de Morelia y cuenta con un diplomado en humanidades. Al concluir sus estudios, incursionó en el ámbito laboral dentro del área administrativa de CONECTUM, perteneciente al Grupo Posadas, y como subdirectora de la Oficina de Congresos y Convenciones del Estado de Michoacán.

Asimismo, ha desempeñado el cargo de Presidenta Honoraria del Sistema DIF Morelia en los periodos 2015-2018 y 2021-2024 en donde se ha enfocado en la construcción de la paz desde el núcleo familiar.

Es importante mencionar que la Junta de Gobierno del DIF Morelia estará integrada por la síndica municipal, Susan Melissa Vásquez Pérez, la contralora municipal, María del Carmen López Herrejón, el tesorero, Héctor Gómez Trujillo y la Presidenta Horaria, Paola Delgadillo.