spot_img
22.5 C
Morelia
lunes, julio 14, 2025
Inicio Blog Página 995

Se realizará el tercer Encuentro de Cocineras y Emprendedoras

0

Este 23 y 24 de noviembre en el quiosco del bosque Cuauhtémoc

Gestiona SEE presupuesto federal 2025

0

Su titular, refirió que el próximo año espera se refuercen los apoyos, programas e inversiones en infraestructura de calidad para el estudiantado 

 

El tema educativo está muy presente en la agenda federal, “reforzamos la coordinación y gestión de recursos para las escuelas de Michoacán, trabajamos de la mano con el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum para garantizar mayores apoyos”, expuso la secretaria de Educación, Gabriela Molina, tras su visita a la Ciudad de México.

A lo largo de dos días de trabajo se muestran los avances de la transformación educativa, rumbo a la elaboración del presupuesto 2025, “donde uno de cada tres pesos se invierte en educación, un derecho que transforma la vida de todo ser humano”, señaló la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

A su regreso, Gabriela Molina se reunió con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el secretario de Finanzas de Michoacán, Luis Navarro, con quienes compartió los avances en materia de gestión, para que el próximo año se refuercen los avances, apoyos, programas e inversiones en infraestructura de calidad para las y los alumnos.

Todo esto se ha logrado gracias al reordenamiento administrativo y combate a la corrupción que se ha dado dentro de la SEE, y al buen manejo de los recursos por parte de las autoridades de Finanzas, pues es parte de los requisitos que las autoridades federales han solicitado cumplir para que Michoacán pueda contar con los recursos necesarios en educación.

Por Buen Fin,  ayuntamiento abrirá 3 módulos de recaudación este fin de semana

0

Descuentos en multas y recargos en servicios municipales se mantendrán hasta el 30 de noviembre 

DIF Morelia invita a sumarse a la colecta de cobijas “Cobijemos Morelia 2024”

0

La colecta anual busca llevar abrigo a comunidades y colonias que enfrentan bajas temperaturas

Este fin de semana se realizará la Feria del Molcajete en San Nicolás Obispo

0

Artesanías, cultura y gastronomía a partir de este viernes y hasta el lunes 18 de noviembre

Empistolados solo agredieron a policías en Queréndaro y mataron a uno; en Zinapécuaro sujetos atacan alcaldía

Gobierno municipal de Queréndaro informó que la agresión no fue contra el edificio de la presidencia

 

Queréndaro/Zinapécuaro, Mich.- El gobierno municipal de Queréndaro informó que la alcaldía no fue atacada a balazos. A su vez, fuentes allegadas a la Fiscalía General del Estado (FGE) indicaron que los policiales locales sufrieron una agresión a balazos en la cual murió un oficial y otro resultó herido. En contraste, en la colonia Centro de Zinapécuaro, la fachada del palacio municipal sí quedó dañado por impactos de proyectiles y los agresores quemaron una combi del servicio público.

Trascendió que durante la madrugada se registraron ambos hechos de violencia. En Queréndaro, sujetos armados a bordo de un vehículo negro abrieron fuego contra los policías municipales y mataron a uno de ellos identificado como Jorge Luis Ponce, además quedó lesionada la agente María Guadalupe Hernández.

Los perpetradores escaparon, luego arribaron patrulleros, acordonaron el área y la uniformada lastimada fue canalizada a un hospital. La situación fue reportada a la Fiscalía, cuyos especialistas de la Unidad de Servicios Periciales y Escena del Crimen (USPEC) iniciaron las investigaciones respectivas llevaron el cadáver a la morgue.

Los especialistas de la Fiscalía también se presentaron en Zinapécuaro, donde efectuaron las diligencias correspondientes.

Según la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Guardia Civil reforzó las labores operativas en las citadas regiones, a efecto de dar con el pradero de los responsables y garantizar el orden. RED 113 MICHOACÁN/Redacción

Reorganización y modernización de espacios en el Palacio de Justicia José María Morelos para una justicia más eficaz y cercana

0

Para un mejor servicio, el Edificio Norte ha tenido varias adaptaciones y reorganización de espacios

Refuerza Gobierno estatal operativo de vigilancia en Zinapécuaro

Despliegan en la zona efectivos de las Guardias Nacional y Civil, y Defensa

Zinapécuaro, Mich.- El Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Seguridad Pública y en conjunto con dependencias federales, ha desplegado un operativo de atención y reforzó las acciones de prevención del delito en la región de Zinapécuaro.

Así lo informó el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, quien señaló que desde las primeras horas de este viernes se desplegaron efectivos de seguridad a fin de atender los sucesos ocurridos durante la madrugada de este viernes.

De manera conjunta con instancias federales, explicó, se realizan diversas acciones para dar con los agresores de los hechos ocurridos en Zinapécuaro y Queréndaro, y para garantizar el libre tránsito en la zona.

“Hemos desplegado un operativo conjunto. Estamos atendiendo y reforzando las acciones en toda la región de Zinapécuaro”, afirmó.

Finalmente, señaló que se mantiene una comunicación permanente con las autoridades municipales, además que se mantendrá una vigilancia permanente en la zona a fin de atender cualquier hecho con oportunidad.

Delincuentes armados balean alcaldía de Zinapécuaro; matan a un policía

También quemaron una combi y dejaron a un oficial lesionado; Gobierno municipal de Zinapécuaro canceló festividades

 

Zinapécuaro/Queréndaro, Mich. – Sujetos fuertemente armados atacaron las alcaldía de Zinapécuaro, en la primera dejaron daños materiales, pero además mataron a un policía local e hirieron a otro elemento, informaron autoridades policiales.

Los hechos de violencia se registraron durante la madrugada de este viernes. Primero, a bordo de varios automotores, entre ellos unos vehículos monstruo, los delincuentes arribaron a Zinapécuaro y comenzaron a disparar contra la fachada de la presidencia e incendiaron una combi de la base «Coquetas».

De manera casi simultánea, en el centro de Queréndaro, unos empistolados abrieron fuego contra el palacio municipal y asesinaron a un patrullero identificado como Jorge Luis Ponce, además lesionaron a una mujer policía, quien responde al nombre María Guadalupe; antes de huir en un automotor negro, los perpetradores también tiritearon una patrulla ocupada por el subdirector de Seguridad Municipal, el cual resultó ileso, indicaron las fuentes.

Las situaciones fueron reportadas al número de emergencias, consecutivamente arribaron refuerzos policiales. En el caso de Queréndaro, los uniformados solicitaron la intervención de la Unidad de Servicios Periciales y Escena del Crimen (USPEC), dependiente de la Fiscalía General del Estado (FGE), a efecto de emprender las investigaciones respectivas y trasladar el cadáver a la morgue.

Las instancias competentes iniciaron las diligencias correspondientes de ambos asuntos y también se reforzó la vigilancia en las referidas regiones. Ante la ola de violencia, el gobierno municipal de Zinapécuaro canceló la Expo Fiesta Zinapécuaro 2024 y la Primera Carrera Atlética Zinapécuaro.

*El antecedente*

El pasado mates 5 de noviembre se registró un enfrentamiento entre elementos de una célula delictiva y policías de la Guardia Civil, lo que desencadenó una quema de varios vehículos en los municipios de Zinapécuaro, Álvaro Obregón, Indaparapeo, Charo y Queréndaro. RED 113 MICHOACÁN/Redacción

PENSIONES, EL GRAN LASTRE NICOLAITA

La política es el arte de asociar a los hombres:

Johannes Althusius (1557-1638) Filósofo alemán

 

Siendo en lo general positiva la reforma constitucional que en breve aprobará el Congreso del Estado, para dar autonomía democrática y un presupuesto mínimo garantizado cada año a la Universidad Michoacana, ésta no verá resuelto nunca su déficit financiero si no resuelve, y de fondo, su gran talón de Aquiles: su obsceno régimen de jubilaciones y pensiones.

Y hacerlo no es tarea ni del Ejecutivo ni del Legislativo, sino exclusivamente de la Casa de Hidalgo.

Los profesores y empleados nicolaitas son una auténtica casta divina, porque son de los contadísimos casos en que mientras están en activo no aportan un peso para su futura pensión. Cien por ciento de la responsabilidad recae en la parte patronal, la propia Universidad.

Y ello es producto de cesiones que los diferentes rectorados han tenido que hacer ante los chantajes, casi casi extorsiones, de sus dos sindicatos. Apenas recientemente se aprobó una reforma para que los trabajadores de nuevo ingreso aporten el 5 por ciento de su salario para el fondo de pensiones, pero son unos cuantos los que están en esa nueva modalidad.

El problema de fondo es que más del 95 por ciento de profesores y empleados siguen sin aportar nada a dicho fondo. Muy difícil encontrar otro tipo de burócratas que tengan tal concesión patronal. Todo mundo pone algo de su salario para el fondo de pensiones, además obvio de la parte patronal.

Se podrá decir que como ninguna ley puede tener efectos retroactivo, ya no es posible modificar ese régimen. Empero, si la Universidad realmente quiere resolver su deficit presupuestario, debe modificar su legislación interna y obligar a que los trabajadores en activo comiencen desde ya a aportar un porcentaje de su salario al citado fondo. La rectora Yarabí Ávila tiene el sartén por el mango: o da ese golpe de timón o la crisis financiera nicolaita será eterna. De poco servirá que a partir del próximo año se garantice que el 4.5 por ciento del presupuesto estatal, será para la institución. Es correcta la medida, pero claramente insuficiente. Que habrá pataleo y quizá una auténtica revolución universitaria si se modifica el esquema actual del fondo de pensiones, sin duda, pero será menor la reacción a la inacción y a dejar que las cosas sigan como hasta ahora, sin que nadie dé un manotazo en la mesa por temor a los sindicatos.

Ávila González está ante la oportunidad de realmente marcar un hito en su rectorado, un parteaguas. Con ella por primera vez la comunidad nicolaita elegirá a su sucesor o sucesora; con ella la Universidad por primera vez contará con un porcentaje fijo del presupuesto estatal. Para redondear su paso por el rectorado, será deseable que promueva que los trabajadores, todos, y todos son todos, aporten desde ya para su futura pensión.

No hay otra forma de darle viabilidad financiera a la Universidad. Es eso, o se muere.
X@jaimelopezmtz