spot_img
13.5 C
Morelia
viernes, noviembre 7, 2025
Inicio Blog

La inflación anual fue de 3.57 %, en octubre

Electricidad, vivienda propia, así como transporte aéreo, con incrementos en sus precios                                                                                                                           

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) es una medida de cambio promedio en los precios de los productos que forman una canasta de bienes y servicios representativa del consumo de los hogares del país, a lo largo del tiempo.

En octubre de 2025, el INPC presentó un nivel de 141.708: aumentó 0.36 % respecto al mes anterior. Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 3.57 por ciento. En el mismo mes de 2024, la inflación mensual fue de 0.55 % y la anual, de 4.76 %.

El índice de precios subyacente, que excluye bienes y servicios con precios más volátiles, o que no responden a condiciones de mercado, incrementó 0.29 % a tasa mensual. A su interior, los precios de las mercancías subieron 0.17 % y los de servicios, 0.39 por ciento.

A tasa mensual, el índice de precios no subyacente creció 0.63 por ciento. Dentro de este, los precios de los productos agropecuarios bajaron 0.90 % y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno ascendieron 1.89 por ciento. Lo anterior, en mayor medida, por la conclusión del subsidio al programa de tarifas eléctricas de temporada de verano en 18 ciudades del país donde el INPC tiene cobertura.

En la primera y segunda quincena de octubre de 2025, el INPC registró niveles de 41.608 y 141.809, respectivamente. Esto implicó un aumento quincenal de 0.14 por ciento.

Componentes del INPC

En el décimo mes de 2025, la variación mensual de los índices subyacente y no subyacente fue de 0.29 y 0.63 %, en ese orden. En el mismo mes de 2024, fue de 0.28 y 1.46 %.

A tasa anual, los índices subyacente y no subyacente crecieron 4.28 y 1.18 %, respectivamente. En octubre del año anterior, la variación anual fue de 3.80 y de 7.68 %, en ese orden.

Productos con mayor incidencia en el INPC

En octubre de 2025, los productos genéricos cuyas variaciones de precios, al alza y a la baja, destacaron por su incidencia sobre la inflación general fueron los siguientes: electricidad, vivienda propia, así como transporte aéreo, con incrementos en sus precios. En contraste, el huevo, el pollo, la papa y otros tubérculos, así como el tomate verde, disminuyeron sus precios.

Canasta de consumo mínimo

En octubre de 2025, el Índice de Precios al Consumidor de la Canasta de Consumo Mínimo (IPCCCM) tuvo un aumento mensual de 0.32 y de 3.61 % a tasa anual. En el mismo periodo de 2024, ascendió 0.45 y 4.45 %, en ese orden.

El propósito de la Canasta de Consumo Mínimo (CCM) es dar seguimiento a las variaciones de los precios de 170 bienes y servicios que la conforman, contenidos en las canastas alimentarias y no alimentarias del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL). El diseño de la CCM se elaboró conjuntamente entre el CONEVAL y el INEGI.

Mantienen alumnos toma del Tecnológico de Morelia, no se levantarán hasta obtener respuesta conforme a sus demandas

Exigen la destitución de la directora Patricia Calderón; toman clases en bancas rotas, los proyectores están inservibles, los baños llevan años sin funcionar y los laboratorios en malas condiciones

Por quinto día consecutivo alumnos del Tecnológico de Morelia mantienen la toma de los dos campus de esta institución aquí en la capital, orillados por la cerrazón de la directora Patricia Calderón Campos a quien acusan de utilizar el Instituto como escenario de eventos afines a Morena, es decir, del gobierno, así como de no hacer caso a los estudiantes.

«Nosotros también existimos», le han dejado un último mensaje a la funcionaria en las pancartas que siguen pegadas a lo largo de toda la barda perimetral de la parte de la entrada del campus central. Pero además han exigido la destitución de la funcionaria quien inició periodo en enero de 2023 al frente del Instituto.

En un comunicado, los jóvenes Ponys del Frente Estudiantil del Instituto Tecnológico de Morelia dejan muy en claro que el paro no se levantará «hasta obtener una respuesta con la que el alumnado esté conforme», respecto a su pliego petitorio y de parte de la directora Calderón Campos, así como la entrega del documento firmado por ella que respalde los acuerdos alcanzados entre ambas partes. Una vez cumplida esta condición las instalaciones serán liberadas de manera ordenada y segura reanudando las actividades normales del Instituto, dice.

Piden que no haya represalia por este movimiento que han organizado de manera pacífica «y con responsabilidad buscando un diálogo real y soluciones concretas», en lo que es la primera vez en que ocurre un hecho similar en el Tec de Morelia en décadas de haber sido fundado, en que con directores anteriores los jóvenes estudiantes han tenido siempre un buen respaldo, buena atención y un buen nivel académico también.

Es así que este viernes los jóvenes mantienen el cierre completo y total de las instalaciones de ambos campus. A partir de ayer 6 de noviembre procedieron a extender esta toma ante la falta de respuesta y de diálogo de Calderón Campos para con ellos.

Mantienen su presencia a puertas cerradas y pegadas sus pancartas con consignas. Lo hacen desde las 9 de la mañana en que se apersonan para participar en las actividades correspondientes y se retiran a las 5:30 de la tarde, ya que el paro está siendo activo únicamente en horario escolar, y de lunes a viernes.

Por lo pronto hasta esta tarde de viernes ahí se mantienen, y su extensión se ha derivado de la audiencia celebrada el pasado día 5 de este mes en que los estudiantes dieron lectura a su pliego petitorio y apertura a escuchar las demandas de todo el alumnado. Y derivado de las decisiones tomadas por la comunidad estudiantil durante dicha audiencia es que obligadamente la Dirección del Tec debió cerrar por completo los campus, garantizando que no se permite el acceso ni la salida de personas durante la vigencia del paro, con el propósito de mantener el orden y seguridad dentro de las instalaciones.

Aparte de que denuncian que Calderón Campos utiliza el plantel para eventos ajenos a la institución,  aumentó las cuotas de reinscripción lo cual, acusan, no se ve reflejado en ninguno de los planteles de los dos campus en que la infraestructura está muy deficiente y piden que se transparente y se use para mantenimiento y arreglo de baños, salones y laboratorios «que se caen a pedazos», además que toman clases en bancas rotas, los proyectores están inservibles, los baños llevan años sin funcionar y los laboratorios en malas condiciones.  También denuncian que ha habido una deficiencia académica en este periodo en que el Tec de Morelia ya no tiene el mismo nivel del que presumía. Amén los jóvenes piden que haya seguridad por la zona porque sobre todo por las noches o muy temprano en la mañana está muy solo y han ocurrido hechos de inseguridad que les han perjudicado.

Sujetos armados asaltan funeraria en la colonia Morelos, en Uruapan

0

Obligaron a los dos empoleados a que les entregaran dinero en efectivo y otros objetos de valor, posteriormente salieron del lugar y huyeron con rumbo incierto  

Uruapan, Mich.- Tres sujetos armados asaltaron una conocida funeraria ubicada en la colonia Morelos, de la ciudad de Uruapan, durante la tarde de este vienes.

De acuerdo con los reportes policiales, cerca de las 17:00 horas, los delincuentes que portaban gorras y tenían el rostro cubierto ingresaron a la funeraria La Paz, ubicada sobre la avenida Juárez, entre Acapulco y Manuel Pérez Coronado, donde amagaron a dos empleados.

Los criminales obligaron a las dos personas a que les entregaran dinero en efectivo y otros objetos de valor, posteriormente salieron del lugar y huyeron con rumbo incierto.

Tras el reporte, en la zona se desplegó un fuerte operativo en busca de los asaltantes pero no hasta el momento no se ha logrado localizarlos. (RED 113 MICHOACÁN)

Tras enfrentamiento, delincuentes queman camión volteo en El Ajuno y realizan una serie de bloqueos carreteros

Unos malechores les dispararon a las llantas de algunos carros sobre la carretera Morelia-Quiroga, en las cercanías de la población de Iratzio                                     

Pátzcuaro/Erongarícuaro/Quiroga/Salvador Escalante, Morelia, Mich.- Tras un enfrentamiento entre criminales registrado en los límites de Salvador Escalante con la región de Pátzcuaro, sujetos armados bloquearon con vehículos diferentes vialidades de Michoacán, trascendió en la cobertura de la noticia.

Caminos obstruidos y automotores afectados

Trascendió que sobre la carretera Pátzcuaro-Uruapan, a la altura de la población de Ajuno, los delincuentes atravesaron un camión tipo volteo y lo quemaron.

Asimismo, sobre la carretera Tzurumútaro-Tzintzuntzan, a la altura de la comunidad de Sanabria, unos empistolados impidieron el paso con una casa rodante y otro camión.

También sobre la carretera Morelia-Pátzcuaro, a la altura de la desviación hacia El Correo, los bandidos atravesaron unidades. Acción que replicaron en la entrada a Erongarícuaro.

Además, se supo que los individuos colocaron varias estrellas ponchallantas en distintos caminos. Por si fuera poco, unos malechores les dispararon a las llantas de algunos carros sobre la carretera Morelia-Quiroga, en las cercanías de la población de Iratzio.

Hasta el momento no se han reportado personas lesionadas o fallecidas. Elementos de distintas corporaciones policiales intervenieron para restablecer el orden en las mencionadas carreteras y otorgar seguridad a los conductores.

Agresión armada en Contepec deja un mando policial de Epitacio Huerta herido y un atacante muerto

Sucedió en la comunidad de Santa Rosa de Lima, Llano Largo                                                                                                                                                                           

Contepec, Mich.- Viernes 07 de noviembre de 2025.- En la región de Contepec, policías del municipio de Epitacio Huerta fueron atacados a balazos por sujetos armados, quienes hirieron al subdirector de la citada corporación. Los uniformados repelieron la agresión y abatieron a uno de los hostiles, informaron fuentes allegadas al tema.

El hecho violento se registró la tarde de este viernes en la comunidad de Santa Rosa de Lima, Llano Largo. Los guardianes del orden solicitaron apoyo y posteriormente arribaron más patrulleros para reforzar la seguridad en el perímetro.

Asimismo, el mando policial lesionado fue auxiliado y canalizado a un hospital para su adecuada valoración médica, él responde al nombre de Martiniano Muñoz, quien sufrió un impacto de proyectil en el tobillo derecho.

En cuanto al presunto delincuente neutralizado, éste permanece en calidad de no identificado; vestía pantalón verde, chamarra café, tenis azules y chaleco táctico verde.

Especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE) se encargaron de las investigaciones correspondientes del asunto y trasladaron el cadáver a la morgue para la práctica de la necropsia de rigor. (RED 113 MICHOACÁN)

Reformas pendientes y desigualdad, ejes del Encuentro Nacional de Pueblos Negros

Buscarán incluir temas actuales como el derecho electoral, el papel de las mujeres líderes, la desigualdad interna, el cambio climático y la defensa del territorio

Con una agenda cultural y de análisis social, la comunidad afrodescendiente celebrará los días 15 y 16 de noviembre el 16° Encuentro Nacional de Pueblos Negros, donde se reflexionará sobre los desafíos históricos y las nuevas realidades del pueblo afro en México.

Martín Cortés señaló que las mesas de discusión buscarán incluir temas actuales como el derecho electoral, el papel de las mujeres líderes, la desigualdad interna, el cambio climático y la defensa del territorio.

El activista enfatizó que la falta de homologación legal en Michoacán será parte central del debate.

“Temas que tienen que ver con lo constitucional, ya que en el 2024 hubo una reforma en el artículo segundo, pero en Michoacán no se homologó, se dejó fuera a la comunidad afrodescendiente, a la comunidad afro michoacana, eso también se va a discutir porque vienen poblaciones que tienen otro tipo de características”, expresó.

Además de los foros de diálogo, el encuentro incluirá actividades culturales y recreativas que acompañarán las mesas sobre “El futuro de los afrodescendientes en México”, “Infancias y juventudes entre el orgullo y el olvido”, “Vidas afro LGBTQ+ y más en los márgenes del movimiento femenino” y “Hacia el nuevo diseño afrodescendiente”, entre otras.

Investigan a policías de Tancítaro por tortura y lesiones

0

Tancítaro, Mich.- La Fiscalía General de la República (FGR) en su Fiscalía Federal en Michoacán, inició una carpeta de investigación en contra de quien o quienes resulten responsables de delito de lesiones.

Derivado de la vista otorgada por el juez Sexto de Distrito en Materia Penal, en donde instruye al agente del Ministerio Público de la Federación, inicie carpeta de investigación en contra de elementos de la Policía Municipal de Tancítaro, quienes en sus instalaciones, mediante actos de tortura (descargas eléctricas, golpes y ahogamiento con agua) causaron lesiones, contusiones, dislocaciones y quemaduras que ocasionaron alteraciones en la salud y daños con huellas en el cuerpo de una persona.

La Fiscalía Federal en el estado de Michoacán continúa con la integración de la indagatoria para, en su momento, obtener los datos de prueba necesarios en contra de quien o quienes resulten responsables del delito que se contrae en la carpeta de investigación.

La Fiscalía Federal en Michoacán a través de El Centro de Denuncia y Atención Ciudadana (CEDAC) de la Dirección General de Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad es un mecanismo de atención ciudadana y vínculo con las diferentes unidades administrativas que conforman la FGR y pone a disposición de la ciudadanía su correo electrónico de denuncia vua,michoacan@fgr.org.mx y teléfono 4433225920 y 4433225936. RED 113 MICHOACÁN

Rinde protesta el Comité de Transparencia de la CEDH

0

Al tomar protesta a los nuevos integrantes del Comité de Transparencia de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Michoacán, el ombudsperson Josué Mejía, dijo que “los principios de transparencia, rendición de cuentas y el acceso a la información, que se encuentran previstos en nuestra constitución, son pilares fundamentales de toda institución pública y de toda sociedad democrática”.

Añadió que con la instalación del Comité se da un paso firme hacia la consolidación de una institución más abierta, más confiable y más cercana a la ciudadanía, puesto que la transparencia no es solo una obligación legal, sino una convicción ética que debe tener todo servidor público, lo que implica actuar con claridad, permitir el escrutinio público y garantizar que cada decisión que se tome, cada recurso y cada acción puedan ser conocidos y evaluados por la sociedad.

Hizo alusión a la importante tarea que asume el Comité de Transparencia, al ser el responsable de vigilar el cumplimiento de las normas de acceso a la información, proteger los datos personales de quienes confían en el organismo y fortalecer la cultura de la rendición de cuentas dentro de institución, labor que contribuirá directamente a que la CEDH continúe siendo un referente de apertura, honestidad y respeto a los derechos humanos.

En la sesión, se dio a conocer que el organismo autónomo reporta un cien por ciento de cumplimiento en esta materia, se dio seguimiento a los acuerdos tomados en la sesión anterior y se aprobaron algunos proyectos de resolución.

A partir de esta fecha, Edgar Vázquez Sandoval, coordinador de Planeación, asume la presidencia del Comité; Miroslava Pacheco Lara, la Secretaría Técnica del mismo y Maricela Núñez Alcaraz, Secretaría Ejecutiva; Jonathan Isahib Villa Vargas, Secretario Técnico; Amelia Gil Rodríguez, encargada del despacho de la coordinación de Orientación Legal, Quejas y Seguimiento; Juan Plancarte Esquivel, encargado de la Coordinación de Visitadurías;  Maura Margarita Cruz Aguilar, coordinadora de Estudios, divulgación y capacitación, y, Sayra Yadira Casillas Mendoza, titular de la Unidad de Comunicación Social, son los nuevos integrantes del cuerpo colegiado.

El Comité de Transparencia tiene entre sus funciones, las siguientes: supervisar que se cumplan las leyes de transparencia y acceso a la información pública; resolver los casos en los que se niega, clasifica o reserva información; vigilar que los datos personales de los ciudadanos estén protegidos, y, establecer políticas en materia de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales.

Agotadas, vacunas contra Covid e Influenza en el Sistema Estatal de Salud

0

En la UMF #80 del IMSS no queda ninguna dosis de ambas, en tanto, en el Centro de Salud estatal solo hay disponibilidad de vacuna contra la influenza                     

Personal de la Unidad Médica Familiar número 80 del IMSS ubicada aquí en Morelia reportó este viernes en el módulo de vacunación que no queda ninguna dosis de ambas. En tanto en el Centro de Salud que depende de la Secretaría Estatal de Salud solo hay disponibilidad de vacuna contra la influenza  según reportaron los enfermeros que estaban inoculando a los morelianos que acudían a hacer fila este viernes.

Cabe recordar que esta temporada invernal de vacunación arrancó en Michoacán a mediados de octubre en los 364 centros de Salud,  y concluirá en los primeros días de abril del 2026, habiendo disponibilidad inicial de 1 millón 352 mil 389 dosis de vacuna contra la influenza, pero también con vacunas de Moderna y Pfeizer contra del COVID, con atención prioritaria para población de niños de 6 a 59 meses de edad y adultos mayores de 60 años, mujeres embarazadas, personal de salud y todas aquellas personas con comorbilidades o enfermedades crónicas. Aunque están contemplados también el resto de la población de los diferentes grupos etarios.

Por el contrario, hay disponibilidad de la vacuna contra el neumococo que también está contemplada e indicada en esta temporada de vacunación para prevenir enfermedades como neumonía, principalmente en adultos mayores que son los más susceptibles a las complicaciones graves durante la temporada de frío.

En visita hecha este viernes a los módulos por este medio informativo, los enfermeros que estaban vacunando a la gente reportaron que a pesar de que están agotadas hasta el momento las dosis de vacuna de influenza y contra COVID, a partir del 15 de noviembre próximo llegará otro stock de los biológicos para continuar vacunando e inmunizando a la población.

En paralelo se están aplicando las vacunas contra hepatitis y tétanos de manera regular, así como también continúan las jornadas de vacunación para los infantes de acuerdo a la que les marque su cartilla y sobre todo se les aplica la del sarampión.

De acuerdo a los reportes de la Secretaría de Salud, al corte de los primeros días de noviembre en lo que va de esta jornada de vacunación invernal iniciada en la entidad, los municipios que han registrado un mayor número de vacunas aplicadas contra la influenza hasta el momento son Morelia con 38 mil 484 dosis aplicadas, Uruapan con 15 mil 211, Lázaro Cárdenas 11 mil 922, en Zitácuaro 7 mil 251 vacunas y Zamora 7 mil 014.

Integran investigación por un delito cometido contra la biodiversidad en Senguio

0

Senguio,  Mich.- La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Michoacán, inició carpeta de investigación en contra quien o quienes resulten responsables de la comisión del delito cometido contra la biodiversidad.

De acuerdo con el expediente, derivado de una denuncia interpuesta por el apoderado legal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), inspectores de la dependencia se constituyeron en el ejido de Chincua, perteneciente al municipio de Senguio, en donde observaron y verificaron un daño grave en el ecosistema forestal mediante la tala de árboles adultos, sin la autorización para derribo y aprovechamiento para realizar el cambio de uso de suelo.

El predio fue inspeccionado por peritos y elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), quienes aportaron al Ministerio Público Federal (MPF) en Morelia los dictámenes correspondientes, a fin de integrar la carpeta de investigación.​​

La Fiscalía Federal en el estado de Michoacán, continúa con la integración de la indagatoria para, en su momento, obtener los datos de prueba necesarios en contra de quien o quienes resulten responsables.

La Fiscalía Federal en Michoacán a través de El Centro de Denuncia y Atención Ciudadana (CEDAC) de la Dirección General de Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad es un mecanismo de atención ciudadana y vínculo con las diferentes unidades administrativas que conforman la FGR y pone a disposición de la ciudadanía su correo electrónico de denuncia atencionfge@fgr.org.mx y teléfono 4433225902. (RED 113 MICHOACÁN)