spot_img
16.5 C
Morelia
viernes, julio 11, 2025
Inicio Blog Página 1008

TRABALENGUAS

0

AVANCE CONTRA LA DIABETES

Por fin, uno de los más temidos asesinos silenciosos de los seres humanos, que cobra más de 7 millones de muertes cada año, será detenido; médicos chinos aseguran que encontraron la cura para la diabetes, gracias a un avance en el tratamiento que culminó con la aplicación con éxito de la primera terapia celular en el mundo.

Fue en julio de 2021, que se alcanzó un hito significativo cuando un paciente recibió el trasplante celular. Demostrando una eficacia notable, el paciente dejó de necesitar insulina externa tan sólo 11 semanas después del trasplante. Al cabo de un año, el individuo ya no necesitaba medicación oral para controlar sus niveles de azúcar en sangre.

A partir de ahí, Timothy Kieffer, una respetada figura de las ciencias celulares y fisiológicas de la Universidad de la Columbia Británica, Canadá, se refirió al estudio como un avance revolucionario.

«Creo que este estudio representa un avance importante en el campo de la terapia celular para la diabetes», declaró Kieffer, “es el camino hacia un tratamiento contra la diabetes basado en células madre.

En este panorama del esfuerzo científico, encabezados por el médico Yin Hao, el equipo chino logró avances notables tras más de una década de dedicada investigación.

El proceso consistió en utilizar las células mononucleares de la sangre periférica del propio paciente, que fueron meticulosamente programadas y desarrolladas en «células semilla» antes de ser reconstituidas en tejido de islotes pancreáticos en un entorno artificial.

Este desarrollo no sólo marcó un avance significativo en el tratamiento de la diabetes, sino que también ofrece un rayo de esperanza para millones de personas que viven con esta enfermedad.

En caso de que este método sea reproducible y escalable, podría revolucionar el tratamiento de la diabetes y, potencialmente, abordar otras enfermedades mediante enfoques terapéuticos similares.

La diabetes mellitus es la enfermedad que provoca el segundo lugar de muertes en México, registrando más de 110 mil decesos al año. La incidencia de esta enfermedad es alta en personas mayores de 45 años, y al igual que las enfermedades cardíacas, afecta a ambos sexos.

Sin embargo, el impacto de la diabetes es mayor entre las mujeres, con un 50.6% de los casos. Este padecimiento representa el 13.8% del total de muertes y es un reflejo de problemas profundos en el estilo de vida y el acceso a cuidados médicos preventivos.

De ahí la importancia del esfuerzo de médicos y científicos chinos por vencer a esta terrible enfermedad.

Obtiene colectivo de Morelia reconocimiento nacional en el concurso de Mejores Calles para México

0

Presentó el proyecto titulado «Av. Michoacán: Volvamos a andar por la calle», que se centró en la intervención en la vialidad de 1.2 km cercana al centro de Morelia

La colectiva Jane’s Walk Morelia se enorgullece en anunciar que ha sido galardonada con el tercer lugar en el prestigioso concurso Mejores Calles para México, un reconocimiento nacional que premia iniciativas destacadas en la mejora y revitalización de los espacios urbanos.

El proyecto titulado «Av. Michoacán: Volvamos a andar por la calle» se centró en la intervención de la Avenida Michoacán, una vialidad histórica de 1.2 km cercana al centro de Morelia. La propuesta de la colectiva respondió a problemáticas clave como la falta de accesibilidad en las banquetas, la escasa señalización, y la carencia de vegetación, que afectan la seguridad y la vitalidad de la avenida.

Con un enfoque integral y alineado a normas y manuales nacionales e internacionales, la iniciativa prioriza la movilidad activa, especialmente de mujeres e infancias, promoviendo la infraestructura que garantice un tránsito seguro y equitativo.

Se trata de la segunda edición de la iniciativa ‘Mejores Calles para México’, organizada por el ITDP (Instituto de Políticas para el Transporte y Desarrollo) en colaboración con CEMEX, cuya convocatoria busca la participación de autoridades y organizaciones locales de la sociedad civil para construir mejores entornos y ciudades para todas las personas.

Este año, el concurso recibió más de 80 registros de organizaciones no gubernamentales y autoridades de todo el país, de los cuales 18 equipos fueron finalistas: 9 en la categoría de autoridades gubernamentales y 9 de sociedad civil. Un grupo de expertas y expertos evaluó cada propuesta basándose en su diseño urbano y los impactos y beneficios generados.

De acuerdo con Gonzalo Peón, director ejecutivo del ITDP México, uno de los objetivos de Mejores Calles para México es “lograr que la infraestructura más abundante en las ciudades: las calles, se transformen en espacios para disfrutar la ciudad; donde los flujos de personas sean más eficientes, seguros y no excluyan a nadie por el modo de transporte que utilizan o sus capacidades físicas y económicas”.

Entre los hallazgos relevantes del proyecto de Jane’s Walk Morelia, se registraron 76 siniestros viales en 2022, y un flujo vehicular matutino de 1,110 autos y 220 motocicletas, con un flujo peatonal mayoritario de mujeres, reflejando la necesidad de intervenciones que atiendan la perspectiva de género y de cuidado.

El plan de intervención se desarrolla en cuatro etapas: diagnóstico participativo, desarrollo del proyecto ejecutivo, construcción y activación comunitaria del espacio. La estrategia incluye talleres ciudadanos y la integración de herramientas tecnológicas como drones y QGIS para el mapeo y la evaluación de la infraestructura actual.

Jane’s Walk Morelia invita a los órdenes de gobierno, al sector privado y claro, siempre a la ciudadanía a unirse en la agenda de movilidad activa para transformar Morelia y Michoacán en espacios más accesibles, seguros y vivibles para todas y todos.

De igual forma se les invita a seguir la página de instagram (@janeswalkmorelia) donde constantemente se publica información y se realizan actividades dirigidas a todo el público a favor de la movilidad para todas las personas.

Trailer choca contra paredón en la autopista Pátzcuaro-Cuitzeo

0

Un trailer se salió de control e impactó contra un paredón a un costado de la autopista Pátzcuaro – Uruapan, dejando solo saldo únicamente daños materiales.

En la labor reporteril se pudo establecer que el incidente tuvo lugar en el kilómetro 18+300, del tramo Cuto – Copándaro sitio en el que un trailer con doble remolque terminó sobre la cuneta de desagüe pluvial con la cabina destrozada.

Los Bomberos de Rescate Uruapan I.A.P. acudieron para atender la emergencia y confirmaron que por fortuna el chófer de la pesada unidad solo presentaba algunos golpes leves, que no ponen en riesgo su integridad.

Por último en el lugar se presentaron agentes de la Guardia Nacional División Seguridad en Carreteras e Instalaciones, para realizar el estudio técnico del percance y ordenar las maniobras de retiro del camión siniestrado, siendo cerrada parcialmente la vialidad. (RED 113 MICHOACÁN)

Arranca PRI campaña extraordinaria a la Presidencia Municipal en Irimbo

0

El líder estatal advierte a adversarios que las elecciones no se ganan con trampas, ni llevando acarreados de otros municipios a sus mítines                                          

Irimbo, Mich.- Aunque la victoria del 8 de diciembre esté asegurada para el PRI en Irimbo, hay que trabajar para refrendar los votos a favor de Fernando Palomino Andrade, afirmó Memo Valencia, dirigente estatal del Revolucionario Institucional, durante el arranque de campaña de la elección extraordinaria.

El líder priista advirtió a los adversarios del tricolor que las elecciones no se ganan con trampas, ni aunque lleven acarreados de otros municipios a sus mítines y tengan a ediles de distintos municipios apoyando.

«Podrán traer acarreados de otros municipios, pero esos no votan aquí. Se quejaban de las formas del viejo PRI, y allá están ahora haciendo lo mismito, pero no vamos a caer en provocaciones», dijo.

También mandó un mensaje a los presidentes municipales que en alianza y con los votos del PRI llegaron a Ayuntamientos vecinos de Irimbo, que no serán nuevamente  apoyados en sus aspiraciones.

«A todos esos presidentes municipales que llegaron gracias a las siglas del PRI, hubo casos y uno aquí  cerquita donde el PRI sacó más votos, incluso que su partido que los postuló,  si quieren  el  respaldo del PRI, nada tienen que hacer aquí. Si vienen a Irimbo a meterse, inmediatamente está descalificado y no lo vamos a acompañar en la próxima elección», aseveró.

Por su parte, el candidato Fernando Palomino, junto a las y los candidatos de  su planilla, y a su fórmula para la  Sindicatura, Rosa María Márquez, se comprometió a trabajar en unidad por todos los sectores de Irimbo, quienes «hoy necesitan de una política sana, una política de trabajo, una política de compromiso y por eso estamos de frente aquí con ustedes, porque soy un hombre de trabajo y de valores», mencionó.

En su oportunidad, el dirigente municipal del PRI, Francisco Xavier Andrade, afirmó, que en Irimbo, los priistas  «van a levantar la frente, por eso regresaremos a cada una de las comunidades a decir lo que sucedió, a  ponerles un alto a estas personas mezquinas, a estas personas que quisieron arrebatarnos el triunfo. Lo que ellos querían es que el doctor no participara, no otra elección, que no participara. Así no jugamos en Irimbo», afirmó.

El diputado local, Santiago Sánchez Bautista, estuvo presente y pidió a las y los militantes sacar el orgullo priista para ir «a recorrer todas las tenencias, las 19 comunidades, las colonias de este municipio para ser multiplicadores de la voz de nuestro amigo Fernando Palomino» y no perder un solo minuto de los 25 días, no confiarse y a redoblar esfuerzos para refrendar el triunfo el 8 de diciembre.

Acompañaron el arranque de campaña, los dirigentes de sectores y organizaciones en el estado como Rocío Luquín, de Fundación Colosio; Paola Ceja, de CNOP; Karina Cárdenas, de Red de Jóvenes; Sofía Ulloa del MT; el secretario de Organización, Arturo Gamboa; la ex candidata a diputada federal, Karla Carmona; así como la regidora de Hidalgo, Hilda Baca.

Padre e hija heridos en choque de moto y auto, en Apatzingán

0

Apatzingán, Mich.- Un hombre y su hija menor de edad, resultaron heridos al chocar la motocicleta en el área que viajaban contra un auto particular en la colonia Bicentenario de Apatzingán.

El percance vial se registró la tarde de este sábado, en la esquina de la avenida Constitución de 1814 y la calle Plan de Ayala, a la altura del «Cerrito del Ahuete», donde la moto de los afectados acabo incrustada en la parte baja del costado derecho de un Volkswagen de color arena.

Oficiales que pasaban por el sitio usaron sus patrullas para abanderar el area y evitar otro incidente, mientras que los paramédicos de Protección Civil Municipal auxiliaron a Samuel S., y a la niña Evelyn S., quienes fueron trasladados al Hospital Regional para adecuada atención médica.

Elementos de Seguridad Vial de la Guardia Civil, realizaron los respectivos peritajes, para que sea la autoridad competente la que determine responsabilidades. (RED 113 MICHOACÁN)

Camión platanero vuelca en la autopista Siglo XXI

0

Gabriel Zamora, Mich.- La tarde de este sábado, una camión cargado con plátanos volcó al circular sobre la autopista Siglo XXI, sin que se reportaran personas lesionadas, únicamente daños materiales.

El accidente se registró en el kilómetro 139 del tramo carretero Santa Casilda – Cuatro Caminos, donde un torton de color naranja, acabó recostado sobre su lado derecho. Otros usuarios de la carretera de peaje dieron aviso a las autoridades sobre el percance.

Para cuando llegaron los Bomberos de Rescate I.A.P. confirmaron que no había personas heridas, por lo que los agentes de la Guardia Nacional División Seguridad en Carreteras e Instalaciones, realizaron el estudio técnico del percance.

Posteriormente la unidad siniestrada fue remolcada a un corralón para quedar a disposición de las autoridades competentes, mientras se determinan responsabilidades. (RED 113 MICHACÁN)

Adulta mayor muere tras choque volcadura de camionetas en la salida a Quiroga

0

El choque entre dos camionetas sobre la carretera Morelia – Quiroga, también conocida como la salida a Quiroga, ocasionó que una de las unidades involucradas acabara volcada y lamentablemente una mujer perdió la vida.

Fue la tarde de este sábado, cuando se reportó la colisión a la altura del kilómetro 13, en las inmediaciones del Fraccionamiento Lomas de La Maestranza, donde colisionaron una camioneta pickup de color verde y otra furgoneta gris con camper dorado.

La primera unidad acabó en el sentido hacía Capula, con un golpe en el frente, mientras que la segunda camioneta terminó volcada en el sentido a la capital michoacana, al sitio se trasladaron de forma inmediata oficiales de la Policía Morelia y Bomberos Municipales, así como los paramédicos de la Cruz Roja.

El sitio los socorristas confirmaron el deceso de la señora Ángeles A., de 71 años de edad, misma que aparentemente salió disparada de su unidad durante la volcadura, además auxiliaron a uno de los conductores identificado como Sergio C., de 73 años.

El área del choque fue acordonada por los uniformados y se solicitó la intervención de la Unidad de Atención Inmediata dependiente de la Fiscalía General del Estado, cuyos peritos realizaron las averiguaciones respectivas. (RED 113 MICHOACÁN)

Sistema de Bibliotecas de la UMSNH, con acreditación ISO 9001:2015

0

Las 29 bibliotecas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) cumplen satisfactoriamente con los criterios de evaluación para la certificación de calidad ISO 9001:2015, anunció la rectora Yarabí Ávila González, tras reconocer el esfuerzo y la dedicación que todos los días le imprime el personal de la Dirección de Bibliotecas a fin de salvaguardar el patrimonio nicolaita.

La directora de Bibliotecas de la Máxima Casa de Estudios, Silvia Alejandra Manríquez Gómez, destacó que este proceso de recertificación también contempló la revisión y evaluación de los ocho procesos de soporte, cumpliendo con los más altos estándares de calidad las exigencias que establecen los órganos internacionales, que para este caso la auditoría externa corrió a cargo de IQS Corporation S.A de C.V.

La visión es ser un Sistema Bibliotecario consolidado y certificado que se distinga por generar ambientes de enseñanza-aprendizaje, investigación y lectura, a través de acervos pertinentes, servicios de calidad e infraestructura tecnológica que facilite el acceso a la información y el desarrollo de nuestras y nuestros usuarios, compartió la funcionaria nicolaita.

Entre las bibliotecas que recibieron el reconocimiento de calidad están en el Departamento de Idiomas, la Escuela Preparatoria Melchor Ocampo, así como el Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás de Hidalgo. En tanto, que en los procesos de soporte destaca el de gestión de recursos financieros, desarrollo de habilidades informativas, de formación de recursos humanos, así como de calidad.

“En términos de la empresa auditora el Sistema de Calidad de la Dirección de Bibliotecas de la Universidad Michoacana cuenta con las siguientes fortalezas: Compromiso con la calidad y la mejora continua; Capacitación y desarrollo del personal, y Compromiso con la satisfacción del usuario”, precisó Silvia Alejandra Manríquez Gómez, quien detalló que durante dos días se llevaron a cabo los procesos de revisión.

En este sentido, la funcionaria universitaria mencionó que con base en la norma, la evidencia recolectada y el grado implementado y madurez demostrado, IQS Corporation otorga la certificación ISO 9001:2015 al Sistema de Gestión de Calidad de la Dirección de Bibliotecas en la Política de Gestión de Colecciones y la Política de Prestación de Servicios.

La rectora Yarabí Ávila González destacó que en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo es fundamental cumplir de manera exhaustiva con los procesos de gestión de calidad que existen, y la apuesta es a seguir ampliando esta visión, con el fin de que las y los usuarios encuentren satisfacción al momento de consultar los servicios que se prestan en las distintas dependencias.

“La comunidad nicolaita debe sentirse orgullosa de que en la Universidad Michoacana se hacen las cosas bien, de que todas y todos los colaboradores todos los días trabajamos apegados a la norma, y que la tendencia es que logremos las reacreditaciones y acreditaciones necesarias que refrenden nuestro compromiso internacional”, expuso Yarabí Ávila.

BRÚJULA

0

PANORAMAS

ENTRÁNDOLE de lleno y precisamente enfocándonos en la llegada de la mariposa Monarca, de nuestras incansables viajeras, pues la Sectur estatal anuncia que la apertura de los santuarios será el próximo 15 de noviembre, de acuerdo al reporte del secretario de Turismo estatal, Roberto Monroy García, quien, por cierto, se ha visto bastante movido en su chamba

Será en El Rosario donde se desarrolle la apertura oficial por parte de las autoridades y los propios comuneros, dijo, e informó que “la capacitación con los prestadores de servicios de los santuarios El Rosario, Sierra Chincua y Senguio ya se realizó y se continúa con la profesionalización para la atención a turistas y visitantes que lleguen a los santuarios”…  En su informe , Monroy García destacó que “la profesionalización en el sector turístico es vital para poder llevar al nombre de Michoacán como un destino turístico de calidad en los servicios” y recordó a turistas y visitantes tener presentes las recomendaciones de visita, que es respetar a las mariposas, no tocarlas, no fumar, no hacer ruido, no llevar mascotas y no llevarse los ejemplares fallecidos

Y YA PICADOS con turismo, pues Pátzcuaro ahora anuncia con bombo y platillo y Pátzcuaro reunirá a 100 expositores para el oloroso y exquisito Festival del Café, Chocolate y Vino 2024 a realizarse el próximo fin de semana (16 y 17 de noviembre), en distintas sedes de ese Pueblo Mágico de Pátzcuaro, de las cuales la principal será la plaza Vasco de Quiroga… La Sectur estatal informó que a lo largo de los años, este festival “se ha consolidado y convertido en una opción para disfrutarse en un Pueblo Mágico, y esta ocasión contará con 100 expositores”…  El director de este festival, Raúl Ceniceros Villanueva, recordó que en 2023 “llegaron 50 mil turistas y visitantes de Michoacán, Nuevo León, Querétaro y Jalisco, e informó que este año serán 17 casas vinícolas de distintas regiones de México las que estarán presentes durante ambos días” y que se crearán distintas experiencias, como el concierto de Nicho Hinojosa en el Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita, bebidas ancestrales y la cena maridaje en el lago de Pátzcuaro. Óoooorale

Y, POR CIERTO, para que les vaya haciendo agua la boca, estimados lectores, este lunes en la Sectur se darán a conocer los pormenores de la Feria Michoacana de las Carnitas de Tacámbaro. ¡Noooombre!, hasta mi perro El Cachuchas se me queda viendo, babeando y jajando sacando la lengua, nomás de imaginarse unos tacos de carnitas de cuerito, maciza, buche, trompa, oreja, nana, costilla, lomo, pierna, chamorro o surtida, con sus respectivos chiles en vinagre o ricas salsas, verdes, rojas, de árbol o champurradas de las que salen de las manos mágicas de nuestros cocineros y cocineras michoacanas… ¡Ah, jijo!, hasta a mí también se me alborotaron las tripas del antojo de echarme unos tacos con copia de tortillas recién saliditas del comal. ¡Y Ajúa!. Y es que, para carnitas, ¡sólo Michoacán! y ni modo que sea truco y aunque se pelean los de Tacámbaro, con los de Quiroga, Huandacas o Apatzingán, en cuanto a dónde se hacen las mejores carnitas, la neta que, en todo el estado, saben a gloria. Y lo mismo me echo las de Morelia, que las de Acuitzio, Zitácuaro, Hidalgo o Zamora, Puruándiro y anexas, la verdad. Todas están ¡a todo dar!.. Pero bueno, ya ni le sigo porque mi pobre perrito ya está hasta chillando de la ansiedad y el muy uchepo es capaz de obligarme a que lo lleve a los de buche que venden en la colonia. “Y por hablador, a mí me traes cuatro, pero sin cebolla”, me grita mi tía Coty que también ya se apuntó… ¿Ya ven lo que hacen las carnitas?. Así que mejor, vayan a Tacámbaro en donde seguro se pondrá para chuparse los dedos

Y, POR CIERTO, ya que estamos con turismo, pues de una vez les adelanto que precisamente el secretario de Turismo, Roberto Monroy García, empezó a sonar para la candidatura a la alcaldía de Morelia del 2027. ¿Quihubo?… Esto, por los méritos que ha hecho y por el desempeño que ha mostrado en su chamba. Roberto Monroy ya trae en mente la alcaldía capitalina de menos desde hace una década y aunque no sabemos por cuál partido irá, de que suena, suena y es uno de los funcionarios estatales, que ha dado resultados. Óooorale

Y, YA QUE hablamos del Ayuntamiento, pues, de entrada, el INE canceló la consulta de autogobierno en la tenencia de San Nicolás Obispo que se tenía programada para este domingo. De buenas a primeras, el Instituto Electoral de Michoacán, determinó no hacer la consulta y surgió fuerte la versión que se debió a que se anticipaba un escenario similar al de la pujante y progresista tenencia de Capula, en donde por abrumadora mayoría, la población rechazó el método del autogobierno… De hecho, esa mayoría de la población prefirió seguir administrada por el gobierno del alcalde Alfonso Martínez Alcázar –que suena y bastante fuerte para la gubernatura del 2027— declinando al autogobierno, luego de una votación de 171 personas que se manifestaron por el sí al autogobierno mientras que 1,339 se pronunciaron por el no. ¿Qué tal?… Así las cosas, por lógica y observando que  Poncho Martínez tiene bastantes seguidores y aceptación en tenencias y en la propia capital del estado, la lógica pronosticaba similares resultados en San Nicolás Obispo, confirmándose así que para los comicios del 2027, el alcalde moreliano será un hueso difícil de roer para sus contrincantes, ya que goza de aceptación entre una gran mayoría, en una capital que capta el 23 por ciento de votos del electorado michoacano, ni más ni menos. ¿Quihubo?… Por cierto, que este sábado, en cuanto a la consulta fallida, surgen versiones de que un grupo de pobladores acusó al Instituto Electoral de Michoacán de avalar “una asamblea simulada, sin el respaldo de la comunidad”. Sin duda que el presidente de órgano electoral, Ignacio Hurtado Gómez, debería explicar al respecto, ¿o no?

BRUJULAY, POR CIERTO, déjenme les comento que, para este lunes, también se tenía programada otra consulta de autogobierno en la importante y principal tenencia de Zitácuaro, como lo es San Felipe del los Alzati. No obstante, de última hora se difundió que el IEM canceló esa consulta prevista para las 8 horas de este lunes en la comunidad y que la decisión fue aprobada este domingo en sesión pública de la comisión para la atención de pueblos indígenas del IEM. ¿Qué tal?… Sin duda que el órgano electoral, repetimos, deberá ampliar la información sobre la situación que impera al respecto…

Y SIGUIÉNDOLE con el tema del Ayuntamiento, pues precisamente para impulsar las tenencias, el gobierno alfonsista de Morelia, a través de la Secretaría de Fomento Económico (SEFECO) llevó a cabo la Tercera Expo de Aprendizaje Campesino, un evento que reunió a campesinos, productores, líderes comunitarios y expertos del sector agrícola de las 14 tenencias capitalinas

EL EVENTO que se celebró este sábado en la Plaza del Carmen, tiene como objetivo promover el intercambio de conocimientos sobre agricultura sostenible, derechos rurales, el futuro del campo y ofrecer una plataforma de venta para los productos agrícolas locales… Se contó con la presencia de representantes de organizaciones campesinas, autoridades locales y miembros de la sociedad civil…

GUADALUPE HERRERA Calderón, titular de la SEFECO, destacó la relevancia de este encuentro “como un punto de convergencia entre generaciones y un foro para promover prácticas agrícolas que respeten tanto al medio ambiente como los derechos de las comunidades campesinas”. ¿Qué tal?

PERO, CAMBIANDO de temas y entrándole a la polaca que tanto les repapalotea, pues vaya que si Irimbo –el municipio más antiguo de Michoacán con 423 años de existencia—  jala los reflectores y se convierte en estos momentos en la Joya de la Corona en donde los partidos de Michoacán medirán su fuerza rumbo al 2027… El 8 de diciembre, este pequeño municipio se convertirá en el imán político, ya que permitirá observar precisamente que tan fuertes –como pregonan– son el PRI, PAN, el autollamado nuevo PRD y la hasta hoy aplanadora guinda de Morena, sin descartar al PT y al PVEM que también entran en la contienda…

ANALISTAS de la región juran y perjuran que la batalla por ganar la alcaldía está bastante cerrada, pero que en estos momentos y con una ligera ventaja de triunfo y casi en empate técnico, van –primero– el candidato del PRI-PAN, Fernando Palomino, seguido de la candidata del PRD, Susana Ruiz, pero para nada se descarta el poderío de quien competirá por Morena… Lo interesante también de esta elección, es que abiertamente, los antes aliados del PRD, PRI y PAN, se enfrentarán. Esta vez PAN y PRI juntos, contra los perredistas con quienes salieron confrontados en los comicios de junio pasado… “Las elecciones no se ganan con trampas, ni aunque lleven acarreados de otros municipios a sus mítines y tengan alcaldes de distintos municipios apoyando. Podrán traer acarreados de otros municipios, pero esos no votan aquí. Se quejaban de las formas del viejo PRI, y allá están ahora haciendo lo mismito, pero no vamos a caer en provocaciones», ha dicho el líder estatal del PRI, Memo Valencia, quien incluso anunció que además de seguir firme en el liderazgo estatal –ante versiones de posible cambio–, el líder nacional del tricolor, Alito Alejandro Moreno Cárdenas, estará apoyando a Palomino a finales de noviembre. ¿Qué tal?

ESTO, MIENTRAS que, del lado del PRD, en Irimbo, este sábado la dirigencia perredista arropó a su candidata, Susy Ruiz. Octavio Ocampo, líder estatal, expresó que la planilla que encabeza “Susy representa a todos los sectores de este municipio, son mujeres y hombres transparentes y de trabajo, que le van a poner a la campaña el mismo cariño y amor que Susy”…

POR CIERTO, y ya que andamos con el PRD, este sábado y en sesión extraordinaria, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM), determinó procedente la solicitud de partido local y aprobó el acuerdo de otorgamiento de registro al Partido de la Revolución Democrática Michoacán (PRDM)… Así, el Partido de la Revolución Democrática Michoacán tendrá personalidad jurídica y reconocidos sus derechos, así como las prerrogativas de financiamiento público y acceso a los medios de comunicación propiedad del Estado, además, de que quedará sujeto a las obligaciones que le son impuestas, en los términos que se señalan en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la Ley General de Partidos, el Código Electoral de Michoacán y demás leyes federales y locales aplicables… En el pasado proceso electoral 2023-2024, el partido obtuvo el 7.14 por ciento en votación de diputaciones y el 9.25 en elección de ayuntamientos. ¿Qué tal?

Y SIGUIENDO con el PRD, pues su líder estatal, Octavio Ocampo, anunció que “se ha decidido dejar fuera de sus filas a los liderazgos vinculados al exgobernador Silvano Aureoles Conejo y al exsenador Antonio García Conejo”… Durante la entrevista del jueves con los colegas, el dirigente perredista señaló que ellos “han manifestado su apoyo a otros partidos”, por ejemplo, al PRI en Irimbo, pero que además “construyen un nuevo proyecto político, denominado Marea Rosa, por lo que no tienen cabida en el PRD en esta etapa de renovación, ya que nosotros estamos construyendo con gente nueva. Ellos cumplieron un ciclo, una etapa, y vamos a dar de baja su afiliación”, sentenció el dirigente perredista. ¿Qué tal?

Y BUENO, de despedida, déjenme les informó que aún cuando recientemente el panista José Manuel Hinojosa destapó –a través de su feis— a Carlos Quintana para la dirigencia estatal del PAN y a Alfonso Martínez Alcázar para la candidatura del PAN, pues los suspirantes al liderazgo estatal tienen su corazoncito y esperarán a observar como viene la convocatoria panista al respecto, que deberá salir en los próximos días… Si es por Consejo, aunque podría ser por voto directo de los panistas ¿quihubo?.. Y es que luego del triunfo de Jorge Romero a nivel nacional, ahora le toca al PAN decidir su futuro y rumbo y como les decía en la columna anterior, suenan Javier Estrada Cárdenas, Alejandro Espinoza, Eréndira Castellanos, Hugo Anaya y Carlos Quintana. ¿Qué tal?… Pero en la próxima profundizamos más porque también empiezan a surgir nombres de dos panistas morelianos para el liderazgo.  Ah, verdad

Y les recuerdo que también pueden leernos en www.lapolacamich.com.mx

Detienen a hombre presuntamente implicado en asaltos a tiendas de autoservicio en la zona oriente de Morelia

0

Le fue asegurado en posesión de dosis de metanfetamina                                                                                                                                                                                 

Labores disusivas del delito permitieron la captura de una persona del sexo masculino, presuntamente implicada en asaltos a tiendas de autoservicio al Oriente de la capital michoacana.

El hombre de 37 años, fue detenido en la colonia Eduardo Ruíz, y tras una inspección preventiva le fue asegurada entre sus pertenencias una bolsa transparente con sustancia granulosa mejor conocida como metanfetamina.

Ante el hecho, el detenido y la droga fueron puestos a disposición de la autoridad competente para llevar a cabo las actuaciones de Ley. Presuntamente se le relaciona al ahora indiciado en al menos 38 hechos de asaltos a tiendas de autoservicio en la zona Oriente de esta capital.

Para denuncia ciudadana, se pone a disposición sus líneas telefónicas de emergencias 911 o bien 089, todo acto que trasgreda la estabilidad física y social de la población debe ser denunciado. (RED 113 MICHOACÁN)