spot_img
23.7 C
Morelia
miércoles, julio 30, 2025
Inicio Blog Página 163

Hallan a hombre ejecutado en el municipio de Tarímbaro 

Sucedió en las inmediaciones de la Universidad La Salle

ENTRE MÁS POBRES, MEJOR

La democracia debe guardarse de dos excesos: la desigualdad que la conduce a la aristocracia, y la igualdad extrema que la conduce al despotismo:

Barón de Montesquieu (1689-1755) Jurista francés

 

Octavio Romero Oropeza solo refleja en verdadero objetivo de la 4T: lograr la igualdad social y económica de la mayor parte de la población mexicana. Sí, igualdad, pero en la pobreza.

El director del Infonavit soltó esta semana en la mañanera de Claudia Sheinbaum, aunque ella no la presidía ese día por estar en Canadá, que el Infonavit tiene listo un programa para regularizar la situación legal de los invasores de vivienda. Y es fácil: en lugar de meterlos a la cárcel, el gobierno proyecta darle oportunidad a los invasores de quedarse con la vivienda invadida. El anuncio provocó, como es natural, el azoro de todos aquellos que medianamente razonan, y el aplauso de las grandes masas de ignorantes afines a la 4T.

Pero hay que entender a Romero: es López Obrador hablando. El objetivo del hombre que personifica la mayor desgracia que haya enfrentado México en su historia, era, y es, la igualdad de los mexicanos, pero no hacia arriba, sino hacia abajo.

El tabasqueño lo llegó a reconocer: entre más pobres, mejor para el gobierno. Los pobres pierden toda expectativa de crecimiento, se conforman con migajas gubernamentales, y siempre que se les necesita, ahí están listos para apoyar.

Luego entonces, el fin último de la 4T es igualar a los mexicanos en la pobreza. Y una forma es restarle patrimonio no a los millonarios, sino a los pobres que llegan a tener su propia vivienda pero que por cualquier razón no la habitan. El invasor no mejorará su nivel porque no le interesa ser dueño legal de la vivienda, sino serlo en sentido real, fáctico. Y el que pierde su propiedad por esa ilegal vía, obviamente verá mermada su condición económica. Muchas otras medidas aplican los gobiernos que buscan empobrecer a su población, pero la anunciada por el director del Infonavit sirve como ejemplo del objetivo final cuatroteísta. Los gobiernos de Corea del Norte, Cuba, Venezuela y Nicaragua, por ejemplo, siguen adelante con el compromiso de empobrecer a su población, porque eso les garantiza control. Y está claro que López Obrador y Sheinbaum siguen al pie de la letra el acordeón de toda dictadura. X@jaimelopezmtz

20 JUNIO

0

Santoral:

Santos: Silverio, papa; Aldegunda, Florentina, vírgenes; Macario, Inocencio, obispos; Regimberto, Bertoldo, Mernico, confesores; Novato, Pablo, Ciriaco, mártires; José, anacoreta; Dermot O’Hurley, Margarita Bermingham viuda de Ball, Francisco Taylor, Ana Line, Margarita Cltheroe, Margarita Ward y compañeros mártires ingleses, beatos.

Día Mundial del Refugiado. Una fecha en la que se honra a las personas que han sido forzadas a huir. Debemos colaborar para defender su derecho a buscar protección, potenciar su inclusión social y económica y buscar soluciones a su difícil situación.

Día Mundial del WiFi. El WiFi es una tecnología que permite que dispositivos electrónicos tales como computadoras, impresoras tablets, smartphones, smart TV, reproductores multimedia, cámaras de vigilancia, entre otros, puedan conectarse entre sí o acceder a una red de banda ancha, de forma inalámbrica.

Día más Feliz del Año. Esta efeméride viral se tiñe de amarillo, para recordarnos todo aquello que nos hace felices: una persona especial, la conexión con la naturaleza, una canción o un recuerdo de nuestra infancia. Cualquier motivo es más que suficiente para sentirnos optimistas y positivos. Son muchas las razones para celebrar este gran día, así que ¡a disfrutar! De acuerdo con la psicología del color, el amarillo que caracteriza a este día tan especial simboliza la felicidad, el optimismo, el positivismo, la diversión, la inteligencia y la creatividad.

Día Mundial del Cáncer de Riñón. El tercer jueves de junio se celebra el Día Mundial del Cáncer de Riñón, establecido por la Coalición Internacional contra el Cáncer de Riñón. De acuerdo a la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el cáncer de riñón es la segunda causa de muerte en América. De acuerdo a las proyecciones efectuadas por esta organización, para el año 2030 se incrementará en un 32% el diagnóstico de personas con este tipo de cáncer, debido al envejecimiento de la población y la modificación de hábitos que incrementan el riesgo de padecerlo.

Día Mundial de Llevar a tu Perro al Trabajo, se celebra en el mundo en junio, generalmente el viernes más cercano al 21 de junio, aunque algunas regiones lo celebran en la tercera semana de junio. Esta fecha tiene como objetivo promover la presencia de mascotas en el entorno laboral y los beneficios que esto puede traer, como reducir el estrés, mejorar la productividad y aumentar la satisfacción laboral.

1325.- Comienza en Tenochtitlan, capital azteca, la construcción del Templo Mayor o huey teocalli en lengua nativa. Una pirámide doble con una cara escalonada.

1934.- Nace el caricaturista mexicano Eduardo del Río «Rius», creador de las revistas cómicas Los supermachos y Los agachados, entre otras; además de una docena de libros de diversos temas. Muere el 18 de agosto de 2017.

1949.- El presidente de Argentina, Juan Domingo Perón, decreta que las universidades sean gratuitas para todos los ciudadanos del país, y de cualquier país latinoamericano.

1959.- Muere el filósofo y escritor mexicano Samuel Ramos, autor de El perfil del hombre y la cultura en México», quien ingresa a El Colegio Nacional el 8 de julio de 1952. Nace en 1897.

1963.- Se pone en funcionamiento el ‘Teléfono Rojo’, un enlace de comunicación directa entre la Unión Soviética y los Estados Unidos creado durante la Guerra Fría, y que aún hoy sigue en activo.

1971.- Se emite en México el primer programa de la exitosa serie El Chavo del Ocho.

1975.- Fallece en Veracruz Daniel Ayala Pérez, compositor yucateco nacionalista que pertenece al llamado «Grupo de los cuatro» y autor de innumerables obras sinfónicas y de cámara. Un teatro y la Orquesta Sinfónica Juvenil de Veracruz llevan su nombre. Algunas de sus obras son Tribu, El Grillo, La gruta Diabólica, Danzas. Nace en Abalá, Yucatán, en 1906.

1989.- Muere el compositor mexicano Alberto Vídez Barbosa, quien inicia su carrera como compositor en 1948, con la canción Limosnero de amor.

2000.- En Sinaloa, México, son descubiertos 44 sitios arqueológicos donde se asentó la cultura Aztlán, entre el año 900 y mil 300 después de Cristo.

2001.- La Asamblea General de las Naciones Unidas decide que, a partir del año 2001, el día 20 de junio sea el Día Mundial de los Refugiados, haciéndolo coincidir con el aniversario de la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951.

2001.- El escritor mexicano Hugo Gutiérrez Vega es galardonado con el Premio Iberoamericano de Poesía «Ramón López Velarde», por la promoción y difusión de la obra del fallecido autor zacatecano.

2005.- Muere la historiadora mexicana Beatriz de la Fuente, figura de la cultura mexicana contemporánea, integrante de El Colegio Nacional, investigadora emérita del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM y del Sistema Nacional de Investigadores. Nace el 6 de febrero de 1929.

2008.- Ocurre La Tragedia de la discoteca New’s Divine, en Ciudad de México (México), en la que una estampida humana a causa de un operativo policial por la posible venta de alcohol a menores deja un saldo de 13 muertos y 16 heridos.

2014.- La Fundación Ingenieros Civiles y Asociados (FICA) anuncia que el acervo fotográfico que plasma cambios en la Ciudad de México será reconocido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

2018.- Con el impulso de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Central de Abasto de la Ciudad de México se convierte en el escenario de arte urbano más grande de América Latina, donde 24 murales realizados por más de 50 artistas urbanos nacionales e internacionales expresan la visión de un mundo sostenible

2019.- Irán derriba en su espacio aéreo un dron estadounidense.

Entrega IEM constancias de mayoría a Magistraturas de Disciplina Judicial, Penales y Juzgados Laborales

0

En el marco del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado de Michoacán

Taxista es baleada en aparente asalto al oriente de Uruapan

0

El hecho ocurrió sobre una brecha de la colonia Santa Rosa a La Huizachera, al oriente de la ciudad

Mujer trans la persona asesinada en la Miguel Hidalgo de Zamora

0

Ya fue identificada la víctima ante las autoridades

Saldo preliminar de la jornada violenta en el municipio de Zitácuaro

Familia baleada, tiendas dañadas por los delincuentes, vehículos quemados y bloqueos carreteros