spot_img
17.5 C
Morelia
sábado, julio 5, 2025
Inicio Blog Página 240

Un muerto y un herido, saldo de ataque armado en Zamora

0

El hecho ocurrió en el Infonavit Arboledas Tercera Sección; acumula el municipio al menos 9 homicidios durante el mes de mayo

 

Zamora, Mich.- Dos hombres jóvenes fueron blanco de una agresión armada en el Infonavit Arboledas Tercera Sección de la ciudad de Zamora, uno de los agraviados murió en el lugar y el otro se debate entre la vida y muerte.

El hecho de violencia se registró durante los últimos minutos del domingo anterior, cuando las víctimas fueron sorprendidas por pistoleros, que les dispararon en repetidas ocasiones en el Andador Ciruelos.

Algunos habitantes de la zona al escuchar las detonaciones pidieron ayuda al número de emergencias 911, por lo que Policías Municipales y Guardias Civiles se trasladaron al lugar donde encontraron a los dos masculinos heridos con impactos de proyectil de arma de fuego.

Los Paramédicos de Rescate arribaron momentos después y confirmaron la muerte del joven Antonio M., O., de 24 años de edad, quien tenía su domicilio en la colonia Ejidal Sur de esta demarcación.

Asimismo, los socorristas le brindaron los primeros auxilios a Luis Fernando P., de aproximadamente 25 años, mismo que de emergencia fue canalizado a un nosocomio para su atención médica, donde su estado de salud fue reportado como delicado.

El área de intervención fue acordonada de acuerdo al protocolo para que más tarde los especialistas de la Unidad de Servicios Periciales y Escena del Crimen (USPEC), emprendieran las diligencias respectivas.

Hasta el momento el municipio de Zamora acumula al menos 9 personas asesinadas durante el presente mes de mayo, la tercera parte de las víctimas son mujeres:

01 de mayo. Joven mujer es ultimada a balazos en el Infonavit Progreso Nacional, de Zamora.

03 de mayo Pareja es acribillada a balazos en el Infonavit Progreso Nacional de Zamora.

04 de mayo. Fiesta termina una pareja asesinada y una mujer herida, en Zamora.

09 de mayo. Ejecutan a tres hombres a bordo de un auto en la Jacinto López de Zamora.

12 de mayo. Un muerto y un herido, saldo de ataque armado en el Infonavit Arboledas Tercera Sección. RED 113 MICHOACÁN/Redacción

AL MAESTRO CON CARIÑO

0

El 15 de mayo se honra a las maestras y maestros, los docentes que son de una importancia capital porque estrechan el vínculo con la educación, es decir con las ciencias y humanidades que serán definitivas en el forje de ciudadanía para facilitar la observación y mejor interpretación de la realidad.

El ser humano renace a través de la educación porque ésta aporta los instrumentos, es generadora de ideas que nos llevan a un despertar para iniciar de esta manera la inauguración de un pensamiento crítico que es imprescindible para el fortalecimiento de la democracia y la propagación de valores que sean un baluarte para la construcción de una sociedad más involucrada en los temas de interés público, como hacían los antiguos atenienses que tomaban parte en las discusiones políticas.

Para la solución de muchos de los conflictos que nos aquejan, que no son pocos, la raíz está en la educación, si este rubro se atiende de manera verdadera se tendría mayores posibilidades para una verdadera reconstrucción del tejido social tan vulnerado por el crimen organizado, las desapariciones forzadas y la impunidad.

El inolvidable luchador social y ex presidente de Sudáfrica Nelson Mandela aseguró: la educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar al mundo. Actualmente tenemos nuevos instrumentos en materia educativa en la vía de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación con ello se pretende tener mejoras en el ámbito de la enseñanza aprendizaje, una función a todas luces interactiva.

Si hablamos del pasado en materia educativa no podemos ignorar las aportaciones de grandes educadores mexicanos cuyos registros vale la pena evocar: Ignacio Manuel Altamirano y José Vasconcelos, por ejemplo. El primero expresaría que los docentes deben ser preceptores de ciudadanos, el segundo fue el artífice de la Secretaría de Educación en la etapa posrevolucionaria, concretamente en el gobierno del General Álvaro Obregón, trajo a los clásicos y brindó un impulso definitivo a la escuela muralista mexicana y las misiones culturales.

También destacó institucionalmente en la Secretaria de Educación un gran intelectual, diplomático y poeta, Jaime Torres Bodet, impulsor de los libros de texto gratuito en el sexenio de Adolfo López Mateos, así como su aportación en materia de la cobertura educativa.

Es necesaria en la actualidad la enseñanza de la ética, el civismo y el forje de un pensamiento crítico que resulta un elemento que funciona para estar despiertos y alejados del fanatismo que propicia la manipulación para elevar los costos sociales. En la actualidad observamos como se ha desatado la bestia del fanatismo para anular el verdadero debate que empobrece a la democracia. Falta más educación de calidad.

El 15 de mayo es una fecha para la reflexión, los docentes desempeñan una clara mediación entre la niñez y el conocimiento, en el lapso de la educación básica se descubren los nuevos signos que sugieren futuro, nos referimos a las letras y números que ulteriormente son un poderoso activo, que amplían la visión del mundo.

Muchos maestros saben que la ignorancia es la peor de las mentiras y que es imperativo sacar del oscurantismo a los pueblos, para evitar que haya especuladores que exploten la vulnerabilidad que puede transformarse en algo peor, es decir en la barbarie.

12 MAYO

0

Santoral:

Santos: Domingo de la Calzada, patrono de la construcción. Pancracio, patrono de los pasteleros. Nereo, Aquiles, Dionisio, Casto, Casio, Ciriaco, Baroncio, Tutela, Máximo, Grato, mártires; Germán, Epifanio, Emilio, Deseado, Modoaldo, obispos; Felipe, confesor; Gemma, virgen.

Día Internacional de la Enfermería, con el objetivo de ofrecer un merecido homenaje a todos los enfermeros y enfermeras, que a nivel mundial realizan esta labor para toda la humanidad, así como rendir tributo a Florence Nightingale, que nació un 12 de mayo y es considerada la fundadora de la enfermería moderna.

Día Internacional de las Mujeres Matemáticas, conocido en inglés como Women in Mathematics Day.

Día Mundial de la Fibromialgia y del Síndrome de la Fatiga Crónica. Se trata de una enfermedad reumatológica cuya característica principal es un dolor generalizado del sistema músculo esquelético y que además genera un cansancio persistente. A pesar de que se conocen sus síntomas y que existen sospechas de que su origen es neurológico, aún no se han logrado determinar causas demostrables.

Día Mundial contra la Censura en Internet.

Día Internacional de la Sanidad Vegetal, con la finalidad de visibilizar la importancia de la sanidad vegetal y el impacto de la protección de la salud de las plantas en la erradicación del hambre, reducción de la pobreza, protección del medio ambiente e impulso del desarrollo económico.

1521.- En México muere el jefe de los ejércitos tlaxcaltecas Xicohténcatl Axayacatzin, quien fue uno de los principales opositores a la alianza con Hernán Cortés.

1856.- El obispo de Puebla, Pelagio Antonio de Labastida y Dávalos, es expulsado del país, por atacar la política liberal del gobierno de la República.

1879.- Muere Luis Hidalgo y Carpio, precursor de la medicina legal mexicana y autor del libro Compendio de medicina legal.

1889.- Nace el militar mexicano Abelardo L. Rodríguez, quien se distingue como revolucionario, gobernador de Sonora y presidente interino de su país, de septiembre de 1932 a noviembre de 1934. Muere el 13 de febrero de 1967.

1908.- Muere el compositor mexicano Melesio Morales, fue uno de los fundadores del Conservatorio Nacional de Música, en el que también impartió clases. Nace el 4 diciembre de 1838.

1951.- El presidente estadounidense Truman da luz verde a experimentar la bomba de hidrógeno, un arma tan poderosa que, a su lado, la bomba atómica no pasa de ser un mero fuego artificial. La explosión de prueba se realiza en un desolado atolón de Micronesia, en el Océano Pacífico, concretamente, en el islote Eniwetok (islas Marshall). La bomba de hidrógeno, también llamada bomba H, es un ingenio formado por dos bombas, una primera atómica que, al estallar, provoca una reacción de fusión dentro una segunda que consiste en una mezcla de hidrógeno, deuterio, tritio y litio, lo que le otorga un potencial enormemente superior a las bombas de uranio y de plutonio, también llamadas bombas de fisión.

1956.- Fecha de nacimiento de Homero Simpson, el célebre protagonista ficticio de la serie de animación estadounidense Los Simpson.

2010.- Se estrella el vuelo 711en la maniobra de aterrizaje en las inmediaciones de la pista del aeropuerto de Trípoli (Libia). En el accidente pierden la vida 103 personas y sólo hay un sobreviviente, un niño de 9 años.

2016.- La escritora mexicana Sara Poot ingresa a la Academia Mexicana de la Lengua, se convierte así en la primera yucateca en lograr la distinción. Nace en 1947.

2017.- Un ciber ataque masivo (más de 200.000 infectados) golpea a grandes empresas en al menos 140 países. El virus informático, del tipo rasonware, lanzado desde servidores chinos, afecta a empresas como Fedex, el sistema de salud británico o Telefónica de España.

2021.- Escalada de violencia en Oriente Medio: milicias lanzan desde Gaza 850 cohetes que Israel responde con 500 bombardeos.

2023.- El Parlamento de Portugal despenaliza la eutanasia pese al veto del presidente, el conservador Marcelo Rebelo de Sousa, que intentó frenarla en cuatro ocasiones.

Se registran 2 accidentes vehiculares en distintos puntos de Morelia; hay 2 heridos

0

Morelia, Mich.- Dos accidentes automovilísticos ocurrieron esta noche de domingo en diferentes sitios de la capital michoacana, hechos que además de daños materiales dejaron dos personas levemente lesionadas, informaron autoridades policiales y de rescate.

Uno de los casos tuvo lugar cerca del Complejo Deportivo Bicentenario, ubicado al norte de la ciudad; se trató de la caída de un coche un canal ubicado a la orilla de la calle Real del Oro. Afortunadamente no hubo heridos ni fallecidos.

La otra situación sucedió sobre el camino Morelia-Recinto Ferial, en las inmediaciones de Ciudad Industrial y Atapaneo. En el mencionado escenario un automotor volcó y sus dos ocupantes resultaron lastimados.

Trascendió que el carro siniestrado es un Volkswagen, al parecer color negro, el cual terminó muy dañado. Paramédicos de la Cruz Roja atendieron la emergencia y auxiliaron a los afectados.

Unos agentes de vialidad se encargaron de los peritajes correspondientes de los citados eventos. Finalmente los transportes perjudicados fueron retirados por unas grúas. RED 113 MICHOACÁN/Redacción

QUÉ SON LOS ARANCELES

Desde hace unos meses, desde el retorno de Trump a la presidencia de los Estados Unidos, un día sí y otro día también, pero no dejamos de escuchar hablar de aranceles y de que estos pegaran en nuestros bolsillos.

Supongo que la mayoria sabemos que un arancel es una especie de impuesto, pero en muchas cocasiones desconocemos como operan y como puede afectar los los ingresos de un país, en nuestro caso partícular, México.

Sin duda los aranceles son un tema fundamental en el mundo del comercio internacional, pero a menudo desconocidos para el consumidor común. De entrada debemos decir que un arancel es un impuesto que un país impone a los bienes que importa o exporta, que tienen un impacto directo en los precios que pagamos por muchos de los productos que consumimos a diario.

Supongamos que una empresa mexicana quiere importar automóviles de Japón. El gobierno mexicano podría imponer un arancel del 10% sobre el valor de esos automóviles. Esto significa que, además del precio que la empresa paga al fabricante japonés, también deberá pagar un 10% adicional al gobierno mexicano al ingresar los vehículos al país. Este costo extra generalmente se traslada al consumidor, lo que encarece el precio final del automóvil.

Los gobiernos utilizan los aranceles con diversos fines. Uno de los más comunes es proteger a la industria nacional all encarecer los productos importados, los aranceles hacen que los productos locales sean más competitivos, que como podemos ver a través de los medios de comunicación, es la estrategia que ha seguido Donald Trump.

Una de las estrategias del presidente de los Estados Unidos es usar los aranceles como herramienta de negociación en acuerdos comerciales internacionales, como el hace apenas unos días logrón con el Reino Unido.

Los aranceles tienen un impacto significativo en la economía, tanto a nivel nacional como internacional, pues para los consumidores, los aranceles generalmente significan precios más altos. Esto reduce su poder adquisitivo y puede disminuir su bienestar. Por ejemplo, si el precio de los automóviles importados aumenta debido a un arancel, los consumidores tendrán que pagar más por un automóvil nuevo, o bien optar por un modelo más económico o usado.

A nivel global, los aranceles pueden reducir el tamaño del comercio internacional, lo que afecta negativamente a la economía mundial y a las relaciones comerciales entre países. Las disputas arancelarias entre grandes economías, como las que hemos visto en las últimas semanas, pueden generar incertidumbre y afectar el crecimiento económico global.

La aplicación de aranceles es un tema de constante debate. Los defensores de los aranceles argumentan que son necesarios para proteger a las industrias nacionales, garantizar la seguridad nacional y generar ingresos para el Estado.

Por otro lado, los críticos de los aranceles argumentan que son perjudiciales para la economía en general, al sostener que los aranceles aumentan los precios, reducen el comercio, fomentan la ineficiencia y afectan negativamente a los consumidores. Argumentan que el libre comercio, sin aranceles ni otras barreras, permite una asignación más eficiente de los recursos y un mayor crecimiento económico.

Los aranceles son una herramienta de política comercial compleja, con implicaciones que van mucho más allá de lo que vemos en la etiqueta de un producto. Comprendender su funcionamiento y sus efectos es fundamental para entender la economía global y el impacto que las decisiones de los gobiernos pueden tener en nuestro día a día. En un mundo cada vez más interconectado, el debate sobre los aranceles y el libre comercio seguirá siendo relevante y objeto de discusión.

Seguramente el tema de aranceles, que siempre ha estado ahí, pero no habían alcanzado la relevancia que hoy tienen, será una constante de las relaciones internacionales, pues como se vienen usando en las últimas semanas, pareciera que se usaran para tratar de reconfigurar un nuevo orden mundial, donde el libre comercio pasara a un segundo plano, para colocar en primer lugar la discusión en torno a éste tipo de impuestos.

BRÚJULA

0

EL PAPA

TRISTEZA: pues la verdad que con tristeza, que se nota en mi raza, estamos despidiendo al Papa Francisco que como dice mi tía Coty, “ya está con Dios”, ya está descansando… Mi tía Coty y todos  nosotros, lo recordamos cuando estuvo aquí en Morelia, el 16 de febrero del 2016,porque me acuerdo que hicimos vallas humanas por toda la Avenida Madero hasta que llegó a La Catedral, en un ambiente de gran fiesta, inolvidable, que cautivó a miles y  miles de  feligreses que se dieron cita para recibir su bendición… Por cierto que esa vez le tocó al alcalde moreliano, Alfonso Martínez Alcázar, en su primera administración, recibir al Sumo Pontífice en su viaje apostólico, que por cierto, fue la primera visita que el pontífice realizó a México entre el 12 y el 17 de febrero de 2016. Durante estos seis días el Papa estuvo en la Ciudad de México, el estado de México, Chiapas, Michoacán y Chihuahua…  Descanse en Paz, este Papa tan querido que se identificó con los mexicanos y sobre todo, con los más desprotegidos…

PERO CAMBIANDO de temas y siguiéndole la pista a los gobiernos, en cuanto al federal, la presidenta Claudia Sheinbaum, dio a conocer este jueves el  Portafolio para la Prosperidad Compartida que contempla mil 937 Proyectos en el país con una Inversión de 298 mil MDD, lo que representa el 16% del Producto Interno Bruto (PIB.  La Jefa del Ejecutivo Federal destacó la fortaleza de la economía mexicana por lo que hay estabilidad macroeconómica, inversión pública e inversión privada, en tanto que el titular de la Secretaría de Economía coordina la mesa de trabajo del Portafolio para la Prosperidad Compartida con dependencias, gobiernos estatales y municipales para que las inversiones se concreten…

SE DESTACÓ que las inversiones son parte del Plan México que busca aumentar la producción nacional; lo Hecho en México; reducir importaciones; así como fortalecer la soberanía alimentaria y energética… ASÍ, EL GOBIERNO de México, a través de la Secretaría de Economía, presentó este Portafolio  en el que la presidenta Sheinbaum destacó que “la economía mexicana está fuerte ya que no hay inflación; hay responsabilidad en el uso de los recursos y sobre todo, porque continúa la inversión pública y privada a través del Plan México con lo que se genera Desarrollo Sustentable con Bienestar y Prosperidad Compartida”, dijo y puntualizó que  “las variables macroeconómicas están bien. Hay un Banco de México con autonomía, que está tomando buenas decisiones. Aquí sí bajaron las tasas de interés»…

Y RECALCARÍA: “y, sobre todo, porque no hay inflación. Acaba de salir el tema del nivel de la inflación, está en el mismo número que el mes anterior. Entonces, hay estabilidad macroeconómica, hay inversión pública, inversión privada y hay un plan, y hay fortaleza política, social, económica del país”…

DE IGUAL MANERA, explicó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, coordina una mesa de trabajo en la que participan todas las dependencias del Gobierno de México, así como gobernadores, gobernadoras, presidentes y presidentas municipales con el objetivo de que las inversiones dentro del Portafolio para la Prosperidad Compartida se concreten…

EN SU INTERVENCIÓN, Marcelo Ebrard precisó que el Portafolio para la Prosperidad Compartida es una iniciativa que tiene tres objetivos: 1. Buscar al sector privado nacional y extranjero para identificar aquellos proyectos de inversión que tienen más impacto en la generación de empleos y en la economía de las regiones. 2. Identificar las necesidades para que las inversiones tengan éxito. 3. Organizar a las diferentes dependencias e instituciones de Gobierno para que se faciliten las inversiones… Destacó que los mil 937 proyectos registrados dentro del portafolio abarcan las 32 entidades de la República, particularmente Baja California, Nuevo León, Sonora, Tamaulipas y Chihuahua, además de que tienen que ver con sectores económicos como industrias manufactureras, energía, agua y gas. Informó que, hay 446 proyectos de inversión que presentan diferentes retos, particularmente en materia de agua, medio ambiente, energía, economía, infraestructura, entre otros, por lo que son una prioridad… Puntualizó que las inversiones por 298 mil mdd son parte del Plan México, el cual recordó, “busca aumentar la producción nacional; el orgullo de lo Hecho en México; fomentar la inversión nacional para reducir importaciones; ampliar las capacidades de infraestructura, de generación de energías limpias y de energía eléctrica, así como fortalecer la soberanía alimentaria y energética. “Las capacidades de México y de posibilidad de atracción de inversiones, yo veo que van a crecer en función de lo que está ocurriendo, es decir, la capacidad de competencia en México va a crecer”, agregó, señalaría. ¿Qué tal?… Ahora esperemos de ese Portafolio, cuánto y de qué manera le toca a Michoacán, ¿o no?…

Y YA PICADOS con inversiones, en cuanto al gobierno estatal, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla  y el director general de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) Lázaro Cárdenas, Heliodoro Álvarez Hernández sostuvieron una reunión de trabajo para revisar avances del desarrollo comercial y económico del puerto… Se explicó que en el primer trimestre de este año “aumentó la movilidad de carga contenerizada del puerto de Lázaro Cárdenas, colocándolo en el primer lugar nacional por este concepto”…

SE DETALLÓ que entre enero y marzo se registraron 595 mil 947 TEUs en contenedores que arribaron al puerto a través de 419 buques, mientras que en el mismo periodo del año pasado se reportaron 535 mil 021 TEUs en 411 buques de carga. “Además de que la iniciativa privada se prepara para ampliar la infraestructura y maquinaria de las terminales especializadas para recibir y desplazar mayor cantidad de barcos”, se puntualizó…

EL GOBERNADOR dijo que el fortalecimiento a la infraestructura del puerto va de la mano con el trabajo conjunto entre el Gobierno del Estado, la Asipona y la iniciativa privada, “lo que proyecta un crecimiento histórico para el puerto y el municipio”…

Y EN OTRA información de inversión, Michoacán alcanzará este año 2 mil kilómetros de carreteras estatales rehabilitadas para brindar traslados más rápidos y seguros, informó el gobernador…

RAMÍREZ BEDOLLA explicó que de octubre de 2021 a la fecha “se han reconstruido más de mil 500 kilómetros de las principales carreteras y este año serán alrededor de 500 kilómetros más, con recursos estatales y de obra convenida… Asumió el compromiso de atender toda la red carretera del estado, que en total comprende 3 mil kilómetros, “y sin generar deuda pública”, lo cual es posible mediante a programas de inversión multianual con el que además se garantiza el mantenimiento y conservación hasta 2027. Ramírez Bedolla manifestó que mantener en buenas condiciones las carreteras del estado proporciona beneficios económicos, sociales y de seguridad vial y puntualizó que con una inversión de 731 millones de pesos del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum), en su modalidad regional, y de mil 964 millones de pesos de fondos estatales se rehabilitarán este año unos 500 kilómetros de vía carretera estatal…

ASIMISMO adelantó que se aplicarán obras en tramos y vialidades que corresponden a Yurécuaro-Villanueva, Santa Cruz Tanaco-Huecato, San José Rabago-Vado Blanco, Tingüindín-Tacatzcuaro, Charapan-Pamatácuaro-Zicuicho, Apatzingán-Buenavista-Tepalcatepec, Coalcomán-Chinicuila-Aquila, Nuevo Urecho-Tacámbaro, Quinceo-Arantepacua…. También Las Cocinas-E.C. Eréndira, Villa Madero-Carácuaro-Tacámbaro, Maravatío-Pomoca-Contepec y José Cuaro-Tupátaro, además de un puente en Aquila, la rehabilitación del Paseo Revolución en Uruapan, el acceso a la Universidad Tecnológica en Maravatío y otros de equipamiento urbano como la rehabilitación de la plaza Gertrudis en Pátzcuaro y la construcción del DIF de Uruapan…

FINALMENTE comentó que se financiarán con fondos estatales directos la modernización del tramo Aguililla-Dos Aguas, Charapan-San Isidro, Temazcal-Devanador, el puente de San Felipe, se construirá el cuarto y quinto segmento del segundo anillo periférico de Morelia y una ciclovía…

Y EN CUANTO a gobierno municipales, en lo que se refiere al Ayuntamiento capitalino, pues el gobierno del alcalde Alfonso Martínez Alcázar, celebró “que Morelia brilló con destacados resultados de turismo durante la Semana Santa, a la par que se proyectó como un destino que fomenta la armonía y la paz con exitosos eventos de nueva creación como las escenificaciones de La Última Cena y El Viacrucis, sumados a la ya tradicional Procesión del Silencio”… La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Thelma Aquique Arrieta, informó que Morelia marcó un precedente y se destacó con dichas actividades, “mismas que abonan a la construcción de la paz”, a la par de recuperar espacios públicos con una agenda turística, de arte sacro y religioso durante esta importante temporada para la ciudad…

PUNTUALIZÓ QUE se mantuvo una nutrida asistencia en el primer cuadro del centro histórico durante el jueves, viernes y sábado, lo que coadyuvó a una importante derrama económica del sector turístico en hoteles, restaurantes, comercios, guías de turistas y tranvías. Durante la denominada “Semana Mayor” el promedio de ocupación de la ciudad fue muy satisfactorio, resaltó…

THELMA AQUIQUE dio a conocer que, con base en el reporte oficial de la Policía Morelia, se registraron aproximadamente 80 mil asistentes en la edición 49 de la Procesión del Silencio, destacando un completo saldo blanco en los eventos de jueves, viernes y sábado, sin ningún incidente de consideración registrado.  El éxito de la gran afluencia a estos eventos se origina en la confianza de la gente por visitar Morelia, señaló la titular de turismo municipal, a la vez que agradeció la colaboración del Santuario del Niño de la Salud, que participó con más de 150 personas entre actores y personal en las distintas escenificaciones y representaciones de este año, eventos que reunieron a más de 60 mil personas cada uno. “Lo anterior marca un éxito por primera vez visto en la capital michoacana, gracias a estas representaciones inéditas impulsadas en el gobierno de Martínez Alcázar”… De igual forma, con base en datos proporcionados por la Asociación de Comerciantes y Vecinos del Centro Histórico (Covechi), se reportó que del 12 al 19 de abril las ventas en la zona superaron los 90 millones de pesos adicionales durante la “Semana Mayor”.

BRUJULAINFORMÓ además que durante esta primera semana, la mezcla de turismo fue de 85% de nacionales y 15% internacionales, recibiendo a turistas de Guatemala, Estados Unidos, Alemania, España, Francia y Bélgica, así como nacionales de Ciudad de México, Nuevo León, Estado de México, Chihuahua, Quintana Roo, Jalisco y Guanajuato, solo por mencionar algunos. “Con estos eventos Morelia también mantiene una proyección y una desestacionalización (arribo de turistas también fuera de las temporadas más altas) que se dará con la Semana de Pascua, los próximos fines de semana largos del primero y el cinco de mayo, el Día de las Madres el 10 de mayo, además de las actividades del aniversario de la ciudad”, dijo… Aquique Arrieta hizo un reconocimiento y agradecimiento por todo el trabajo del sector de servicios turísticos, hoteles, guías de turísticas, tranvías y todas las personas que estuvieron involucradas en la atención a los turistas y visitantes que acudieron durante estos días, quienes disfrutaron no solo del centro de la ciudad sino de las tenencias morelianas y actividades distribuidas por el resto de la capital… Por último, la Terminal de Autobuses de Morelia (TAM) compartió con la Sectur que se mantuvo una gran afluencia de pasajeros, atendiendo llegadas de diversas rutas y lugares de Michoacán y de la República Mexicana, con un flujo por muy por encima de la que se observa en un fin de semana regular… “Con estos primeros resultados de la Semana Santa, el gobierno del presidente Alfonso Martínez Alcázar reafirma su estrategia de proyectar al municipio a nivel nacional e internacional, ya que de esta manera Morelia brilla más a través del turismo”, enfatizó. ¿Qué tal?… Sin duda que no sólo Morelia, sino todo Michoacán recibió miles y miles de turistas que confirmaron el potencial del estado este rubro, ¿o no?…

Y ANTES DE despedirnos, déjenme les comento que  nuestros migrantes michoacanos en Estados Unidos, andan movidos…  De acuerdo a los reportes que nos proporciona el líder migrante y responsable de la Casa Michoacán en Chicago, Illinois, José Luis Gutiérrez Pérez , este día una comitiva estuvo precisamente en el Senado, en México, en donde “como parte de COLEFOM, tuvimos el honor de moderar la mesa de Fortalecimiento Organizacional durante el Foro Transnacional sobre Políticas Migratorias, realizado en el Senado de la República en CDMX”, dijo y comentó que “contamos con la participación de cinco senadores comprometidos con la agenda migrante: Karina Ruiz, Amalia García, Luis Donaldo Colosio, Clemente Castañeda y Daniel Barreda, así como de líderes comunitarios de Washington, California, Georgia, Illinois y Texas. Y que Entre los acuerdos clave, se destaca el envío de una petición formal al Ejecutivo, Cámara de Diputados y Senado para que el próximo presupuesto federal incluya recursos para: * Mejorar servicios consulares * Reintegrar recursos generados por consulados *Financiar proyectos de desarrollo económico  *Garantizar acceso a programas sociales * Reconocer derechos políticos y electorales de migrantes. “Desde COLEFOM, reafirmamos nuestro compromiso con una comunidad migrante fuerte, organizada y representada”, reafirmó José Luis Gutiérrez. ¿Qué tal?…

Pero luego le seguimos con más porque ya se nos acabó espacio. Calma y nos amanecemos…

EL CRIMEN Y LA ELECCIÓN JUDICIAL

Tiranía: sistema de gobierno en el que lo que no está prohibido, es obligatorio:
Enrique Jardiel Poncela (1901-1952) Escritor español

 

De 254 aspirantes originales a otros tantos cargos judiciales en la contienda del primero de junio en Michoacán, casi la cuarta parte han desistido y en este momento ya sólo quedan 202.

De acuerdo con el presidente del Instituto Electoral de Michoacán, Ignacio Hurtado, se desconocen los motivos por los cuales esos 52 candidatos se han bajado de la contienda. Dijo no haber ningún tipo de elementos para suponer que haya sido por amenazas o presión delictiva.

Sin embargo, es un factor que no puede perderse de vista. Es altamente probable que la salida intempestiva de más de media centena de candidatos a jueces y magistrados del Poder Judicial michoacano, haya tenido que ver con intimidaciones del crimen organizado.

Y es que si en las elecciones ordinarias, sobre todo las de orden local, ya es sistemática la intervención criminal para decidir quién sí y quién no puede contender, y luego si es necesario para determinar al que debe ganar la elección, lo razonable es que en esta elección especial también haya esa injerencia. No tendría porque no haberla.

Ese es parte del problema también en la elección judicial: la participación ciudadana será meramente testimonial, al margen de su volumen, dado que el gran elector será nuevamente el jefe de plaza del cártel dominante en la demarcación de que se trate.

Al crimen le interesa tener bajo su control a las autoridades municipales sobre todo, y ya las tiene, ahora le es fundamental hacerlo con los jueces que operan en su región, y la elección de junio es la mejor oportunidad que pudieran haber soñado. La mesa está servida en ese sentido. X@jaimelopezmtz

Este lunes inicia entrega de fichas a las Escuelas Normales de Michoacán

0

Consulta las convocatorias en: https://iemsysem.michoacan.gob.mx/convocatorias/

SIMULACIÓN

Aparentar aspectos ajenos a la realidad, forma cada día parte de la vida de los mexicanos, observamos que la alteración aparente de la causa, la índole o el objeto verdadero de un acto, no es más que una farsa, artimaña o jugarreta para no acatar por parte de diversas autoridades en los tres niveles de gobierno, principios jurídicos aplicables en un estado de derecho.

            El suplicio de los familiares de una persona enferma, frente a las instituciones de salud pública para obtener el medicamento derivado del tratamiento médico aplicable es angustiante, la omisión de este tipo por parte de autoridades, que no acatan mandatos judiciales ya es cosa de todos los días.

            El desacato por parte de las autoridades encargadas de la organización y ejecución de la próxima elección de impartidores de justicia en la nación forma parte ya de un acto de mimodrama nacional sin consecuencia alguna; emitir acuerdos contrarios a derecho, se está volviendo costumbre por parte de los diversos poderes ejecutivos en la nación; la omisión de atender las peticiones que se formulan por parte de los gobernados a las autoridades ya es una tradición consuetudinaria.

            Es parte de la simulación pensar que, la culpa de una debida impartición de justicia se encuentra en los Poderes Judiciales Federal y Estatales, sin considerar parte de dicha imputación a las Fiscalías Federal y locales. La simulación no es privativa de los poderes de la nación, también la encontramos en las instituciones educativas de nivel superior e incluso en organismos de representación sindical, donde algunas personas buscan su provecho personal o de grupo, frente a las necesidades generales de la colectividad, dictando o tomando decisiones con fines políticos y no académicos o gremiales.

            Hoy la clase política en el poder, perteneciente al partido hegemónico vigente, al ignorar o minimizar su verdadera función frente a la sociedad, hace de nuestra nación un estado fallido; la simulación como transgresión debe sufrir la sanción del orden jurídico, la gran dificultad no es la imposición de sanciones, sino una vez impuestas poder ejecutarlas; cuándo esto último sea una condición generalizada, habremos perdido a la nación. Quién oculta la verdad, la teme, porque la verdad vence todo; sin justicia no se puede vivir. @lvarezbanderas

Fomenta IEM participación ciudadana con rodada Bici-Vota y módulos de promoción del voto

0

Morelia, Michoacán.- Con el propósito de impulsar la participación ciudadana rumbo a la elección extraordinaria para elegir a personas juzgadoras en Michoacán, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) llevó a cabo la rodada Bici-Vota, un evento cívico-recreativo que recorrió las principales avenidas de la capital michoacana.

La actividad partió desde la Catedral de Morelia, avanzando por la Calzada Ventura Puente hasta el Boulevard García de León, en un circuito ida y vuelta que reunió a decenas de personas, familias y colectivos ciclistas. Este esfuerzo busca generar conciencia sobre la importancia del voto libre e informado, promoviendo valores democráticos mediante la apropiación ciudadana del espacio público.

De manera simultánea, el IEM instaló módulos informativos en distintas plazas públicas de la ciudad, donde personal del Instituto compartió con la ciudadanía detalles sobre el proceso electoral extraordinario en curso, las particularidades de esta elección inédita y las distintas formas de votar.

Asimismo, se explicó que las y los ciudadanos recibirán varias boletas, ya que se elegirán diferentes cargos del Poder Judicial: Magistraturas en materias Penal y Civil, así como Juezas y Jueces en las materias de Disciplina Judicial, Penal, Civil, Familiar, Mixtos y Menores.

El objetivo es que la ciudadanía cuente con toda la información necesaria para ejercer un voto consciente, informado y libre.

Entra a Conóceles Judicial de Michoacán podrás conocer mejor a las personas candidatas a juezas, jueces, magistradas y magistrados del Poder Judicial de Michoacán. Encontrarás su fotografía, trayectoria laboral y académica, formación profesional, propuestas, experiencia en cargos anteriores y sus medios de contacto.

Para más información sobre el proceso electoral y la elección de personas juzgadoras, visita: www.iem.org.mx