spot_img
14.5 C
Morelia
jueves, septiembre 4, 2025
Inicio Blog Página 243

Campaña de esterilización animal gratuita en Yurécuaro y Morelia

0

Se llevará a cabo una campaña de esterilización para perros y gatos en los municipios de Morelia y Yurécuaro del 8 al 10 de julio, donde se realizarán 240 procedimientos quirúrgicos gratuitos.

El 8 y 9 de julio veterinarios del área de vectores ofrecerán este procedimiento gratuito de esterilización para perros y gatos en la Unidad Deportiva de Yurécuaro, en horario de 8:30 a 14:00 horas.

Los interesados de esta región, podrán reservar su espacio con anterioridad en las oficinas de la dirección de Ecología, ubicadas en Francisco J. Múgica 87 o al teléfono 356 5680 644, ya que por día se otorgarán solamente 80 espacios.

Mientras tanto, en Morelia, el 9 de julio se estarán agendando citas en el Fraccionamiento Arko San Antonio, en la calle Arcillas 192, a partir de las 17:00 horas hasta agotar las 80 fichas. Para que el 10 de julio, en esa misma sede, se realicen las esterilizaciones gratuitas de 8:30 a 14:00 horas.

Los animales que se lleven a esterilizar deben ser presentados bajo los siguientes requisitos: estar presentes 5 minutos antes de su cita, deben ir bañados de un día antes, tener más de tres meses de edad, ayuno de 8 horas, estar clínicamente sanos, hembras no lactando; así como llevar un cobija y un pañal desechable de adulto.

Zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico se desplazará al suroeste de las costas de Michoacán

Por la mañana se tendrá ambiente templado y durante la tarde, cálido

Este día, el monzón mexicano mantendrá condiciones para lluvias puntuales intensas en zonas de Sinaloa (centro y sur) y Nayarit (norte), así como muy fuertes en Sonora (sur), Chihuahua (sur) y Durango; dichas lluvias se podrían acompañar con descargas eléctricas y caída de granizo. Simultáneamente, canales de baja presión sobre la Mesa del Norte, la Mesa Central, el noreste y oriente del territorio nacional, en combinación con inestabilidad atmosférica y el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, originarán chubascos y lluvias fuertes en los estados del noreste, occidente, centro y oriente del país; pronosticándose lluvias puntuales muy fuertes en Zacatecas.

Por otra parte, una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico se desplazará al suroeste de las costas de Michoacán y Colima, su circulación propiciará lluvias fuertes con descargas eléctricas en dichas entidades, además de Guerrero y Jalisco. A su vez, otro canal de baja presión sobre el sureste mexicano y la península de Yucatán, en interacción con la onda tropical núm. 9, originará chubascos y lluvias fuertes en las regiones mencionadas.

Finalmente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso sobre el noroeste y norte de la República Mexicana; con temperaturas máximas superiores a 40 °C en zonas de la península de Baja California, Sonora, Chihuahua y Sinaloa.

Pronóstico de lluvias para hoy 05 de julio de 2025:

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Sinaloa (centro y sur) y Nayarit (norte).

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sonora (sur), Chihuahua (sur), Durango, Zacatecas y Jalisco.

Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes, Guanajuato, Colima, Michoacán, Puebla, Estado de México, Guerrero, Oaxaca, Veracruz (sur) y Chiapas.

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur.

Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 05 de julio de 2025:

Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California (noreste), Baja California Sur (sur), Sonora, Chihuahua (suroeste) y Sinaloa (norte).

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Michoacán, Guerrero, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Zacatecas (norte y sur), Nayarit, Jalisco, Colima, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.

Pronóstico de viento y oleaje para hoy 05 de julio de 2025:

Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Guerrero (costa), Michoacán (costa) y Colima (costa); con posibles tolvaneras: Baja California.

Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Pronóstico por regiones:

Valle de México: Durante la mañana, cielo parcialmente nublado, ambiente fresco a templado en la región, así como frío y bancos de niebla en zonas serranas. Por la tarde, ambiente cálido y condiciones de cielo medio nublado a nublado con probabilidad de lluvias e intervalos de chubascos en la Ciudad de México y lluvias puntuales fuertes en el Estado de México. Dichas lluvias se podrían acompañar con descargas eléctricas y caída de granizo. A su vez, las lluvias fuertes podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida. La temperatura mínima para la Ciudad de México será de 12 a 14 °C y la máxima de 25 a 27 °C. Para Toluca, Edo. Méx., se prevé una temperatura mínima de 8 a 10 °C y una máxima de 22 a 24 °C. Viento de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 40 km/h en zonas de tormenta. Asimismo, las fuertes rachas de viento podrían ocasionar la caída de árboles y anuncios publicitarios.

Península de Baja California: En el transcurso del día, cielo parcialmente nublado y sin lluvia en Baja California, así como medio nublado con lluvias aisladas en Baja California Sur. Por la mañana, ambiente templado a cálido, con bancos de niebla en el occidente de la península. Durante la tarde, ambiente caluroso a muy caluroso en zonas de la península. Viento del oeste de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Baja California Sur; con posibles tolvaneras en Baja California.

Pacífico Norte: Cielo medio nublado a nublado durante el día, con probabilidad de lluvias puntuales intensas en Sinaloa (centro y sur), y puntuales muy fuertes en Sonora (sur), acompañadas con descargas eléctricas, posible caída de granizo y fuertes rachas de viento, las lluvias podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida. Por la mañana, ambiente cálido; fresco en sierras de la región, además de bancos de niebla en el oeste de Sonora y Sinaloa. Durante la tarde, ambiente caluroso a muy caluroso en zonas de Sonora y Sinaloa. Viento de dirección variable de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en zonas de Sonora, así como viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 40 km/h en Sinaloa.

Pacífico Centro: Cielo medio nublado a nublado durante el día, con lluvias puntuales intensas en Nayarit (norte), puntuales muy fuertes en Jalisco; además de puntuales fuertes en Colima y Michoacán, acompañadas con descargas eléctricas, posible caída de granizo y fuertes rachas de viento, las lluvias podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida. Por la mañana, ambiente templado en la región; fresco con bancos de niebla en zonas altas de Nayarit, Jalisco y Michoacán. Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso. Viento del sureste de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en las costas de Michoacán y Colima, así como viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 40 km/h en zonas de tormenta. Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en costas en Jalisco, Colima y Michoacán.

Pacífico Sur: Cielo medio nublado a nublado durante el día, con lluvias puntuales fuertes en zonas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas, acompañadas con descargas eléctricas, posible caída de granizo y fuertes rachas de viento, las lluvias podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida. Por la mañana, ambiente templado a fresco, con bancos de niebla en partes altas de la región. Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso. Viento del sur de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en la costa de Guerrero y de 10 a 20 km/ con rachas de 30 a 40 km/h en zonas de tormenta. Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado durante el día, con lluvias puntuales fuertes en Veracruz (sur), acompañadas con descargas eléctricas y fuertes rachas de viento, las lluvias podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida; además de intervalos de chubascos en Tamaulipas y Tabasco. Por la mañana, ambiente cálido; fresco a frío en sierras de Veracruz, además de bancos de niebla en zonas altas de Tamaulipas y Veracruz. Durante la tarde ambiente cálido a caluroso. Viento de componente este de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Tamaulipas, así como viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 40 km/h en Veracruz y Tabasco.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado a nublado durante el día, con chubascos en zonas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Por la mañana, ambiente cálido. Durante la tarde, ambiente caluroso, así como viento de componente este de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 40 km/h en la península.

Mesa del Norte: Cielo medio nublado a nublado durante el día, con lluvias puntuales muy fuertes en Chihuahua (sur), Durango y Zacatecas; además de puntuales fuertes en Coahuila, Nuevo León y Aguascalientes, acompañadas con descargas eléctricas, posible caída de granizo y fuertes rachas de viento, las lluvias podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida. Chubascos con descargas eléctricas en San Luis Potosí. Por la mañana, ambiente templado, y cálido en el norte de la región, con bancos de niebla en partes altas de Chihuahua, Durango y San Luis Potosí. Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso en zonas de Coahuila y Nuevo León; muy caluroso en el suroeste de Chihuahua. Viento de dirección variable de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León, así como viento de 10 a 20 km/h en el resto de la región con rachas de 30 a 40 km/h en zonas de Durango, Zacatecas, Aguascalientes y San Luis Potosí.

Mesa Central: Cielo medio nublado a nublado durante el día, con lluvias puntuales fuertes en Guanajuato y Puebla, acompañadas con descargas eléctricas, posible caída de granizo y fuertes rachas de viento, las lluvias podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida. Intervalos de chubascos con descargas eléctricas en Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Morelos. Por la mañana, ambiente fresco en la mayor parte de la región, y frío en zonas altas de Hidalgo, Tlaxcala y Puebla. Durante la tarde, ambiente cálido. Viento de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 40 km/h en zonas de tormenta.

Violento intento de robo de vehículo en La Unión, deja una mujer muerta y dos heridos

Los hechos en la carretera Lázaro Cárdenas–Zihuatanejo                                                                                                                                                                                 

La Unión, Guerrero, Mich.- Una mujer falleció mientras era atendida en una clínica de Lázaro Cárdenas, Michoacán, a donde fue ingresada con heridas de bala que le previamente le fueron ocasionadas durante un intento de robo de la camioneta en la que viajaba sobre la carretera a Zihuatanejo, Guerrero. Un hijo de la fallecida y su nieto quedaron lesionados en el mismo hecho.

Sobre el caso se pudo conocer que Edgar T., de 31 años de edad, acudió a la caseta de Feliciano para recoger a su madre Hilda de 50 años y a su hijo menor de edad, los tres a bordo de una camioneta Toyota Tacoma se dirigieron a Zihuatanejo donde se encontraban hospedados junto con otros familiares.

En el trayecto por la carretera Lázaro Cárdenas – Zihuatanejo, a la altura del poblado El Chico, la Tacoma fue interceptada por un vehículo Hyundai de color blanco, cuyos tripulantes amagaron con armas de fuego a Edgar para que se detuviera.

El joven al ver en riesgo inminente su vida y la de sus parientes aceleró para ponerse a salvo, pero los criminales abrieron fuego en su contra. Los criminales huyeron y otros civiles que pasaron por el sitio auxiliaron a Hilda, Edgar y al menor y los trasladaron en un auto a un sanatorio cercano.

Los médicos determinaron que los afectados necesitaban ser trasladados a otro hospital debido a las graves lesiones presentaban y en ambulancias fueron canalizados a la Clínica Morelia, en Lázaro Cárdenas, donde posteriormente perdió la vida la señora Hilda, en tanto que su hijo y nieto continúan internados.

De lo sucedido se dio aviso a las Fiscalías de Michoacán y Guerrero, para que su personal realice las investigaciones pertinentes, con la finalidad de esclarecer el cobarde crimen.

Delincuentes se enfrentan contra soldados, en Tingüindín

0

Tingüindín, Mich.- La tarde de este viernes, se registró un enfrentamiento entre un grupo de civiles armados contra elementos del Ejército Mexicano, en la carretera Jacona-Los Reyes a la altura de comunidad de Guáscuaro, perteneciente a este municipio de Tingüindín, decomisándose una camioneta y armamento que fue abandonado por los delincuentes que lograron darse a la fuga.

De acuerdo a la información dada a conocer por las autoridades, se pudo conocer que, efectivos de las fuerzas federales efectuaban recorridos de vigilancia por esta localidad, cuando se encontraron de frente con una camioneta Chevrolet Colorado, tipo pick up, en la que viajaban varios individuos con vestimenta camuflada.

Los sujetos al ver a los uniformados comenzaron a disparar e inició un enfrentamiento que de inmediato fue repelido por los agentes del orden, al verse superados los criminales se dieron a la fuga hacía una brecha, frenaron su marcha y se bajaron de la unidad motriz para escapar corriendo por la zona agreste, dejando el vehículo en el sitio.

Dentro de la camioneta los soldados encontraron dos fusiles AK-47, uno AR-15, así como una ametralladora M-60, 13 cargadores y 895 cartuchos útiles de diversos calibres, los cuales fueron asegurados y junto que el vehículo fueron puestos a disposición de agente del Ministerio Público Federal.

Cabe hacer mención que este municipio, su policía municipal y la sede edilicia han sido blanco de ataques por el Cartel Jalisco Nueva Generación, registrándose varias bajas de uniformados y un civil, por lo que las autoridades Federales, Estatales y Municipales han reforzado los operativos de seguridad para evitar ser sorprendidos de nueva cuenta por estos sujetos.

Al respecto el secretario de Seguridad Pública del Estado informó: “Tras repeler una agresión en la localidad de Guáscuaro, municipio de Tingüindín, elementos del Ejército Mexicano, aseguraron tres fusiles, una ametralladora, 13 cargadores y 895 cartuchos útiles, los cuales serán puestos a disposición de las autoridades correspondientes. En este hecho no resultaron elementos de seguridad lesionados”. (RED 113 MICHOACÁN)

TRABALENGUAS

NUEVA PREOCUPACIÓN EN WASHINGTON

La nueva Preocupación de Washington ya no tiene que ver con la migración ilegal, el comercio o el tráfico de drogas, su atención se enfoca ahora en una nueva droga, más letal que el fentanilo y que ya comenzó a cobrar la vida de jóvenes estadunidenses adictos.

Se trata del nitazeno, que en realidad, pertenece a un grupo de opioides sintéticos que engloban a las sustancias capaces de frenar los dolores más terribles; también de matar. Debido a que se trata de una droga que es 40 veces más potente que el fentanilo, y dos mil veces más fuerte que la heroína, algunos ya lo llaman un “superopioide”.

Su historia es corta e intensa, como la vida de quienes se enganchan a esta nueva droga: a finales de los años cincuenta, los laboratorios de investigación farmacéutica de la empresa química suiza CIBA sintetizaron numerosas sustancias para tratar el dolor.

Los científicos intentaban sacar algo positivo de los horrores de la Guerra de Corea, la Guerra de Vietnam, la Crisis de Suez y otros conflictos armados del siglo pasado, y buscaban fórmulas para paliar el sufrimiento de los soldados sobrevivientes y de los futuros combatientes.

Así los suizos encontraron a los nitazenos. Pero dentro y fuera de su país fueron descartados de inmediato como analgésicos para uso humano o veterinario. Su potencia representaba un gran riesgo. La receta quedó en el olvido. O, al menos, eso creyeron sus descubridores.

Con el auge de las drogas sintéticas, y los inconvenientes que representan los narcóticos naturales –grandes extensiones de tierra fértil, una importante cantidad de campesinos, dependencia de la lluvia y más– el crimen organizado dejó de contratar a tantos jornaleros y comenzó a buscar químicos que volvieran a la literatura farmacológica en busca de sustancias olvidadas.

Nadie imaginaba que sería el inicio de un nuevo imperio de las drogas. Justo cuando comenzaron las investigaciones, un nuevo enemigo público distrajo a las autoridades: el covid-19. El nitazeno avanzó ante la mirada distraída del mundo.

Lo que sí saben en la Casa Blanca es quiénes están detrás de la producción de nitazenos en el continente americano y algunos países de Europa son los mismos que crearon la crisis de fentanilo en la Unión Americana: el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación.

En los narcolaboratorios que controlan Los Chapitos, La Mayiza y la tropa de Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, se está elaborando esta nueva droga.

La formulación mexicana es macabra: un poco de fentanilo por acá, un poco de nitazenos por allá. A la mezcla se le suman tranquilizantes veterinarios, anestésicos disociativos, inhibidores de apetito, estimulantes del sistema nervioso central y todo va a los lotes de heroína y cocaína que circulan por la calle.

La adicción se adhiere al instante y el usuario se vuelve cliente frecuente del cocktail fatal hasta que fallece.

Este es el nuevo tema que tensa, aún más, las relaciones bilaterales entre México y Estados Unidos.

TRABALENGUAS

VACANTE LA FGE

Tras varios meses de rumores, Adrián López Solís finalmente presentó su renuncia como titular de la Fiscalía General del Estado, cargo por el cual había sido elegido para el periodo 2019-2028.

Este día, la presidencia de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, recibió de manera oficial, el documento que contiene la renuncia de Adrián López Solís, donde se señala que ésta será efectiva, a partir del 20 de agosto próximo.

De acuerdo con un comunicado, esta renuncia será comunicada al Pleno de la 76 Legislatura en la próxima sesión, después será turnada a las comisiones competentes y así darle seguimiento al proceso legislativo, tal y como lo establece la Ley.

Tras la renuncia de López Solís a la Fiscalía General del Estado, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, señaló que la designación del nuevo fiscal es un proceso cien por ciento legislativo.

Explicó que tanto la renuncia de López Solís como la selección y designación de un nuevo fiscal, como lo establece la ley, es un asunto que le corresponde al Congreso del Estado.

El gobernador Ramírez Bedolla evadió revelar los motivos de la renuncia y evitó también responder si es su actual secretario de gobierno, Carlos Torres Piña será el que llega al cargo.

Desde ayer por la tarde, a través de un comunicado en sus redes sociales, López Solís mencionó que “era el momento de generar las mejores condiciones que permitan reimpulsar los procesos de crecimiento y mejoramiento de las capacidades institucionales, para hacer frente a la legítima demanda de justicia con más y mejores resultados”.

La gestión de Adrián López Solís se caracterizó por encabezar una dependencia que con exagerada lentitud, atendía las denuncias y la integración de las carpetas de investigación.

Por ejemplo, durante el 2018, la entonces Procuraduría judicializó 2 mil siete carpetas, lo que equivale al 3 por ciento de carpetas determinadas en esa anualidad.

Para el 2019 se judicializaron 2 mil 738 carpetas, esto significó un aumento de un 36 por ciento de carpetas judicializadas respecto al año anterior.

 En tanto que, en su último informe, la Fiscalía del Estado judicializó 3 mil 406 carpetas de investigación, que, comparadas con las 2 mil 294 carpetas judicializadas en el 2020, se obtuvo un incremento superior al 61 por ciento.

No obstante, hay que reconocer que el aún Fiscal, supo mantener una relación institucional con el Ejecutivo, pese al difícil entorno político, y a los pocos resultados de la dependencia a su cargo.

Desafortunadamente López Solís, no pudo limpiar la dependencia que mantiene los mismos vicios que cuando era la Procuraduría de Justicia.

El riesgo ahora -pese a que el gobernador Ramírez Bedolla diga que la designación del nuevo Fiscal corresponde al Congreso del Estado- es que pueda surgir un recomendado o un Fiscal Carnal, situación que no nos sorprendería, toda vez que conocemos la generosa relación del gobernador, con los integrantes de la 76 legislatura.

5 JULIO

0

Santoral:

Santos: Antonio María Zacarías, presbítero; Agatón, Trifina, Atanasio, Basilio y compañeros, mártires; Cirila, Aroa, Lucía, Domicio, Doctrino, Filomena, Juan, Simeón, mártires; Marta, Probo, Gracia, Esteban, Tomás, Trófima, Valeio, Zoe, mártires.

Día del Fisioterapeuta en México. Con el fin de festejar y reconocer la labor de todos los profesionales de la rehabilitación.

Día Mundial del Bikini, se homenajea a una de las prendas de vestir favoritas de las mujeres, para disfrutarlas durante un día soleado y relajante, en el mar o en la piscina.

1845.- Nace el periodista mexicano Filomeno Mata, fundador de periódicos como «El Monitor Republicano», «La Patria» y «El Sufragio Libre», dedicados a combatir el porfirismo. Muere el 2 de julio de 1911.

1858.- Muere Valentín Gómez Farías, liberal reconocido como el Padre de la Reforma liberal, Presidente de México durante varios breves períodos.

1925.- Nace el dramaturgo, abogado y diplomático mexicano Wilberto Cantón, quien además de escribir obras para teatro como «Tan cerca del cielo» y «Nosotros somos Dios», es autor de poesías como «Segunda estación» y Dos poemas». Muere el 5 de marzo de 1979.

1946.- Louis Reard, diseñador de moda francés, presenta el «bikini», un atrevido bañador de dos piezas. Se bautiza así a esta prenda porque en estos momentos EE.UU. realiza pruebas nucleares en las islas Bikini, un atolón del Oceáno Pacífico. En España e Italia se prohibirá el uso de este bañador durante mucho tiempo.

1996.- En Reino Unido nace la oveja Dolly, primer animal clonado.

2000.- Exhiben en México 120 esculturas, pinturas y fragmentos de retablos inéditos de iconografía novohispana que coinciden con la religiosidad de los siglos XVI, XVII y XVIII, provenientes de 35 iglesias, ocho museos y algunas colecciones particulares.

2003.- En México es galardonado de manera simbólica el fallecido arquitecto mexicano Abraham Zabludovsky con la Medalla de Oro de Bellas Artes, en reconocimiento a su trayectoria y a su obra ampliamente conocida a nivel internacional.

2006.- Autoridades mexicanas crean el Consejo Nacional de Museos, con el fin de que estos recintos culturales operen a largo plazo y se apliquen de manera más eficiente sus recursos.

2008.- La investigadora mexicana y maestra en Historia del Arte, Teresa del Conde, es galardonada con la Medalla de Bellas Artes, en reconocimiento a su trayectoria.

2011.- El actor mexicano Gael García Bernal recibió un homenaje en el marco del noveno Festival Internacional de Cine de París, en el que participó acompañado de su familia ante una sala llena.

2012.- Se inaugura en Londres el rascacielos Shard London Bridge, convirtiéndose en el edificio más alto de Europa hasta la fecha.

2016.- La NASA logra que la sonda espacial Juno ingrese con éxito en la órbita de Júpiter.

2019.-  En Ridgecrest, California, Estados Unidos, ocurrió un sismo de 7.2 M a las 15:19 UTC. El sismo fue percibido en Ciudades del estado de California como Los Ángeles, San Bernardino, Las Vegas y San Diego, así como en los municipios de México como Tijuana y Mexicali pero no hubo víctimas mortales.

TRABALENGUAS

EL NUEVO CURP

Tome nota, este será el nuevo trámite que tendrá que realizar, debido a que será obligatorio para todos los mexicanos.

No obstante que la reforma en la materia de desapariciones forzadas establece que la incorporación de los datos biométricos a la Clave Única de Población, conocida como el CURP, será previa autorización de los ciudadanos, en los hechos no será así.

El CURP con los datos biométricos será obligatorio para todo ciudadano, porque se exige a todos los entes públicos y privados incorporarla como requisito para la prestación de los trámites y servicios a su cargo.

El nuevo CURP ahora incluirá datos biométricos como huellas dactilares y fotografía. Será el único documento oficial de identificación obligatoria en México.

La reforma aprobada por el Congreso define a la clave biométrica, como el documento de identificación obligatorio, de aceptación universal y obligatorio en todo el territorio nacional.

Así que su nuevo CURP contendrá su nombre completo, CURP alfanumérica, fotografía, fecha de nacimiento, género y huellas dactilares.

Será la única identificación obligatoria para todos y con ella se podrán realizar todos los trámites públicos y privados; la autenticación digital de identidad y la identificación de niñas, niños y adolescentes.

Aunque se desconoce la mecánica de cómo se podrá obtener el nuevo documento, la ley contempla que la Secretaría de Gobernación deberá habilitar centros a los que los ciudadanos podrán acudir para proporcionar sus datos biométricos.

Por todo lo anterior, el nuevo documento formará parte de la Plataforma Única de Identidad y estará interconectada con el Registro de Personas Desaparecidas, el Banco de Datos Forenses, Carpetas de Investigación, registros administrativos y particulares.

De acuerdo a Morena y sus aliados, el objetivo es que la búsqueda de personas desaparecidas sea más efectiva en el país; mientras que, para la oposición, el tema de las desapariciones forzadas fue solo un pretexto para instaurar un sistema de vigilancia a los ciudadanos.

La dictadura, va en serio.

Cae árbol en la colonia moreliana Molino de Parras, tras fuerte lluvia y viento

0

Obstruyó una de las vialidades del referido asentamiento; no hubo personas lesionadas ni vehículos dañados                                                                                  

Un árbol colapsó debido a la fuerte lluvia y viento intenso, incidente que ocurrió en la colonia moreliana Molino de Parras. Afortunadamente no hubo personas lesionadas ni vehículos o inmuebles perjudicados, informaron fuentes de rescate.

Lo anterior ocurrió durante la noche de este viernes sobre la calle Zamora casi esquina con Chiapas. Unos vecinos reportaron la situación al número de emergencias y solicitaron ayuda.

Minutos después arribaron los bomberos de la Coordinación Estatal de Protección Civil Michoacán (CEPCM), quienes con sus herramientas segmentaron el árbol y lo retiraron para despejar la vialidad. (RED 113 MICHOACÁN)

Refrenda Grecia Aguilar compromiso con una política de causas en la Asamblea Nacional de Diputados Locales Naranjas

0

Toluca, EdoMex. – La diputada local Grecia Jennifer Aguilar Mercado, coordinadora del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano en la LXXVI Legislatura del Congreso de Michoacán, participó en la Asamblea Nacional de Diputadas y Diputados Locales celebrada en Toluca, Estado de México, un espacio de reflexión, diálogo y propuestas en favor de un país más justo, democrático y con visión de futuro.

Durante este encuentro nacional, legisladoras y legisladores de Movimiento Ciudadano compartieron experiencias legislativas, buenas prácticas y desafíos comunes que enfrentan en sus entidades, reafirmando su convicción de seguir haciendo política con causas, desde lo local y con responsabilidad nacional.

«Este tipo de espacios nutren nuestra visión y compromiso. Hoy más que nunca tenemos claro que la transformación de México se construye desde el territorio, con cercanía, con convicción y con propuestas reales para nuestra gente», expresó la diputada michoacana.

Grecia Aguilar reconoció el liderazgo del coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, por su mensaje inspirador y su llamado a seguir construyendo una política diferente: valiente, congruente y comprometida con las y los ciudadanos.

«Sí se puede hacer política de manera distinta, con empatía, con energía y con una agenda que responda a las verdaderas necesidades de la ciudadanía. Desde Michoacán seguiremos alzando la voz por las causas que importan», concluyó.