spot_img
15.5 C
Morelia
lunes, julio 7, 2025
Inicio Blog Página 64

Inicia votación de sueumistas para ratificar a Eduardo Tena por tres años más

Ya hacen fila fuera de Colegio de San Nicolás, centro de voto; deberán votar en favor más de la mitad de los agremiados para validar proceso interno                     

Ha iniciado la votación para elegir al nuevo Comité Ejecutivo que dirigirá por los próximos tres años los destinos del SUEUM. Los empleados nicolaitas agremiados ya hacen fila a las afueras del Colegio de San Nicolás para emitir su voto esta mañana.

Ello luego de que el colegio electoral del Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana instaló el centro de votación en el emblemático inmueble colegio de San Nicolás para renovar dirigencia, en esta que es el tercer proceso de elección en que compite la planilla morada que encabeza Eduardo Tena Flores como única contendiente.

Quien va por su décimo periodo al frente del sindicato ha dicho: «respondo al apoyo y la confianza que me brinda el grupo morado», con quienes ha trabajado por más de 20 años y se comprometió a fortalecer al gremio de los empleados nicolaitas y también a la formación de nuevos cuadros ya para sucederle, luego de que los propios sueumistas han querido que se mantenga al frente del sindicato por diez trienios.

Y no obstante ser la única opción que se inscribió para contender en este proceso interno, Tena Flores espera obtener la mayoría de los votos de los empleados y la participación también de más de la mitad de los sindicalizados para que sea válida esta elección que estará certificada por el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral que calificará esta elección y ha estado verificando el proceso desde que se abrió la convocatoria.

El líder dijo haber pasado periodos de rectorías «muy crudas», incluso, según dijo, algunas con la pretensión de desaparecer al SUEUM pero ahora espera fortalecer la relación con lo que queda del rectorado actual al que resta año y medio.

Hoy deberán votar en favor de los morados más de la mitad de los 2 mil 300 agremiados para validar proceso interno. La jornada cerrará en punto de las 5:00 pm.

Hombre y mujer son asesinados a tiros en la colonia Mariel, municipio de Morelia

El móvil de la agresión es desconocido, así como la identidad de las víctimas                                                                                                                                                 

Una mujer y un hombre fallecieron tras ser atacados a balazos en la colonia Mariel, ubicada al oriente de la ciudad de Morelia. El móvil de la agresión es desconocido, así como la identidad de las víctimas, comentaron autoridades policiales.

Lo anterior se registró durante los primeros minutos de este sábado en la avenida Mariel y unos vecinos lo reportaron al número de emergencias 911.

En el lugar se presentaron unos oficiales y paramédicos, quienes confirmaron el deceso de una fémina de  entre 28 y 35 años años de edad, ella vestía sudadera azul marino y pants rosa. En el sitio también yacía muerto un masculino de aproximadamente 40 años de edad, él vestía chamarra negra, pantalón negro y playera gris.

Los agentes acordonaron el área y pidieron la intervención de la Fiscalía General del Estado (FGE), cuyos especialistas de la Unidad de Servicios Periciales y Escena del Crimen (USPEC) se encargaron de las investigaciones respectivas y trasladaron los cadáveres a la morgue para la práctica de la necropsia de rigor. (RED 113 MICHOACÁN)

En alerta, brigadas de Salud ante emergencias por lluvias

0

Ante la temporada de lluvias, ciclones y huracanes, se mantiene la alerta de brigadas de emergencia, plantas potabilizadoras de agua e insumos necesarios para cuidar y salvaguardar la salud de la población ante cualquier contingencia.

Se recomienda a la población identificar las áreas seguras y de alto riesgo en su comunidad, conocer las rutas hacia los lugares más altos, mantener los documentos importantes en bolsas plásticas, y tener cerca una lámpara de mano y una radio portátil.

Señaló la importancia de seguir las instrucciones de las autoridades a través de los canales oficiales, mantenerse informado, localizar los albergues temporales si el domicilio se encuentra en situación vulnerable; no intentar cruzar ríos crecidos o caminar cerca de la orilla de estos.

También limpiar desagües, canales, drenajes, tuberías y coladeras de manera permanente durante las lluvias para no propiciar encharcamientos; evitar tirar basura en las calles, alcantarillas y coladeras para no obstruir el drenaje que derive en inundaciones que pueden afectar las viviendas y por ende la salud de las y los michoacanos.

En caso de inundaciones es importante que las familias no regresen a sus viviendas hasta que el agua haya bajado, y más si la energía eléctrica ya fue restablecida y tienen conectados sus aparatos, ya que pueden sufrir descargas eléctricas y poner en riesgo sus vidas.

Temporal de lluvias en gran parte de la República Mexicana

Canales de baja presión al interior del territorio nacional, que en combinación con inestabilidad atmosférica y el ingreso de humedad, la causa                                     

Este día, se mantendrá el temporal de lluvias en gran parte de la República Mexicana, debido canales de baja presión al interior del territorio nacional, que en combinación con inestabilidad atmosférica y el ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, ocasionarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas en el noreste, oriente, centro, occidente, sur y sureste del país, incluidos el Valle de México y la península de Yucatán; con lluvias puntuales intensas en Tamaulipas, San Luis Potosí y Veracruz.

Así mismo, el patrón de circulación tipo monzón sobre el noroeste de México, mantendrá condiciones para originar lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas y posibles granizadas en dicha región, así como lluvias puntuales intensas en Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit.

Finalmente, continuará el ambiente caluroso a muy caluroso sobre entidades del noroeste y norte de la República Mexicana, además de la península de Yucatán; con ambiente extremadamente caluroso y temperaturas superiores a 45 °C en Baja California. Simultáneamente, hoy finalizará la onda de calor en zonas de Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa.

Pronóstico de lluvias para hoy 21 de junio de 2025:

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Tamaulipas, San Luis Potosí y Veracruz.

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Nuevo León, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Puebla.

Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Aguascalientes, Tlaxcala, Estado de México y Colima.

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Ciudad de México, Morelos, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 21 de junio de 2025:

Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Baja California (noreste).

Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Sonora, Chihuahua (noreste y suroeste) y Sinaloa (norte).

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Zacatecas (sur) y Veracruz.

Pronóstico de viento para hoy 21 de junio de 2025:

Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas; con posibles tolvaneras: Baja California, Sonora y Coahuila.

Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y costa de Veracruz; con posibles tolvaneras: Baja California Sur.

Pronóstico por regiones:

Valle de México: Condiciones de cielo nublado la mayor parte del día. Durante la mañana ambiente fresco y probabilidad de bancos de niebla en zonas de la región. Por la tarde, ambiente templado y lluvias con intervalos de chubascos en la Ciudad de México, así como lluvias puntuales fuertes en el Estado de México. Dichas lluvias podrían acompañarse con descargas eléctricas. Condiciones que, podrían reducir la visibilidad en tramos carreteros, originar encharcamientos, deslaves, inundaciones y el incremento en los niveles de ríos y arroyos. La temperatura mínima para la Ciudad de México será de 13 a 15 °C y la máxima de 19 a 21 °C. Para Toluca, Edo. Méx., se pronostica una temperatura mínima de 9 a 11 °C y una máxima de 17 a 19 °C. Viento de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 40 km/h en zonas de tormenta.

Península de Baja California: Cielo despejado y sin lluvia. Por la mañana ambiente templado a cálido, así como fresco a frío en sierras de la región. Bancos de niebla en la costa occidental. Durante la tarde, ambiente caluroso a muy caluroso, y extremadamente caluroso en el noreste de Baja California. Viento de componente oeste de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y posibles tolvaneras en Baja California; así como viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Baja California Sur.

Pacífico Norte: Por la mañana, cielo parcialmente nublado en Sonora y nublado en Sinaloa; ambiente cálido, así como templado a fresco en zonas serranas y con bancos de niebla en zonas costeras de Sonora. Durante la tarde, cielo nublado con lluvias puntuales intensas en Sinaloa y puntuales fuertes en Sonora, acompañadas con descargas eléctricas y caída de granizo, las cuales podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida; ambiente muy caluroso. Viento del oeste y suroeste de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y posibles tolvaneras en el norte de Sonora, así como rachas de hasta 45 km/h en Sinaloa.

Pacífico Centro: Cielo nublado durante el día. Por la mañana, ambiente templado a fresco, cálido en zonas de Michoacán y en costas de la región; además de bancos de niebla en zonas de Jalisco y Michoacán. Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso principalmente en costas. Lluvias puntuales intensas en Nayarit, puntuales muy fuertes en Jalisco y Michoacán, así como fuertes en Colima, todas las lluvias se acompañarán con descargas eléctricas, y podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida. Viento de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 50 km/h, principalmente en zonas de lluvia.

Pacífico Sur: Por la mañana, ambiente templado a fresco y cálido en zonas de Guerrero. Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso, con lluvias puntuales muy fuertes en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, acompañadas con descargas eléctricas, las cuales podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida. Viento de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h, principalmente en zonas de lluvia.

Golfo de México: Cielo nublado la mayor parte del día, con lluvias puntuales intensas en Tamaulipas y Veracruz; e intervalos de chubascos en Tabasco; todas con descargas eléctricas, las cuales podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida. Por la mañana, ambiente fresco a templado en la región, bancos de niebla en zonas altas y probabilidad de lluvias; principalmente en Tamaulipas y Veracruz. Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso, y templado en zonas serranas. Viento de componente este de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Tamaulipas; así como viento de 20 a 30 km/h en Tabasco y con rachas de 40 a 60 km/h en costas de Veracruz.

Península de Yucatán: Por la mañana, ambiente cálido y cielo despejado. Durante la tarde, ambiente caluroso a muy caluroso, nublado con intervalos de chubascos en la región. Viento del este y sureste de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h.

Mesa del Norte: Cielo medio nublado a nublado la mayor parte del día, con lluvias intensas en Chihuahua, Durango y San Luis Potosí; puntuales muy fuertes en Nuevo León y Zacatecas; lluvias puntuales fuertes en Aguascalientes; las cuales podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida; además de intervalos de chubascos en Coahuila; todas con descargas eléctricas. Ambiente cálido a caluroso en gran parte de la región y fresco a templado en zonas serranas. Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Chihuahua y Nuevo León; con posibles tolvaneras en zonas de Coahuila; además de viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en el resto de la región.

Mesa Central: Cielo nublado la mayor parte del día. Por la mañana, ambiente fresco y bancos de niebla en zonas altas de la región. Durante la tarde, ambiente templado a cálido, lluvias puntuales muy fuertes en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Puebla, así como lluvias puntuales fuertes en Tlaxcala. Todas las lluvias con descargas eléctricas, y podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida; además de intervalos de chubascos en Morelos. Viento de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 40 km/h en la región, principalmente en zonas de lluvia.

TRABALENGUAS

0

LA NUEVA GUERRA

Aunque usted no lo crea, el mundo se encuentra más cerca que nunca de una guerra global, el bombardeo de Estados Unidos sobre instalaciones nucleares iraníes reactiva las tenciones globales y abre un inquietante interrogante: ¿ha comenzado la tercera guerra mundial?

Finalmente, Donald Trump decidió llevar a Estados Unidos a una guerra donde tiene mucho que perder, pero también mucho que ganar. Según el Pentágono, los ataques fueron un éxito militar espectacular. Las instalaciones clave de enriquecimiento nuclear de Irán fueron totalmente arrasadas.

Sin embargo, las autoridades iraníes parecen tener un as bajo la manga; haciendo un llamado a todos los musulmanes del mundo a asesinar cualquier ciudadano estadounidense, que se han convertido en el objetivo de esta guerra santa declarada ahora por Irán.

El gobierno iraní, en respuesta por los ataques de Estados Unidos, lanzó una andanada de al menos 25 misiles balísticos contra Israel, los cuales impactaron al menos en 10 puntos en el centro y norte del país.

Ahora se espera la respuesta de Irán contra objetivos estadounidenses, se esperan ataque en las bases militares ubicadas en el Medio Oriente, así como actos terroristas en diversas partes, incluyendo en los mismos Estados Unidos.

China ha hecho un llamado a detener la guerra que podría extenderse en la zona, poniendo en riesgo miles de vidas humanas, por lo que ha puesto en máxima alerta a sus fuerzas armadas, las cuales se encuentran a la expectativa del desarrollo de los acontecimientos.

Rusia, sumergido en su propia guerra, también ha visto con preocupación el que Estados Unidos haya decidido intervenir en el conflicto Irán-Israel y hace un llamado a encontrar una solución diplomática al conflicto que puede extenderse en la región con facilidad.

Mientras tanto Irán, quien ha decidido no rendirse, atacó hoy la base estadunidense en Qatar, más grande ubicada en el Medio Oriente, sin embargo, el sistema antimisiles de Qatar afirmó este lunes que las defensas aéreas del país del golfo Pérsico «interceptaron con éxito» un ataque con misiles dirigido contra la base aérea de Al Udeid.

Más grave que el ataque fallido a la base americana, es el virtual cierre del Golfo de Ormúz en el Golfo Pérsico por parte de las fuerzas navales iraquíes, por donde pasa el 25 por ciento del petróleo mundial, eso si es un verdadero problema que afecta a todo el mundo.

Y no obstante Estados Unidos asegura que Israel e Irán firmarán un acuerdo de paz, el gobierno de Therán negó tales afirmaciones, por lo que la guerra sigue…

Así las cosas, la paz del mundo depende de la decisión de unos cuantos líderes mundiales que promueven conflictos armados como fuente de financiamiento económico para sus países, mientras la guerra es una gran negocio, las vidas humanas no tienen ningún valor.

21 JUNIO

0

Santoral:

Santos: Luis Gonzaga, confesor; Eusebio, Terencio, Ursicino, Martín, Simplicio, Raúl (Radulfo), Inocente (Inocencio), obispos; Rufino, Marcia, Ciriaco, Apolinar, Albano, Tecla, Basilisco, mártires; Demetria, virgen; Leufrido, abad.

Día Internacional de la Celebración del Solsticio, el Día Internacional del Sol, el Solsticio de Verano. Las festividades asociadas a los cambios cósmicos recurrentes, como la llegada de las estaciones, los días más largos o las noches más largas, han sido parte central en la tradición de muchas culturas.

Día Internacional del Yoga. El objetivo es transformar el yoga en un movimiento global que incida en el bienestar de la mujer y promueva la salud y la paz mundial.

Día Mundial de la Lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). El objetivo principal de este día es concienciar sobre la ELA, una enfermedad neurodegenerativa que afecta a las neuronas motoras, y apoyar a los pacientes y sus familias.

Día Mundial de la Hidrografía. Se proclamó con la finalidad de dar a conocer a la población esta disciplina de las Ciencias de la Tierra y su destacada contribución al estudio de los recursos hídricos continentales.

1527.- Muere el filósofo, historiador y político italiano Nicolás Maquiavelo, cuyos escritos convierten su nombre en un sinónimo de astucia y duplicidad. El término maquiavelismo ha sido utilizado para describir los principios del poder político a partir de la máxima “el fin justifica los medios”. Nace el 3 de mayo de 1469.

1810.- Nace el novelista, poeta y periodista mexicano Manuel Payno. Entre sus obras destacan Los bandidos de Río Frío y El fistol del diablo. Muere el 4 de noviembre de 1894.

1827.- Muere el poeta mexicano José Joaquín Fernández de Lizardi, El pensador mexicano, pionero del género narrativo en el país, con obras como El Periquillo Sarniento, Noches tristes y días alegres y La Quijotita y su prima. Nace el 15 de noviembre de 1776.

1831.- En Estados Unidos, Cyrus McCormick patenta la cosechadora (segadora) mecánica.

1873.- Nace el poeta, escritor, periodista y político yucateco Luis Rosado Vega, quien firma con el seudónimo «Maese Ventura». Es autor de Peregrina. Muere el 31 de octubre de 1958.

1905.- En París, Francia, nace Jean-Paul Sartre, filósofo, escritor y dramaturgo francés, máximo exponente del existencialismo cuyo pensamiento político se inclina hacia el socialismo. El existencialismo, tendrá enorme repercusión en el mundo y en las artes. Entre sus obras cabe destacar «El ser y la nada». En su literatura eleva al individuo por encima de la religión o la propia sociedad. En 1960 publicará su último ensayo sobre filosofía «Crítica de la razón dialéctica» donde manifestará la nulidad del individuo frente a la sociedad moderna, al que sólo le queda hacer la revolución para recuperar la libertad y la dignidad. En 1964 rechaza el Premio Nobel de Literatura. Muere el 15 de abril de 1980.

1916.- Después de que una expedición militar estadounidense contra el revolucionario mexicano Pancho Villa está a punto de provocar la guerra entre los Estados Unidos y México, cuando las tropas del gobierno mexicano atacan la fuerza del general de brigada estadounidense John J. Pershing en Carrizal, México. Se produce así la Batalla de El Carrizal.

2005.- El escultor mexicano Juan Soriano es galardonado en España con el Premio Velázquez de Artes Plásticas en reconocimiento a su obra. Nace el 18 de agosto de 1920 y muere el 10 de febrero de 2006.

2006.- El gobierno de la Ciudad de México reconoce al historiador Miguel León-Portilla; al caricaturista Gabriel Vargas Bernal, creador de La Familia Burrón, y a Sonia Amelio, crotalista, por sus respectivas aportaciones a la cultura en la capital.

2008.- El tifón Fengshen provoca números destrozos en Filipinas y hunde el transbordador ‘Princess of Stars’, con 862 personas a bordo. Sobreviven 48. El día anterior, el Princess of the Stars había partido del puerto de Manila, la capital filipina, hacia la ciudad de Cebú. El tifón Fengshen había tocado la Isla de Samar, ubicada a unos 750 kilómetros de distancia de Manila. Las autoridades ignoraron el hecho y consideraron que el Princess of the Stars podía navegar porque era “suficientemente grande como para mantenerse a flote en la periferia” de la tormenta. El barco terminó volcado y fue sacudido por fuertes vientos y olas impulsadas por el violento tifón, que tuvo ráfagas de hasta 195 kilómetros por hora. Las tareas de búsqueda duraron dos años más, hasta 2010, cuando todavía seguían encontrando restos de las víctimas.

2020.- Termina el estado de alarma en España decretado por el coronavirus el 14 de marzo de 2020, y prorrogado hasta en seis ocasiones.

Ejecutan a un hombre sobre la carretera Arteaga-Lázaro Cárdenas; agresores escaparon

0

Viajaba con su pareja cuando una camioneta les cerró el paso, descendieron varios hombres armados que abrieron fuego directamente contra él varón              

Lázaro Cárdenas, Mich.- Un hombre originario de Arteaga fue asesinado a balazos mientras viajaba con su pareja sobre la carretera federal Arteaga-Lázaro Cárdenas, en las inmediaciones de la colonia Argentina de la Tenencia de Buenos Aires, municipio de Lázaro Cárdenas.

La víctima fue identificada como Alberto C., de 55 años de edad, quien murió en el lugar tras ser emboscado por un grupo armado.

Según el testimonio de su acompañante, una camioneta roja tipo Explorer les cerró el paso a la altura de la calle San Martín Caballero, y de ella descendieron varios hombres armados que abrieron fuego directamente contra él.

Los disparos fueron certeros. Cuando los elementos de la Guardia Civil y la Secretaría de Marina llegaron tras el llamado de emergencia emitido por el C5i encontraron ya sin vida al hombre, quien tenía su domicilio en la colonia Siglo XXI del municipio de Arteaga.

A pesar del despliegue de un operativo en la zona para intentar localizar a los responsables, hasta el cierre de esta edición no se ha informado sobre personas detenidas. La Fiscalía General del Estado ya abrió una carpeta de investigación para esclarecer el móvil del crimen y dar con los agresores.

El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense para practicar la necropsia correspondiente. Las autoridades no han descartado ninguna línea de investigación sobre el tema. (RED 113 MICHOACÁN)

Tras persecución vehicular, capturan a dos presuntos extranjeros con droga y alcoholizados

0

La Guardia Civil  detiene a venezolano en posesión de drogas; su acompañante, de acento colombiano, fue asegurado por la Policía Municipal                                        

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó que sus elementos de la Guardia Civil (GC) detuvieron a un venezolano en posesión de diversas drogas, ésto tras una persecución vehicular que se registró la tarde de este viernes sobre la avenida Miguel Hidalgo y Costilla, a la altura de la colonia Satélite, en la zona nororiente de Morelia.

El nombre del ahora capturado no fue expuesto por la fuente, la cual únicamente dijo que el masculino tiene la mencionada nacionalidad. Asimismo, se supo que los oficiales estatales aseguraron un automotor Nissan Kicks, color negro, con la placa trasera de identificación alterada; además, dentro de la unidad había una caja de cartuchos útiles calibre .9 milímetros Luger.

El individuo fue puesto a disposición de la instancia competente para que le determine su situación jurídica en las próximas horas.

La Policía Morelia detiene al acompañante del venezolano

Elementos de la Policía Morelia detuvieron a un alcoholizado sujeto de acento colombiano que huía de la Guardia Civil (GC) sobre la avenida Miguel Hidalgo y Costilla, en la zona nororiente de la capital michoacana, hecho que ocurrió la tarde de este viernes.

De acuerdo con fuentes allegadas al tema, los agentes de la GC perseguían a dos sospechosos que viajaban a bordo de una camioneta Nissan Kicks, color negro, con la placa de identificación trasera alterada, esto sobre la citada avenida.

En determinado momento, los uniformados alcanzaron la unidad y la chocaron levemente para impedir el escape de los individuos, pero éstos últimos descendieron del vehículo y corrieron.

Uno de los referidos masculinos llegó hasta la avenida México y se metió a la colonia Tres de Agosto, sitio donde estaban los guardianes del orden municipal, mismos que, ante el extraño comportamiento del citado hombre, le marcaron el alto, le aplicaron una revisión protocolaria y al no hallarle sustancias ilícitas o un arma de fuego, lo trasladaron a barandillas por falta administrativa.

Asimismo, de manera extraoficial se supo que se dio aviso a la Fiscalía General del Estado (FGE) para que revise si el comentado tipo tiene o no relación con la agresión a balazos que sufrió una joven mujer durante la mañana en el camino Ciudad Industrial-La Aldea.

En cuanto al automotor utilizado por el ahora asegurado y su acompañante, de este se hizo cargo la GC; en el asiento del copiloto había una caja llena de cartuchos útiles calibre .9 milímetros Luger. Se cree que posiblemente el automotor fue utizado para perpetrar uno o más delitos; los patrulleros estatales lo decomisaron y junto con las balas y demás contenido lo pusieron a disposición de la instancia competente. (RED 113 MICHOACÁN)

TRABALENGUAS

0

ASOMA ASEDIO A LIBERTAD DE EXPRESIÓN

Con los gobiernos de Morena se han multiplicado las iniciativas para censurar y bloquear plataformas digitales, así como las demandas de funcionarios contra periodistas y ciudadanos a los que acusan de insultos e injurias.

Ya se analiza sobre el riesgo de que las leyes censura se repliquen en otras entidades que gobierna Morena, trasgrediendo los Derechos Humanos y la Libertad de Expresión.

Ya hay ejemplos, como lo sucedido en Puebla y Campeche, donde ya aprobaron el bloqueo de plataformas digitales y censurar contenidos; en Campeche, el exdirector del portal Tribuna, denunció persecución tras vincularlo a proceso por incitar al odio y la violencia.

También la censura afecta a los ciudadanos; a una usuaria de X se le exigió bajar una publicación al señalar violencia política contra la esposa del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez.

Es así que las iniciativas promovidas por Morena han generado un debate intenso sobre su impacto en la libertad de expresión en México. Diversos analistas y organizaciones civiles han señalado que algunas de estas propuestas podrían representar riesgos significativos para este derecho fundamental.

Uno de los ejemplos más polémicos es la llamada Ley de Ciberseguridad en Puebla, que tipifica el delito de “ciberasedio” y establece penas de hasta tres años de prisión por insultos u ofensas en redes sociales.

Aunque sus promotores argumentan que busca combatir el acoso digital, críticos advierten que su redacción ambigua podría usarse para castigar expresiones críticas, incluso contra figuras públicas.

Además, la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia (INAI) ha sido vista como un retroceso en el acceso a la información, herramienta clave para periodistas y ciudadanos que fiscalizan al poder.

Por otro lado, algunos legisladores de Morena han defendido estas medidas como necesarias para proteger a la ciudadanía frente a delitos digitales y garantizar espacios seguros en línea. Incluso han propuesto reformas en estados como Nuevo León para eliminar delitos como la difamación y la calumnia, argumentando que buscan evitar la criminalización de la libre expresión.

En resumen, mientras que Morena sostiene que sus iniciativas buscan regular el entorno digital y proteger a los ciudadanos, múltiples voces alertan que podrían abrir la puerta a la censura y al debilitamiento de los contrapesos democráticos.

La libertad de expresión es una piedra angular en toda sociedad democrática, así que siempre vale la pena examinar este tema a fondo.

Conflicto sindical impacta ambiente laboral en la primaria «20 de Noviembre», en Santa María

Diferencias internas entre una docente y la directora del plantel han llegado hasta la toma de la institución educativa                                                                              

Un conflicto de carácter sindical mantiene en tensión a la comunidad educativa de la Escuela Primaria “20 de Noviembre”, ubicada en la localidad de Santa María, luego de que se registrara una toma del plantel impulsada por representantes de una corriente sindical.

De acuerdo con Luis Fernando Gutiérrez Villaseñor, supervisor de la zona escolar 295, el conflicto se originó a raíz de diferencias internas entre una docente y la directora del plantel, lo que derivó en inconformidades laborales que ahora son atendidas por instancias sindicales.

“El día de ayer encontramos la escuela tomada por personas identificadas con ciertos colores sindicales. Ellos demandan que ninguna de las dos —ni la maestra ni la directora— permanezca en la institución mientras se resuelve el conflicto”, explicó el supervisor.

Gutiérrez Villaseñor señaló que, desde la parte oficial, ambas continúan reconocidas en sus funciones mientras no haya una resolución formal, y recalcó que el problema tiene su origen en un ámbito sindical, no escolar. “Nuestra función es garantizar que el trabajo académico y administrativo no se detenga. La directora sigue siendo la responsable legal del plantel y la maestra actualmente cuenta con licencia médica, por lo que no hay afectación directa en las clases”, detalló.

El supervisor confirmó haber dialogado con ambas involucradas y solicitó a las autoridades correspondientes que el caso sea canalizado con prontitud para evitar mayores tensiones. “Estamos promoviendo el diálogo, la cordura y el respeto a los procesos. La escuela debe mantenerse como un espacio educativo, no como un campo de confrontaciones sindicales”, expresó.

A unos días del cierre del ciclo escolar, Gutiérrez Villaseñor afirmó que los trámites de certificación, calificaciones y administración están cubiertos, por lo que no se prevén afectaciones académicas para los estudiantes.

Finalmente, llamó a las partes involucradas a mantener la institucionalidad y a encauzar el conflicto por las vías formales: “Nuestra labor como supervisión escolar es asegurar que los derechos de los alumnos no se vean vulnerados y que la educación continúe, sin interrupciones ni desinformación”.