spot_img
27.5 C
Morelia
domingo, mayo 4, 2025
Inicio Blog Página 658

Cumple hoy Arquidiócesis de Morelia 100 años de haber sido erigida y de labor de evangelización

0

Arzobispo celebró y convocó a la feligresía a hacer oración «sobre todo en estos momentos en que tanto necesitamos que Cristo esté entre nosotros»                      

Este viernes 22 de Noviembre la Arquidiócesis de Morelia cumple 100 años de haber sido erigida como tal.

Por ello la Iglesia Católica de esta demarcación eclesial que comprende 55 municipios entre Morelia y Guanajuato, hizo votos porque «sigamos interpretando la historia en clave de salvación. Gracias, Señor, porque te has manifestado en medio de nosotros. Gracias por la fe sencilla de nuestro pueblo», según ha hecho esta aclamación el Arzobispado de Morelia conmemorando este hecho importante dentro de la historia de la Iglesia Católica en el país y en la entidad.

Al respecto, en mensaje el Arzobispo Monseñor Carlos Garfias Merlos, convocó a toda la feligresía a hacer oración de acción de gracias por este acontecimiento y invitó a dar gracias a Dios por la labor evangelizadora que se ha realizado a través de la Aquidiócesis de Morelia en esta centuria, «y para que sigamos con el empeño y el entusiasmo de seguir haciendo viva la presencia de Cristo, sobre todo en estos momentos en que tanto necesitamos que Cristo siga presente entre nosotros», y que sigamos el llamado que constantemente nos está haciendo Su Santidad el Papa Francisco, pronunció.

El jefe de la grei pastoral moreliana recordó los pasos que en un siglo han consolidado como tal a esta Arquidiócesis, en que hace 488 años fue erigida el 11 de Agosto de 1536 por el Papa Paulo III a través de la bula correspondiente, con el nombre de Diócesis de Michoacán . El primer obispo, el venerable y siervo de Dios Don Vasco de Quiroga tomó posesión de la Diócesis en Tzintzuntzan el 6 de Agosto de 1538 y trasladó la sede a Pátzcuaro. En 1580 el obispo Juan de Medina Rincón cambió la sede de Pátzcuaro a Valladolid, hoy Morelia. Hace 161 años el Papa Pío IX la erigió en sede metropolitana el 26 de Enero de 1863 con el nombre de Arquidiócesis de Michoacán a través de la bula correspondiente.

Pero fue hace 100 años, un día como hoy el 22 de Noviembre de 1924,  que fue designada como Arquidiócesis de Morelia siendo cuarto Arzobispo de esta demarcación eclesial Don Leopoldo Ruiz y Flores.

Inicia CEDH investigación contra Hospital Civil de Uruapan

0

Uruapan, Mich.- La Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Michoacán inició investigación contra el Hospital Civil de Uruapan, Dr. J. Jesús Silva, por probable violación al derecho a preservar la vida humana y negativa de atención médica.

Lo anterior con base en nota periodística mediante la cual exhiben que “por no traer dinero, ni familiares, baleado es rechazado en urgencias del Hospital Civil “J. Jesús Silva” de Uruapan”.

De acuerdo con la nota informativa: “luego de habérsele negado la atención en urgencias, a un hombre herido por arma de fuego, durante la madrugada de este viernes, en la colonia 28 de Octubre, quien arribó por sus propios medios pese a tener heridas en el abdomen, la espalda y un brazo; el argumento del personal fue: no llevar dinero para pagar la cuenta, ni familiares que lo acompañaran, pese a la gravedad de su estado de salud que puso en riesgo su vida”.

La CEDH Michoacán solicitó al hospital en mención presentar, a la brevedad posible, informe de hechos. De igual forma notificó a las autoridades en salud competentes, para su debida intervención y actuación consecuente.

Estamos listos para pintar de azul a Michoacán: Carlos Quintana

Registró su candidatura para encabezar el Comité Estatal del Partido Acción Nacional                                                                                                                         

Con el apoyo de militantes y en medio de aplausos, Carlos Humberto Quintana Martínez registró su candidatura para encabezar el Comité Estatal del Partido Acción Nacional (PAN).

Su meta es fortalecer al partido y posicionarlo como una alternativa para los michoacanos que buscan un cambio en las elecciones de 2027.

Quintana Martínez, señaló que, el principal reto será construir la unidad dentro del partido y dar voz a quienes no se sienten representados por el gobierno estatal.

“Es crucial regresar a la discusión interna y tomar decisiones colectivas”, afirmó.

Durante su intervención, expresó su confianza en convertir al PAN, en la principal fuerza política del Estado, destacando a Alfonso Martínez Alcázar como una figura clave para el próximo proceso electoral.

Con entusiasmo, aseguró: «Estamos listos para pintar de azul a Michoacán».

Cuatro accidentes viales en la autopista Siglo XXI dejan un herido y daños materiales

0

En las últimas horas, la autopista Siglo XXI fue escenario de cuatro accidentes viales que dejaron un lesionado y varios daños materiales, según informaron fuentes policiales y de rescate.

El primer hecho fue en el kilómetro 252 del tramo carretero Las Cañas-Feliciano, en el municipio de Arteaga, donde una camioneta Nissan NP300 chocó contra un camión tipo madrina, dejando un lesionado que no quiso recibir atención médica.

En el kilómetro 184+700, a la altura del municipio de Ziracuaretiro, un automóvil impactó contra un muro y volcó, sin dejar lesionados.

En el mismo municipio, pero en el kilómetro 183+600, un Volkswagen Jetta de color blanco se salió del camino, afortunadamente sin víctimas.

Finalmente, en el kilómetro 191+800 del tramo carretero Las Cañas-Cuatro Caminos, en el municipio de La Huacana, un tractocamión de color rojo se estrelló contra una banda de contención metálica, sin lesionados.

Las corporaciones policiales y de auxilio atendieron los sucesos y exhortaron a los automovilistas a extremar precauciones al manejar para evitar tragedias. (RED 113 MICHOACÁN)

Sin quórum, se dio lectura del presupuesto 2025 en Michoacán

La ley exige la presencia de 21 diputados, en varios momentos solo estuvieron presentes 14 legisladores en el salón de sesiones                                                      

En una sesión extraordinaria del Congreso del Estado, la lectura de la iniciativa de presupuesto de egresos 2025 se llevó a cabo, pero sin el quórum necesario.

A pesar de que la ley exige la presencia de 21 diputados, en varios momentos solo estuvieron presentes 14 legisladores en el salón de sesiones.

El paquete fiscal, que asciende a 98.9 mil millones de pesos, fue presentado al Congreso apenas un día antes.

Personal del recinto parlamentario intentó localizar a los diputados ausentes para cumplir con el reglamento.

Algunos justificaron su inasistencia argumentando que, estaban en reuniones externas, como encuentros con jubilados de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Aunque esta legislatura ha sesionado con más frecuencia que las anteriores, especialmente para avalar reformas federales, es la segunda vez que se reporta la falta de quórum.

En esta ocasión, la situación fue más notoria, según fuentes internas.

La iniciativa fue finalmente turnada por el vicepresidente de la mesa directiva, Juan Carlos Barragán Vélez, a las comisiones de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública, así como a la de Hacienda y Deuda Pública, para su análisis.

Una vez concluido el dictamen, se presentará al pleno para su discusión y eventual aprobación.

Mejora DIF Michoacán mejora la atención a personas con discapacidad

0

El Sistema DIF Michoacán, a través de la dirección de Asistencia e Integración Social, entregó equipamiento a 44 municipios que cuentan con Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) y Centros de Rehabilitación Integral (CRI), el cual será en beneficio de las personas que asisten diariamente a recibir los servicios que brindan.

La presidenta honoraria del Patronato, Grisel Tello Pimentel, indicó que, para la presente administración es primordial trabajar en la transformación de las condiciones de vida y el desarrollo pleno de los sectores prioritarios de la entidad, a través de acciones que mejoren su inclusión a la vida cotidiana.

Entre el equipamiento que se entrega se encuentra equipo de magnetoterapia, lámpara infrarroja, gel, mancuernas, mesa de kanavel y combos de electroterapia, que les servirán para otorgar una atención de calidad a mayor número de personas.

El director general del organismo estatal, Óscar Celis Silva, mencionó que, se trabaja en la actualización de la base de datos de los responsables de las UBR’s, y CRI’s, con ello dijo, se pondrá en marcha una dinámica de trabajo en conjunto que permita fortalecer los servicios que se prestan en sus municipios.

Preparan renovación del Consejo de la CEDH tras meses de acéfalo

La 75 Legislatura omitió publicar la convocatoria para su renovación                                                                                                                                                               

Desde hace 14 meses, el Consejo Consultivo de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) permanece sin integrantes debido a que la 75 Legislatura omitió publicar la convocatoria para su renovación.

Ante esta situación, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado, Xóchitl Gabriela Ruiz González, informó que, se reiniciará el proceso de selección de los consejeros.

Según explicó, serán siete espacios los que se renovarán, y ya se cuenta con 15 perfiles que participaron en el intento anterior.

«Efectivamente, ha habido muchos recovecos, que no se han cubierto por parte de las autoridades, por parte de lo que corresponde también a los derechos humanos, hoy estamos entrando en un análisis, también, le pedí al ombudsman, que nos haga un recuento de dónde han existido más denuncias y nosotros podamos iniciar un proyecto de trabajo importante con el área de atención a víctimas», afirmó.

Ruiz González, lamentó la falta de celeridad del anterior Congreso, ya que, estos consejeros son esenciales para aprobar a los visitadores regionales que trabajan en la defensa de los derechos humanos en Michoacán.

Sin embargo, adelantó que, en los próximos días se emitirá una nueva convocatoria para resolver esta situación.

Como parte de su agenda, la legisladora también planea visitar municipios como Uruapan y Lázaro Cárdenas para escuchar las principales demandas relacionadas con los derechos humanos en estas regiones.

Modelo de justicia facilita conciliación de conflictos laborales en Michoacán

0

Lázaro Cárdenas, Mich.- El modelo de justicia laboral implementado en Michoacán es ágil, gratuito y genera confianza en trabajadores y empleadores, ya que garantiza una justicia eficaz que no permite el rezago en la resolución de conflictos, destacó el director general del Centro de Conciliación Laboral, Andrés Medina Guzmán.

Durante un foro regional realizado en el municipio de Lázaro Cárdenas, expuso cómo la conciliación laboral permite resolver conflictos en menos de 45 días, evitando juicios largos, costosos y sin intermediarios, consolidándose como una alternativa eficiente y gratuita para trabajadores y empleadores.

Informó que tan solo en la oficina de apoyo del Centro de Conciliación Laboral del Estado, ubicada en Lázaro Cárdenas, en ocho de cada 10 casos se logran acuerdos satisfactorios. Indicó que además de Morelia, en otras regiones del estado la población también puede acudir a Zitácuaro, Uruapan y Zamora, para acercar la justicia laboral para todas y todos.

El foro regional forma parte de las actividades previas al segundo Encuentro Nacional de Conciliación y Justicia Laboral, que se llevará a cabo los días 28 y 29 de noviembre en el Congreso del Estado, en Morelia; reunirá a especialistas en justicia laboral, como titulares de centros de conciliación de todo el país, jueces, académicos, legisladores y abogados laborales, con el propósito de intercambiar experiencias y fortalecer el acceso a la justicia laboral en México.

Para más información sobre el segundo Encuentro Nacional de Conciliación y Justicia Laboral y cómo participar, puedes visitar el enlace: https://bit.ly/4fzz5pv.

Inician trabajos de limpieza dentro del manantial La Minzita

Es de vital importancia internacional, pues alberga más de 100 especies, entre aves nativas y migratorias, peces y vegetación                                                          

Comenzarán trabajos de limpieza dentro del manantial La Minzita; esto, con el propósito de retirar vegetación invasora que compromete el suministro de agua de Morelia, así como diversas especies nativas de la zona.

Siendo una fuente hídrica que provee el 30% del agua de la capital michoacana, la Secretaria del Medio Ambiente, en conjunto con otras dependencias y académicos de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se reunieron con el fin de garantizar la mejor forma para comenzar dichas limpiezas.

Alejandro Méndez, secretario de Medio Ambiente, explicó que este manantial es parte de un área natural protegida que se ejecutó desde el año 2005, por ende, el mantener una correcta asesoría es fundamental para saber cómo ejecutar el procedimiento y cuál era el mejor momento para realizarlo.

Es por esto que Ramón Hernández, titular de la Comisión de Pesca del Estado de Michoacán (COMPESCA), preciso que ya ha venido trabajando este sitio por casi un año, retirando alrededor de mil metros cúbicos de maleza de forma manual entre tule, carrizo, cirio, entre otros.

Dichos trabajos que se han realizado con brigadas, sin embargo, el resultado se ha tornado muy tardío, por ende, se solicitó al gobierno del estado la intervención de maquinarias ante la urgente necesidad de limpiar el sitio. De este modo, es como se espera abrir dicho espejo de agua en un aproximado de cuatro hectáreas, ya que con anterioridad se encontraba totalmente cerrado y oculto por la maleza.

Martina Medina, académica de la UMSNH comentó que este manantial se mantiene de vital importancia internacional, pues alberga más de 100 especies, entre aves nativas y migratorias, peces y vegetación.

Mezcal michoacano cumple 12 años con Denominación de Origen

0

La Denominación de Origen del mezcal michoacano celebra este 22 de noviembre sus primeros 12 años, informó el secretario de Turismo del estado, Roberto Monroy García, al destacar que la cultura líquida de “el alma de México” es un orgullo que combina tradición, sabor y pasión en cada gota.

Señaló que en 2012 Michoacán fue incorporado a la Denominación de Origen, signo distintivo que ostentan 29 municipios, mismos que han contribuido a que la cultura de esta bebida ancestral se encuentre en constante crecimiento.

Los municipios con la denominación son: Acuitzio, Aguililla, Ario, Buenavista, Charo, Chinicuila, Coalcomán, Cojumatlán de Régules, Cotija, Erongarícuaro, La Huacana, Hidalgo, Indaparapeo, Jiquilpan, Los Reyes, Madero, Marcos Castellanos, Morelia, Queréndaro, Sahuayo, Salvador Escalante, Tacámbaro, Tancítaro, Tarímbaro, Tepalcatepec, Turicato, Tzitzio, Venustiano Carranza y Vista Hermosa, los cuales cuentan con diversos productos turísticos para entregar a los visitantes una experiencia única y puedan disfrutar de la cultura líquida de “el alma de México”.

Recientemente el presidente de la Asociación de Maestros Mezcaleros del Estado de Michoacán, Sergio Hernández Gamiño, señaló que el mezcal se abre paso a nivel internacional en mercados como Estados Unidos, Alemania y España, por mencionar algunos. Esta organización integra a 400 agremiados de los municipios con la denominación, que pertenecen a la Ruta del Mezcal Michoacano.

Etúcuaro, en el municipio de Madero, es considerado como la cuna del mezcal en Michoacán. Esta localidad produce el 80 por ciento de la bebida ancestral en el estado y cuenta con tipos de maguey como el chino, espadín y azul.