spot_img
17.8 C
Morelia
domingo, agosto 17, 2025
Inicio Blog Página 952

Tras enfrentamiento, aseguran al CJNG arsenal y camioneta con reporte de robo, en Tierra Caliente

0

Buenavista Tomatlán, Mich.- La tarde de este martes, personal de Fuerzas Federales y Estatales, fueron agredidos con disparos de arma de fuego por una célula del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), tras el tiroteo las autoridades aseguraron un arsenal y una camioneta con reporte de robo.

En la cobertura noticiosa se pudo conocer que oficiales del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Guardia Civil, realizaban patrullajes en la localidad de Catalinas, municipio de Buenavista, cuando fueron atacados por criminales.

Los uniformados repelieron las balas enemigas, haciendo huir a los delincuentes, quienes abandonaron una camioneta Ford F250 de color guinda, con logos del CJNG y placas DW9509A, con reporte robo vigente, misma que terminó con múltiples impactos de la carrocería.

De igual forma en el área, los soldados y policías aseguraron un arma tipo Barret calibre 50, una ametralladora ligera M60, calibre 556, así como 5 rifles de asalto calibre 762 X 39, 64 cargadores, 2,950 cartuchos útiles, un chaleco porta placas y tres pecheras.

Debido al tiroteo no se reportaron heridos ni fallecidos. Todo el equipo bélico y la camioneta asegurados, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), instancia que habrá de continuar con las respectivas averiguaciones. (RED 113 MICHOACÁN)

Tradición de las uvas, cada vez más difícil de mantener por su alto costo económico

0

Se ofertan desde 40 hasta los 250 pesos                                                                                                                                                                                                             

Las uvas son una de las tradiciones más arraigadas para realizar rituales para recibir el Año Nuevo.

Con costos que van desde 40 hasta los 250 pesos, se estuvieron ofertando uvas de distintos tamaños y tanto rojas como blancas o verdes, así mismo, se podían encontrar con semilla o sin semilla.

Es de destacar que las uvas suelen usarse para que en punto de la media noche cuando suenan las 12 campanadas para darle la bienvenida al nuevo año, se coma cada una pidiendo con ello un deseo y completar los 12 deseos, uno por mes, que se tienen para el próximo año.

De acuerdo a varios compradores, el precio de la uva cada año en estas fechas suele incrementar, pero consideraron que estaba más elevado, por lo cual algunos prefirieron comprar uvas de «menor calidad» o en definitiva cambiar el ritual de las uvas por alguno otro, previendo el tener mejor economía.

Asimismo, otros señalaron que es mejor comprar las uvas en el mercado donde pueden escoger, caso contrario en los supermercados donde ya las pueden adquirir empaquetadas.

Controlan bomberos municipales y elementos de Policía Morelia incendio en establecimiento de llantas

0

Bomberos municipales y elementos de Policía Morelia, en coordinación con otras instancias de gobierno, atienden siniestro en establecimiento de llantas, en la colonia La Huerta, entre las calles Mandarina y Melocotón.

Se recomienda no transitar por la zona debido a la movilización de los cuerpos de auxilio.

En el lugar trabajan los cuerpos de auxilio, pero la situación está controlada.

Exhortan a no realizar disparos al aire en festejos de año nuevo

En las festividades navideñas resultaron heridos una mujer y un niño por «balas pérdidas»                                                                                                                       

Luego de que en las festividades navideñas resultarán heridos una mujer y un niño por «Balas pérdidas» en Uruapan, integrantes de la Guardia Ciudadana del municipio exhorta a que no se realicen más balas al aire.

A través de diversos mensajes donde se exhorta a no realizar disparos al aire ya que pueden causar desgracias, incluso lamentables buscan evitar que en Uruapan se continúe con la «tradición» de disparar al aire como parte de las celebraciones de fin de año.

Es de mencionar que en las pasadas festividades navideñas derivado de «disparos al aire» resultaron heridas dos personas, siendo una mujer y un menor de edad.

De acuerdo a las autoridades municipales aún hay personas inconscientes e irresponsables que siguen disparando al aire siguiendo una peligrosa costumbre, que puede generar el que se pierdan vidas, por lo que esperan que se pueda inhibir ese tipo de acciones.

En la víspera de año nuevo, joven es acribillado a balazos en Apatzingán

Suman siete personas asesinadas durante diciembre en este municipio                                                                                                                                                           

Apatzingán, Mich.- Un joven trabajador de la construcción, fue ultimado a balazos, cuando se encontraba al interior de un domicilio de la colonia Emiliano Zapata, perteneciente a esta demarcación de Apatzingán.

En la labor reporteril se pudo conocer, que minutos antes de las 15:00 horas, al servicio de emergencias se recibió el reporte sobre una agresión con armas de fuego en una vivienda de la calle Pablo Torres.

Para atender la denuncia ciudadana se movilizaron oficiales de la Policía Municipal, quienes dentro del citado domicilio hallaron a un masculino tirado en medio de un charco de sangre, momentos después arribaron paramédicos locales, mismos que confirmaron el deceso de la víctima.

El ahora occiso fue identificado como Jesús, Eduardo M., de 22 años de edad, de ocupación albañil, persona que presentaba múltiples lesiones de proyectil de arma de fuego. Hasta el momento se ignora el probable móvil del homicidio.

El área fue acordonada y posteriormente, un grupo multidisciplinario de la Fiscalía Regional de Justicia realizó la recolección de indicios y de testimonios para iniciar la correspondiente carpeta de investigación. (RED 113 MICHOACÁN)

Michoacán consolidó nuevos productos turísticos en 2024

0

El 2024 fue un año de consolidación en materia turística para Michoacán, al tener el desarrollo y fortalecimiento de diversos productos turísticos que atrajeron la atención de miles de personas a nivel nacional e internacional.

Roberto Monroy García, titular de la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur) recordó que entre estos atractivos se consolidaron la K’uínchekua, el Festival Michoacán de Origen (FMO) y la Villa Navideña, mientras que en 2024 también se desarrollaron nuevas ofertas como los manantiales de Urandén y la Semana de Muertos con diversos talleres gastronómicos y artesanales que adentraron al turista y visitante a esta ancestral celebración, y a los preparativos previos que las comunidades realizan antes de los días 1 y 2 de noviembre.

El encargado de la política turística en la entidad enfatizó el interés del gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, por hacer de estos atractivos, unos espacios familiares, de sana convivencia, de dispersión y sentido de pertenencia, sin olvidar la identidad michoacana.

La K’uínchekua, la fiesta de Michoacán, realizada en la zona arqueológica de las Yácatas en Tzintzuntzan, mostró nuevamente a los portadores de las tradiciones en este escenario donde más de 15 mil personas descubrieron del 14 al 17 de marzo porqué somos el alma de México, enfatizó Monroy García. De igual forma recordó la presencia de las más de 15 cocineras tradicionales y los más de 20 artesanos que se localizaron en la calzada de las Yácatas.

Mientras que el Festival Michoacán de Origen (FMO), efectuado del 26 de abril al 19 de mayo, principalmente en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo), conjuntó la gastronomía, productos michoacanos, artesanías y el área de conciertos que fue disfrutada por más de 414 mil turistas y visitantes, de los cuales 2 mil fueron adultos mayores y con alguna discapacidad, dejando un saldo blanco en los 24 días de actividades que mostraron parte de la riqueza de la entidad.

Morelianos saturan mercados para preparar cena de fin de año

0

Entre guisos, carnes, hornos y fogatas improvisadas, preparan los alimentos que estarán disfrutando para cerrar el año y recibir el 2025                                             

Desde temprana hora los mercados y supermercados han sido visitados por aquellos que buscan los ingredientes para sus cenas de fin de año.

Las áreas de carnicerías dentro de los mercados y supermercados son las más asediadas, para comprar carne como son lomos de cerdo y también el tradicional pavo que suele ser de los platillos típicos para esta noche.

En entrevista, Minerva Garnica, señaló que prefiere acudir al supermercado donde ya puede encontrar el pavo ya cocinado y solo calentarlo en el horno ya para la noche; aunado a que indicó que aprovecha para llevar sus barras de pan francés e incluso las sopas frías, purés y la tradicional ensalada de manzana.

Asimismo, Lucía Mariano, indicó que la economía no está tan buena para grandes platillos, por lo que compró un pollo para hacer un mole con arroz y con ello, poder disfrutar de una cena en compañía de sus familiares.

Mientras que Jacqueline Sosa, señaló que derivado del trabajo, no tiene mucho tiempo para cocinar por lo que compró un lomo de cerdo de cuales suelen venderse ya listos para meter al horno, platillo que indicó llevará a casa de sus suegra donde en esta ocasión pasará la celebración de año nuevo.

De igual manera, la señora Hilda Juárez, señaló que para esta noche realizará un pozole, ya que además de para la cena también les quedará para el famoso recalentado.

Además de comprar los ingredientes para un tradicional ponche y también la compra de algunas bebidas alcohólicas para celebrar y brindar durante la noche.

De ahí, que entre guisos, carnes, hornos y fogatas improvisadas, los morelianos  preparan los alimentos que estarán disfrutando para cerrar el año y recibir el 2025.

Catedral de Morelia, recinto para agradecer lo realizado en el año

0

Fieles de la Iglesia Católica están acudiendo para realizar una oración y continuar con las labores del día                                                                                                   

Morelianos acuden a la Catedral de Morelia a agradecer por este año y pedir por que les vaya mejor el próximo año.

Durante este último día del 2024, se ha visto afluencia de personas en la Catedral de Morelia, algunos fieles como Juana Ramírez, señalan que acuden en el transcurso de este día para agradecer el que se les haya permitido vivir y culminar este año, y asimismo, para pedir porque el próximo año les vaya mejor.

Mientras, que Rodrigo García, indicó que siempre viene en familia para agradecer el que durante este año su familia tuvo salud y trabajo para poder subsistir, aunado a pedir por sus hijos que señaló el próximo año se irán a trabajar a otro país.

A la par de los morelianos, también turistas que se encuentran en la ciudad aprovechan el día para conocer el recinto religioso, el cual señalan es impresionante y muy bonito, tal cual es el caso de la Familia Herrera de Monterrey, que este año decidió recibir el año nuevo en Morelia, tras la invitación de amigos.

Es de mencionar que aunado a los horarios de las diversas misas que se realizan este día, los fieles están acudiendo un ratito a agradecer, realizar una oración y continuar con las labores del día.

Arrancaron los nuevos programas educativos en la Universidad Michoacana

0

Los programas de nueva creación en la administración de la rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Yarabí Ávila González, tuvieron una gran respuesta por parte de las y los estudiantes, logrando un éxito total con cupo lleno.

Las carreras de Trabajo Social y de Ingeniería Industrial, así como Técnico Superior Universitario en la Enseñanza de Idiomas y Técnico Medio Superior en Música, fueron los programas que se ofertaron por primera vez en la convocatoria de ingreso para el ciclo escolar 2024-2025.

La rectora Yarabí Ávila celebró el hecho de que las y los jóvenes hayan optado por alguna de las nuevas opciones que la UMSNH brinda, las cuales dijo, dan respuesta a las necesidades actuales que demanda la sociedad.

“Nosotros debemos trabajar en construir la Universidad del mañana, estamos buscando innovar y aunado al fortalecimiento de los programas educativos existentes, también estamos revisando opciones que enriquezcan la oferta educativa de la institución, sustentadas en estudios de pertinencia”, apuntó.

Cabe señalar que, actualmente la UMSNH realiza estudios de pertinencia y factibilidad de la Licenciatura en Políticas Públicas y del programa de Técnico Superior Universitario en Soldadura Industrial, propuestas por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y por la Facultad de Ingeniería Mecánica, respectivamente.

Registradas, 15 nuevas Instituciones de Asistencia Privada en Michoacán durante 2024

0

Durante 2024 se logró el registro, autorización y reconocimiento de 15 nuevas Instituciones de Asistencia Privada (IAP). Estas organizaciones, sin fines de lucro, están enfocadas en brindar apoyo a poblaciones en situación de vulnerabilidad, como niñas, niños y adolescentes, adultos mayores, personas enfermas o con discapacidad, personas con adicciones y comunidades en rezago social.

Las nuevas organizaciones son: Sana en Casa A.B.P.; Grupo de Colaboración para Prevenir y Auxiliar ante Desastres I.A.P.; Hogar lazos de amor y esperanza A.C.; Amor Vida y Esperanza madre Vicenta Chávez A.C.; Centro especializado en adicciones San Miguel A.C. y el Centro de rehabilitación para personas con problemas de alcoholismo y drogadicción un nuevo renacer I.A.P.

Además del Coro y Orquesta notas de gracia A.C.; Fuerza Sorda I.A.P.; Kuini, Soñar para vivir A.C.; Colegio de Angamacutiro de la Unión A.C.; Asociación Mexicana de Psicología Oncológica A.C.; Mensaje 14 A.C.; Fundación Clara Barton I.A.P.; Bomberos Nuevo San Juan Parangaricutiro A.C. y Patronato Pasos Firmes en Michoacán A.C.

Estas instituciones se encuentran en los municipios de Zinapécuaro, Zitácuaro, Morelia, Cotija, Tacámbaro, Angamacutiro, Charo y Nuevo Parangaricutiro, las cuales brindan servicios como cuidado de personas adultas mayores, atención a la niñez, atención psicológica a personas con cáncer, apoyo a sectores vulnerables con préstamos de equipo médico, mejorar la condición de personas con discapacidad, donación de pañales y materiales médicos, asistencia en desastres y acciones de Protección Civil, entre otras.

La Junta de Asistencia Privada ofrece de manera gratuita todos los servicios relacionados con la orientación, creación y registro de estas organizaciones. De acuerdo con la Ley de Instituciones de Asistencia Privada del Estado de Michoacán vigente, cualquier organización de la sociedad civil que brinde servicios asistenciales sin fines de lucro está obligada a registrarse para garantizar su funcionamiento formal y alineado con las normativas.

“Queremos darle formalidad al sistema asistencial en Michoacán, y que el trabajo sea más sólido y profesionalizado, con eso podemos asegurar que las nuevas instituciones que hacen una excelente labor operen con transparencia y eficacia en la atención a los sectores más vulnerables”, señaló Livier Julieta Soto González, presidenta de la Junta.

Con estas acciones, Michoacán reafirma su compromiso con la disminución de desigualdades sociales y el fortalecimiento de una red de apoyo que contribuye al bienestar de quienes más lo necesitan.