spot_img
15.4 C
Morelia
sábado, agosto 16, 2025
Inicio Blog Página 958

Avanza supervisión y regularización de Instituciones de Asistencia Privada

0

Durante 2024 se atendieron 327 visitas y mil 200 asesorías a las organizaciones de la sociedad civil registradas y autorizadas

Magia y diversión en la Villa Navideña; invita Bedolla a vivir la gran experiencia

Se podrán encontrar diversas atracciones como la pista de hielo

Se registra incendio en vivienda del Fraccionamiento La Hacienda

0

Hasta el momento se ignoran las probables causas que originaron la quemazón

Se avanzó en la recuperación del lago de Pátzcuaro; se plantaron 1.8 millones de árboles: Bedolla

0

Morelia, Michoacán.- Como parte de las acciones para la preservación del lago de Pátzcuaro, durante este año el Gobierno de Michoacán reforestó 1.8 millones de árboles en la cuenca de este cuerpo de agua, así lo destacó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Refirió que luego de la severa sequía que se vivió en gran parte del territorio michoacano, a través de diversas instituciones como la Secretaría del Medio Ambiente (Secma), la Comisión Forestal (Cofom), la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (Ceac), entre otras, se emprendieron acciones puntuales para recuperar el lago.

Ramírez Bedolla detalló que, la meta para este 2024 era de 1.5 millones de árboles en dicha cuenca, sin embargo, resultado del trabajo y compromiso por parte del Gobierno estatal, habitantes de las comunidades y voluntariado, se superaron las expectativas que se tenían.

Expuso que para el 2025, se tiene definido un esquema de trabajo para continuar con acciones que permitan conservar el lago de Pátzcuaro, a fin de aminorar los efectos de la sequía en esta región.

Recordó que este año, se plantaron 16 millones 781 mil 970 árboles en más de 27 mil 979 hectáreas de toda la entidad, dándose prioridad a Áreas Naturales Protegidas (ANP), zonas afectadas por incendios forestales y por cambio de uso de suelo.

Teleférico de Uruapan, entre los grandes proyectos para Michoacán en 2024: Gladyz Butanda

0

Uruapan, Michoacán.- Con un avance superior al 65 por ciento, la construcción del teleférico de Uruapan se posiciona como uno de los grandes logros del Gobierno de Michoacán, proyectando una transformación integral en la movilidad, la economía y la conectividad del municipio.

Entre diciembre y febrero, se recibirán 50 embarques con con el sistema electromecánico para la instalación de estaciones y torres, reforzando el ritmo de la obra para alcanzar su inauguración en 2025. Este sistema conectará de oriente a poniente la ciudad, beneficiando a miles de uruapenses y visitantes que tendrán una opción de transporte más eficiente y segura.

“El teleférico de Uruapan es un claro ejemplo de nuestro compromiso con un Michoacán más conectado y en armonía con las necesidades de la población. Estas obras no solo mejoran la movilidad, sino que transforman la vida de las personas y fortalecen la economía local”, destacó Gladyz Butanda Macías, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad.

Este proyecto también generará un impacto positivo en el turismo y el comercio local, impulsando el crecimiento económico del municipio. La conectividad proporcionada por el teleférico atraerá mayor afluencia de visitantes y fortalecerá la movilidad diaria de las y los uruapenses.

Atlético Morelia-Universidad Michoacana ya comenzó el 2025: Farías Echenique

0

Los Zorros ya trabajan de cara a la reanudación de la Liga TDP

Michoacán con mil 600 homicidios durante 2024

Las ciudades de Morelia, Uruapan y Zamora las que registran mayor incidencia en dicho delito

Gobierno de Morelia fomenta capacitación de cocineras y cocineros

0

Más de 50 cocineros y cocineras, certificadas en el programa de capacitación de Morelia

Vuelca camión aguacatero en la Zitácuaro – Lengua de Vaca

0

Con lesiones leves resultó el conductor