spot_img
15.8 C
Morelia
viernes, agosto 1, 2025
Inicio Blog Página 971

INSEGURIDAD, MANDO Y ESTRATEGIAS

El principal problema de México es la inseguridad que se expandió peligrosamente en los últimos años, el número de homicidios dolosos lo ejemplifica, la desaparición de personas otro tanto, de modo que la incertidumbre y el temor galopan en muchas regiones de nuestro país que viven con ansia de justicia ante el incremento de impunidad.

Sin duda, el combate a la inseguridad es uno de los objetivos de la administración aún nueva que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, no se trata de un enfoque mediático solamente que haría recordar la nefasta guerra contra el narcotráfico que se hizo durante el gobierno de Felipe Calderón con evidente carencia de táctica y estrategia. En los poco más de dos meses del actual gobierno ya se han registrado algunos operativos como el denominado enjambre en el Estado de México en el que ha participado Omar García Harfuch y han ofrecido buenos resultados, además de otras capturas de integrantes del crimen organizado.

Las políticas públicas en materia de seguridad deben responder a una adecuada planeación y diagnóstico para ir por objetivos bien localizados porque, de lo contrario, la epidemia de violencia se puede convertir en pandemia y los costos serían insospechados.

Será conveniente una coordinación adecuada entre los diferentes niveles de gobierno, debe procurarse el bien común como lo definían los griegos en la antigua Atenas, epicentro de la democracia clásica, es también tarea de la sociedad el involucramiento para generar otras condiciones.

Es evidente que ocupamos una sociedad mejor informada, equipada con mayores conocimientos para lograr una auténtica politización, mayor consumo cultural, por ejemplo si tuviéramos más ciudadanos que leen tendríamos una discusión más vigorosa y saldríamos del confinamiento que supone la polarización y el maniqueísmo atroz que suele caracterizar a nuestro país en donde en ocasiones parece que se injerta una torre de Babel, en la que cunden las diferencias y pareciera que naufraga el entendimiento y la otredad.

La clase política debiera más allá de los intereses personales y de grupo, el sectarismo por su propia naturaleza suele ser excluyente, nadie monopoliza la verdad, la pluralidad también genera incentivos para una participación más inclusiva en donde no tenga lugar la intolerancia ni la descalificación cotidiana.

Los auténticos debates parecen destinados a la extinción, la lista de reproches, etiquetas o insultos llenan los foros de la discusión en torno a los temas de interés público, es un reflejo de lo que afirmamos anteriormente, es decir un precario consumo cultural, tan evidente como sombrío.

Deseamos que el combate al crimen organizado sea una constante que reporte resultados para tener condiciones para una mejor convivencia social, en donde la ley sea un imperativo verdadero para evitar el colapso y se recuperen espacios públicos tan necesarios para diseñar proyectos culturales y empoderar el arte como una estrategia que nos remita nuevamente por el camino de lo sensible.

Los problemas paridos por la inseguridad son evidentes, se cuenta con los diagnósticos, por ello el siguiente paso consiste en definir muy bien la estrategia porque el presente lo exige.

ESFERA PÚBLICA

“Gané Irimbo”

En estos momentos, ya se sabe que la candidata del PRD a la alcaldía de Irimbo, Michoacán, Susy Ruiz, se alzó con el triunfo en la elección extraordinaria.

Este ha sido un triunfo producto de diversos factores, entre ellos, la justicia. ¿Por qué? Porque si bien el 2 de junio pasado Susy perdió en las urnas la alcaldía, quien ganó (Dr. Palomino del PRI-PAN) perdió en los tribunales la reelección, a causa de violencia política en razón de género.

Pero hay más factores que explican el triunfo de Susy Ruiz, mujer joven de 35 años.

La tercera fue la vencida. En los dos procesos electorales anteriores, perdió las alecciones, pero su tenacidad la hicieron continuar, y para mí, desde una perspectiva de neurocomunicación y neuromarketing políticos, tantos años en la esfera pública han permitido que Susy se construya como marca política muy atractiva.

Un factor más, su equipo territorial. Sin duda, Susy Ruiz, su compañero de batallas políticas, Ali Melchor, el dirigente del PRD Michoacán, Octavio Ocampo y todas y todos los que intervinieron en la operación por tierra antes, durante la campaña y en el día de la elección, fueron elementos en la balanza del triunfo de la candidata.

Y, por último, Susy Ruiz se supo rodear de gente profesional que le llevaron la comunicación y el marketing políticos.

Compañeras y compañeros que tiene ella en el PRD jugaron a ganar, mostraron experiencia, temple, determinación y humildad. Asesores que llegaron de otro lugar del Estado, también reforzaron bien la campaña y, la coordinación de comunicación y marketing de la campaña, se dedicó a trabajar en visualizar, diseñar y armar con este grupo de profesionales la estrategia de comunicación y marketing, que, en lo hechos, estuvo armada con elementos de neurocomunicación y neuromarketing políticos. Angie, Viridiana, Tony, Carlos, Daniel y Michael lo hicieron extraordinariamente bien.

A principios de este año 2024, el hoy alcalde de Morelia, Alfonso Martínez me invitó a coordinar la comunicación y el marketing de su campaña de reelección. Alfonso ganó, entre otros factores, porque sus colaboradores son uno de los mejores equipos -quizá el mejor- que hay actualmente en Michoacán para los temas de comunicación y marketing. A mí, me tocó capitanear un gran equipo y se cumplió la misión.

Y hace unos meses, Susy Ruiz me invitó y me pidió que le coordinara la comunicación y el marketing en su campaña extraordinaria. Como con Alfonso Martínez, solo me tocó ser el Director Técnico (DT), pero el equipo que se armó jugó magistralmente dentro de la cancha, metieron los goles y ellas y ellos ganaron.

Hoy en Irimbo, me ha tocado repetir un triunfo de campaña haciendo neurocomunicación y neuromarmaketing, pero lo más relevante, es que gané la amistad de Susy y de sus colaborares.

Lo que sigue es agradecerle a Susy Ruiz, quien será la nueva alcaldesa de Irimbo, Michoacán y para mí ella hoy tiene un futuro enorme dentro del PRD como mujer.

¡Misión cumplida Susy! Como te lo prometí, no te solté.

Yo seguiré caminando como consultor y capacitador en neurocomunicación y neuromarketing. Por ahora es momento de festejar abrazando a mis dos seres más amados. Por lo demás, a lo mío, que por cierto, es mi gran pasión.

*El autor es consultor y capacitador, tiene estudios de doctorado en Política, de maestría en Comunicación, de maestría en Neuromarketing, de maestría en Ciencia Política y de licenciatura en Derecho.

Salvan especialistas del IMSS Michoacán extremidades de paciente con múltiples fracturas

0

El hombre, de 40 años, sufrió un accidente automovilístico en carretera. Fue atendido en forma integral en el Hospital General Regional No. 1 Morelia-Charo

Ganan 4 oros estudiantes del Cecytem en Expo Ciencias Nacional

0

Competirán con proyectos en Taiwán, Indonesia y Ecuador

Un muerto y una lesionada tras accidente de motocicleta, en Ecuandureo

0

Ecuandureo, Mich.- El conductor de una motocicleta perdió la vida, mientras su acompañante resultó lesionada, luego de que presuntamente chocaran contra un automóvil, en este municipio de Ecuandureo.

El mortal accidente se registró la tarde – noche de este domingo, en la carretera Zamora – 7La Piedad, a la altura del kilómetro 12, hasta donde se trasladaron paramédicos de Protección Civil Municipal.

En el lugar los socorristas confirmaron la muerte de Moisés A., mejor conocido como «El Barbas» de 48 años de edad, quien tenía su domicilio en el municipio de Zamora y pertenencia al club «MC Amigos Bikers».

Asimismo, auxiliaron a su acompañante Alma Janette P., G., de 31 años, misma que fue trasladada a un hospital privado de la ciudad de Zamora para su adecuada atención médica.

Elementos de la Guardia Civil resguardaron la zona del percance para que más tarde personal de la Fiscalía General del Estado, emprendiera el procesamiento del área de intervención, así como el levantamiento del cuerpo.

Trascendió que en el lugar fue asegurada la motocicleta siniestrada, una Harley – Davidson de color negro, así como un automóvil de color guinda, con placas PNT-329-C, el cual estaba abandonado, por lo que se espera que las investigaciones por parte de las autoridades competentes lleven al esclarecimiento de los hechos. RED 113 MICHOACÁN/Redacción

Adulto mayor muere al ser embestido por un auto en la carretera Apatzingán – Cuatro Caminos

0

Apatzingán, Mich.- Un comerciante adulto mayor falleció de forma inmediata, luego de que al ir circulando a bordo de un triciclo de trabajo, fue embestido por un automóvil, en la carretera Apatzingán – Cuatro Caminos.

El fatal accidente se registró la noche de este domingo, a la altura de la empresa Bimbo y en las cercanías de la colonia Antorcha, ya sobre la salida de Apatzingán hacía Parácuaro, donde debido al fuerte impacto el octogenario salió disparado varios metros, mientras que su triciclo acabó despedazado.

Al enterarse de la emergencia al lugar se movilizaron paramédicos de Protección Civil Municipal, quienes confirmaron el deceso del señor Adolfo H., de 82 años de edad, persona que se dedicaba a vender frutas y raspados ayudado por su triciclo.

Trascendió que el vehículo involucrado es un Nissan Sentra, de color gris, cuyo conductor, espero en el sitio al arribo de las autoridades. Siendo realizadas las diligencias de ley por los expertos de la Fiscalía Regional de Justicia. RED 113 MICHOACÁN/Redacción

LOS APUROS DEL SENADO

0

En una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación, la Cámara de Senadores publicó el pasado viernes el Decreto por el que se reforman y adicionan diversos artículos del Reglamento del Senado de la República (Reglamento), en materia de reunión de comisiones y votos particulares; en específico se reforma la fracción III del numeral 1 del artículo 76; los numerales 1 y 3 del artículo 139, el numeral 2 del artículo 186, el numeral 2 del artículo 188, las fracciones I y IX del numeral 1 del artículo 199, y el numeral 1 del artículo 207; y se adiciona un numeral 3 al artículo 209, lo anterior se encuentra vigente a partir del sábado 7 de diciembre de 2024.

La única adición al cuerpo reglamentario, estriba en el sentido de que a los votos particulares en el proceso legislativo, no se le dará trámite alguno si no satisface los elementos señalados en el numeral 1 del artículo 208 de este Reglamento y que no exprese su postura en contra del dictamen, esto es, que omita señalar el encabezado o título en el cual se especifica el asunto objeto del mismo, así como el ordenamiento u ordenamientos que se pretende establecer, modificar, derogar o abrogar; los nombres de las comisiones emisoras del dictamen al que se refiere; los fundamentos legal y reglamentario; las consideraciones de orden general y específico que explican el disentimiento respecto del dictamen de la mayoría; el señalamiento de si el voto se presenta sobre la totalidad o una parte del dictamen; el texto normativo y régimen transitorio alternativos al dictamen de referencia; las firmas autógrafas de su autor o autores; y el lugar y fecha de su emisión.

Sobre las reformas, la relativa a la fracción III del apartado 1 del artículo 76 que regula el uso de la palabra en tribuna que era de hasta por 10 minutos, se reduce a 6 minutos; tocante a las reformas del artículo 139, en el apartado 1 se reduce de 72 horas a 36 horas, el envío de las convocatorias respectivas a las comisiones; sobre el apartado 3 del mismo numeral, las reuniones extraordinarias se podían convocar hasta el viernes pasado con la anticipación que se requiera y a partir de este sábado, se regulan con una anticipación no menor a 12 horas.

El artículo 186 en su apartado 2, se le agrega que, tratándose de reuniones extraordinarias de las comisiones unidas, el proyecto de dictamen se distribuirá doce horas antes a todas las personas integrantes para su conocimiento; mientras que al apartado 2 del artículo 188 se le elimina de la oración “De no presentar voto particular”, subsistiendo lo siguiente. El artículo 199 en su apartado I se reforma suprimiendo parte del texto, para adicionar lo suprimido en dicha fracción a la fracción IX: “Si hay voto particular respecto de todos sus elementos, su autora o autor o uno de sus autoras o autores exponen los motivos y el contenido del mismo”.

Por último, la reforma al artículo 207 que aborda los votos particulares, a su texto original: “Los votos particulares constituyen la expresión de las minorías de una o más comisiones dictaminadoras, o de uno o varios de sus integrantes, en sentido diverso al dictamen suscrito por la mayoría”, se le adiciona el siguiente texto como una condición sine qua non: “siempre que hayan manifestado en sentido negativo, por escrito, su voluntad al momento de recoger la votación para aprobar el proyecto de dictamen que fue sometido a su consideración”.

En su afán de apresurar el proceso legislativo y con ello la inserción de sus decretos en el orden jurídico nacional modifican su Reglamento, esas prisas por seguir destruyendo a la nación siempre traerán consigo yerros jurídicos… @lvarezbanderas

EN POLÍTICA NADA ES PARA SIEMPRE

La frase de nada es para siempre, puede parecer falaz, pero es muy cierta y más en materia política.

Después de 54 años de tener como presidentes, por no decir monarcas, los sirios se han sacudido el control de la familia Al-Assad, que entre padre e hijo sumaron esa cantidad de años, habiendo gobernado a Siria con mano dura y sin dar pie a elecciones, ni tolerar disidencia alguna.

El gobierno de Bashar Hafez Al-Assad, que había resistido la presión de la llamada Primavera Árabe, que tuvo lugar entre los años 2010 y 2012, que consiguió mediante movilizaciones algunas reformas en la región del mundo de los árabes, muchas de ellas efímeras, no había logrado alterar a Siria, pese al levantamiento armado que se dio y que nunca se logró extinguir plenamente, en mucho gracias al apoyo de Rusia, finalmente ha caído, en lo que ha sido una campaña de una semana, que llevo a los rebeldes hasta Damasco, la capital del país.
El cambio de gobierno no significa que vayan a mejorar las condiciones de vida de los sirios, pues el grupo que ha logrado derribar al regimen, es de corte fundamentalista, pero hasta el momento se ha mostrado moderado. Al tiempo veremos si siguen en ese plan.

Lo que nos interesa en este momento, en todo caso, es hacer mención como aun los gobiernos apuntalados sobre la base de las armas, tarde o temprano, se vienen abajo, por un factor o por otro.

Es cierto que en la antigüedad llego a haber reinos que duraron cientos de años, como lo fue el Egipto de los faraones, los persas, los persas, los griegos, los mongoles, solo por citar algunos; y algunos de estos reinos hasta hoy día sobreviven, pero muy cambiados a como llegaron a ser en aquel momento, pues por señalar algo, los egipcios de hoy, poco tienen que ver con los de los tiempos históricos, desde la religión, pues aquellos eran politeístas, adorando a dioses como Horus o Anubis, en tanto que los actuales, en su mayoría, son musulmanes, monoteístas y seguidores de Alá.

El mismo Imperio Romano, que logró dominar la mayor parte del mundo antiguo, terminó derrumbándose al pasar del tiempo.

La Alemania Nazi, cuyo líder, Adolfo Hitler, había pronosticado que el Tercer Reich duraría mil años, se derrumbó al cabo de apenas 12 años.

Por eso en política, la creencia de que las victorias son para siempre, esta destinada tarde o temprano a enfrentarse a que sí los gobiernos de la antigüedad, basados en la creencia del carácter divino de los monarcas y en el uso indiscriminado de las armas, terminaron por desaparecer, los modernos gobiernos, sustentados en el voto de los electores y sometidos al permanente escrutinio de estos, están destinados a que en algún momento cambiaran y que sus ideas, que se puede llegar a pensar que son eternas, sean efímeras ante la incansable marcha de la humanidad.

Por eso es prudente ser generoso en la victoria, porque esa es una de las bondades de la democracia: la posibilidad del cambio en periodos cortos.