spot_img
11.5 C
Morelia
miércoles, julio 23, 2025
Inicio Blog Página 984

Se han aplicado menos de 200 mil vacunas contra influenza

0

La meta de aplicación es de las de 500 mil dosis hasta el 30 de marzo de 2025                                                                                                                                               

A poco más de un mes que inició la jornada de vacunación contra influenza en el estado, hasta ahora se han aplicado alrededor de 195 mil dosis de la vacuna.

La Secretaría de Salud informó que la campaña de vacunación lleva un avance del 39 por ciento en todo el territorio estatal e invito a la población a acudir a cualquier centro de salud a la aplicación correspondiente ante las bajas temperaturas que ya comienzan a registrase y que provocan se incremente el virus.

La meta de aplicación es de las de 500 mil dosis hasta el 30 de marzo de 2025.

Hay que señalar que la vacuna contra influenza se aplica de manera simultánea con la de COVID en

cualquiera de los 364 centros de salud; o institución del sector como IMSS e ISSSTE.

Sistema Anticorrupción invita a familias michoacanas a participar en Rally

0

El Día Internacional Contra la Corrupción se conmemora cada 9 de diciembre desde el año 2003, y este 2024, el Sistema Estatal Anticorrupción (SEA) tiene preparado un Rally; en el que a través de activaciones físicas, desafíos y acertijos, los michoacanos podrán conocer las estrategias en la materia implementadas por las instituciones que lo conforman.

En rueda de prensa, la Dra. Miryam Alcalá, Secretaria Técnica de la Secretaría Ejecutiva del SEA destacó la intención de acercar a las instituciones a la población en general; de tal modo que la Auditoría Superior de Michoacán, la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, la Secretaría de la Contraloría, el Poder Judicial de Michoacán, el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado y el Instituto Michoacano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales así como el Comité de Participación Ciudadana diseñaron actividades que permitirán a los asistentes generar consciencia de la corrupción y de las herramientas que existen para su prevención y control.

“Este año queremos acercarnos a la ciudadanía y la participación de las instituciones del Sistema para estar presentes con la población ha sido muy activa”, indicó.

Con Cuentacuentos y juegos como: meta gol, jenga, gato, crossfit, aros y conos, serpientes escaleras, entre otros, se busca generar cercanía con la población, en este primer “Rally vs la corrupción”, el cual es completamente gratuito y dirigido a toda la familia.

“Buscamos incentivar a todos los sectores sociales a participar en la prevención y combate a la corrupción, que sepan que las autoridades están haciendo su trabajo pero que necesitamos de su ayuda para ser cada vez más quienes actuemos con integridad y contra la corrupción”, señaló.

Este evento se llevará a cabo el 08 de diciembre de 2024 en el Centro Histórico de Morelia, en punto de las 8 horas, de tal modo que los interesados en participar podrán registrarse en grupo o de manera individual, en línea o el día del evento, a fin de recibir un kit con diversos artículos informativos.

Conoce más detalles de esta convocatoria en el siguiente link: https://lc.cx/K3snXH

Ignoran denuncias de maltrato animal en Zitácuaro

Diversos activistas y organizaciones han señalado la negligencia de las autoridades en el caso de un perro en condición de calle que fue macheteado         

La inacción de la Fiscalía General del Estado (FGE), ha permitido que la violencia contra los animales y personas en Zitácuaro permanezca en la impunidad, pese a las reiteradas denuncias y pruebas que se han aportado en torno al caso de una mujer que macheteó a un perro en condición de calle.

El reciente caso de un perro callejero macheteado por Cecilia T., ejemplifica la falta de respuesta por parte de las autoridades.

El ataque ocurrió el 02 de noviembre y fue denunciado por Kathy Argüello Flores, activista independiente.

El perro en condición de calle aún se encuentra hospitalizado, luchando por recuperarse de las heridas infligidas.

Este hecho no es un caso aislado: Cecilia T. ya había sido señalada y denunciada previamente por colgar y exhibir a cinco cachorros frente a su casa, además de pasearse armada por las calles, atacando animales sin motivo aparente.

El problema, sin embargo, no se limita al maltrato animal. Testigos aseguran que Cecilia T. recientemente intentó agredir a una mujer adulta mayor, comerciante local, acusándola de haber declarado en su contra.

El ataque, llevado a cabo con un cuchillo, provocó que la víctima se desmayara del susto.

«No sirve de nada tener leyes de protección animal si las autoridades no las aplican. La Fiscalía debe actuar de inmediato para frenar esta cadena de violencia», exigió la activista independiente.

Compartió que, presentó al menos cinco personas testigos de los hechos en el caso del perro en condición de calle y otros más, que vieron como colgaba hasta las asfixia a los cachorros, pero la FGE, se negó a tomar todas las declaraciones sobre los hechos.

Diversos activistas y organizaciones, como Activismo por el Mundo Animal y Adogción A.C., han señalado la negligencia de las autoridades en este caso perro en condición de calle.

Carlos Maya, abogado de la Asociación de Abogados Animalistas de México, destacó la gravedad de la situación, asegurando que, la impunidad fomenta la repetición de estas conductas.

«Es indispensable que las carpetas de investigación abiertas contra Cecilia T. sean judicializadas, pues su historial de agresiones representa un riesgo para la comunidad animal y social», manifestó.

El perro en condición de calle se ha convertido en un emblema de la lucha contra el maltrato animal, mientras crece la presión social para que la Fiscalía deje de ser omisa y garantice justicia en este y otros casos pendientes, y su denuncia (folio PD/0490/1124), continúa pendiente pese a la serie de pruebas y testigos presentados, que no han sido suficientes para actuar contra la agresora.

Instructor de IMCUFIDE, ganador del premio ‘Luchador Olmeca’

0

El entrenador de paranatación del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDE) Héctor Román Jiménez, se hizo acreedor al premio «Luchador Olmeca», que otorga la Confederación Deportiva Mexicana (CODEME) a atletas, entrenadores y promotores del deporte más destacados durante el año 2024.

Con la recepción de tan prestigiado premio, la administración a cargo del Presidente Municipal, Alfonso Martínez Alcázar, reitera su trabajo en favor de las y los niños, jóvenes y personas de la tercera edad en deporte convencional y para personas en condición de discapacidad, a través de instructores y entrenadores que ponen en alto el nombre de Morelia.

“Siento mucha emoción, gusto, alegría, por haber sido nominado a este galardón y doblemente por ganarlo, estoy agradecido con la vida por ser receptor de tan prestigioso premio que es el Luchador Olmeca que entrega la CODEME”, destacó el entrenador de IMCUFIDE, Héctor Román Jiménez.

Román Jiménez es en la actualidad el entrenador del equipo de paranatación de IMCUFIDE que obtuvo 15 medallas de oro, 11 de plata y 7 de bronce durante la edición 2024 de los Juegos Paranacionales CONADE del presente año; además de 2 preseas de bronce en los Juegos Latinoamericanos de Paraguay 2024, así como estar presente 9 elementos en el Citi Para Swimming World Series México.

La estatuilla del galardón representa a un luchador practicando ejercicio, pues para los Olmecas la actividad física tenía un profundo significado, de ahí la herencia para edificar el futuro del deporte nacional, como lo estableció la Confederación Deportiva Mexicana al fundar la entrega de este premio, mismo que será entregado el próximo cinco de diciembre en la CDMX y por el que el IMCUFIDE extiende una felicitación a Román Jiménez.

SECTUR FEDERAL CON MENOS PRESUPUESTO EN 2025

0

En 2025, la Secretaría de Turismo Federal encabezada por Josefina Rodríguez Zamora deberá cumplir sus funciones con un 13.7% menos de recursos respecto de los que tuvo en 2024. A esta reducción se le suma la de 9% que recibirá la Agencia Federal de Aviación Civil y la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes en 2025.

En este sentido, el proyecto de presupuesto de egresos del 2025 plantea que la dependencia cuetne con 1,775 millones de pesos para realizar sus labores, monto que representa una disminución del 13.7%. Del proyecto de presupuesto también se desprende que la promoción (clave para no perder posicionamiento frente a otros destinos) sufrirá un recorte presupuestario significativo, dada la coyuntura de competencia internacional.

La promoción de México como destino turístico, a cargo de la Dirección General de Promoción y Asuntos Internacionales también contará con menos dinero que el asignado para el 2024: 52.9 millones de pesos, lo que representa una reducción del 7.3%. El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) tendrá a su disposición un total de 726 millones de pesos, lo que en términos porcentuales significa un recorte de 3.9% respecto a 2024.

Adicionalmente al recorte, la titular de la Sectur Federal confirmó que la promoción turística internacional del país seguirá a cargo de las Embajadas de México en el exterior. Recordemos que Andrés López desapareció el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) y en su lugar se instaló el Consejo de Diplomacia Turística que por cierto no ha funcionado en la realidad. Básicamente se les pide a los estados que ellos mismos hagan la promoción del país.

En este sentido, aquellos estados que tengan una vocación turística más consolidada podrán ejercer mayores recursos en promoción. Así, destinos como los Cabos, a través del Fideicomiso Privado de Turismo de Los Cabos (Fiprotur), se logró una recaudación para la promoción turística del destino por el orden de los 180 millones de pesos, de acuerdo con el Presidente de la Asociación de Hoteles del destino.

Es importante mencionar que este fideicomiso nació para apoyar al Fideicomiso de Turismo de Los Cabos tras la desaparición del CPTM. Los recursos que se generan se utilizan para la promoción del destino en los principales mercados emisores como son Estados Unidos, Canadá, Sudamérica y Europa. En este sentido, los Cabos planea lograr una tarifa promedio de $500 dólares por noche, la más alta de México, así como alcanzar los cuatro millones de viajeros nacionales e internacionales.

Así, una vez más se rompen las esperanzas que tenían los empresarios turísticos con la nueva presidente de México, nuevamente el segundo piso de la 4t tiene otras prioridades.

Coordinadora de Morena defiende transparencia: audio filtrado no afecta selección de integrantes del PJ

Fabiola Alanís garantizó que, el procedimiento cuenta con estrictos candados para asegurar su transparencia y evitar injerencias indebidas

Arranca SSM muestreo previo a las vacacionales en 12 playas de Michoacán

0

Para conocer el estado bacteriológico del agua y determinar si son aptas para nadar

Volkswagen elige Morelia para el lanzamiento de su nueva línea Tahos

0

Escenarios arquitectónicos darán muestra de la riqueza turística en el segmento automotriz

Explosión de tanque de gas deja 3 heridos en Villas del Pedregal en Morelia

0

Sucedió en un domicilio; la emergencia fue atendida por bomberos, policías y paramédicos