spot_img
29.5 C
Morelia
miércoles, mayo 14, 2025
Inicio Blog Página 988

Suman cuatro accidentes en la autopista Siglo XXI durante las últimas horas

0

Durante las últimas horas se han registrado al menos 4 accidentes vehiculares en distintos puntos de la autopista Siglo XXI, sin que por fortuna en ninguno de los eventos se hayan presentado víctimas fatales.

Primeramente, en la madrugada se reportó un choque por alcance en el kilómetro 57, cerca de la caseta de Chapultepec, en el municipio de Pátzcuaro, donde colisionaron por alcance una camioneta Jeep de color azul metálico con placas PMT-253-C y un Nissan V-Drive de color blanco con matrícula MMU-475-A.

En el lugar personal de Bomberos de Rescate Uruapan I.A.P. auxilió al señor José Jerónimo de 72 años de edad, mismo que fue canalizado a un hospital cercano ya que presentaba problemas de salud, relacionados con insuficiencia renal.

Ya durante la mañana, en las inmediaciones del kilómetro 119, cerca de Taretan se presentó un choque lateral entre una camioneta Chevrolet blanca, con placas MT- 9546 –X y otra camioneta Chrysler Grand de color rojo y matrícula NKP – 45- 75, por fortuna los ocupantes de dichas unidades solo resultaron con algunos golpes leves, a decir de los paramédicos de Rescate.

Mientras que en kilómetro 50 del tramo Pátzcuaro–Salvador Escalante una camioneta Chevrolet de redilas de color blanco, con una franja negra, la cual estaba cargada con cajas de plástico vacías, volcó y acabó sobre el acotamiento.

Finalmente, en el kilómetro 225 del tramo carretero Las Cañas–Nueva Italia, se registró la salida de camino de otro vehículo, desconociéndose hasta el momento el saldo del incidente. Como en los casos anteriores oficiales de la Guardia Nacional, realizaron los correspondientes peritajes, así como el aseguramiento de la unidad siniestrada. (RED 113 MICHOACÁN)

Refrenda PRI voto en contra de reforma al Poder Judicial por parte de senadores

0

No hay traidores, dice dirigente en Michoacán, al llamar a mantenerse unidos y ser una verdadera oposición                                                                                         

El PRI demuestra que somos un partido unido, cohesionado y donde hay dirigencia, aseguró Memo Valencia, presidente del Revolucionario Institucional en Michoacán, tras reconocer la firmeza y congruencia de las y los senadores tricolores en su negativa a la aprobación al vapor de la reforma al Poder Judicial.

Indicó que, al igual que las y los diputados federales del Revolucionario Institucional, los senadores van en la ruta que ha marcado el líder nacional Alejandro Moreno Cárdenas.

“Buscaban traidores en el PRI y resultaron en otro partido, como el partido de la Revolución Democrática, extinto a nivel nacional, y hacemos votos para que el Partido de Acción Nacional se mantenga también unido”, dijo.

Acompañado de Edna Martínez Nambo, regidora y secretaria técnica del Consejo Político Estatal, así como de Alejandro Bribiesca Gil, secretario de Acción Electoral, Memo Valencia insistió en que es necesaria una reforma al Poder Judicial, pero no de la forma en la cual es planteada por el Poder Ejecutivo Federal.

“Creo en lo personal que hace falta una reforma al Poder Judicial, pero una reforma en la que sean escuchados todos, que no se haga al vapor, ni como manera de tributo al presidente López Obrador, antes de irse, lo que se hace a la carrera se hace mal hecho, no queda bien”, mencionó.

El líder priista en el estado lamentó también que los morenistas generen una guerra sucia en contra de la oposición y se crean alquimistas, “porque tienen la capacidad de convertir todo lo que huela a corrupción en perdón, y purifican a los que tienen cola larga, ya lo vimos, están a través de sucias estrategias presionando a quienes parece ser tienen la cola larga, y si esa cola es existente, podrán salirse con la suya, pero si lo que hay es guerra sucia, creo que podemos salir avantes”.

Reiteró a la ciudadanía el compromiso de las y los senadores priistas que se han fajado y demostrado ser una oposición responsable en la Cámara de Senadores, haciendo valer el voto recibido en las urnas a favor de un proyecto político antagonista al oficialismo, a pesar de las presiones y amenazas.

“La sociedad debe tener en cuenta que los priistas no los vamos a traicionar, vamos a hacer valer su confianza, vamos a hacer valer su voto, a diferencia de los que ya traicionaron y que se robaron la esperanza de ser oposición, como los del PRD. Los votos del PRI se harán valer porque los diputados que gracias a sus votos llegaron al Senado por la vía de representación proporcional, votarán en contra de la reforma al Poder Judicial y hay que dejarlo muy claro”, dijo.

Finalmente, el dirigente del PRI en Michoacán llamó a las y los senadores del PAN, a salir unidos y hacer valer los votos que los panistas les dieron para ser una oposición en México.

Enfermedades vasculares se presentan más continuamente en población con edades más tempranas

0

Comúnmente estaban asociados a personas de la tercera edad, sin embargo, especialistas exponen que ha comenzado a registrarse en jóvenes adultos desde los 30 años

Las enfermedades vasculares son de los padecimientos que comúnmente estaban asociados a personas de la tercera edad, sin embargo, especialistas exponen que dicha afección ha comenzado a presentarse en jóvenes adultos desde los 30 años.

Marta Estela Quiróz, presidenta del Colegio de Angiología y Cirujanos Vasculares de Michoacán, alertó a la población sobre enfermedades vasculares, pues en los últimos años, estas comenzaron a presentarse en la población con edades más tempranas. Comentó que la atención temprana de estos padecimientos y estar al tanto de los primeros indicios es un factor, puesto que, sí tiene consecuencias graves, como la amputación de extremidades.

Destacó que estas enfermedades son prevalentes en el mundo y al menos el 70% de la población pasará algún día por esta situación.

«Pues realmente las enfermedades venosas, su mayor grupo etario es a partir de los 40 años y ahora en el pie diabético que es la otra enfermedad importante, pues ya lo vemos en personas mucho más jóvenes con complicaciones más tempranas, antes los veíamos después de los 50 años y ahora estamos detectando pacientes en la tercera década, cuarta década, ya con complicaciones de pie diabético», expresó Martha Estela Quiróz.

Existen diferentes hábitos para poder prevenir las enfermedades vasculares, algunos pueden ser cambios en el estilo de vida, dejar de fumar, control de la Presión Arterial, no permanecer sentado o parado durante periodos largos.

Hallan a adulto mayor muerto en el fraccionamiento Camponubes, en Morelia

0

Un hombre de la tercera edad fue hallado sin vida dentro de un domicilio del fraccionamiento Camponubes, al poniente de Morelia, indicaron autoridades policiales, las cuales comentaron que el adulto mayor no tenía huellas de violencia.

De acuerdo con las fuentes, la tarde de este martes unas personas reportaron un fétido olor emanado del interior de un departamento del Edificio 2 de la avenida Camponubes.

La situación fue atendida por patrulleros y bomberos municipales, mismos que entraron al inmueble y localizaron al susodicho muerto y en estado de descomposición.

Trascendió que el citado masculino respondía al nombre de Francisco, de 63 años de edad, a quien los vecinos no habían visto salir del referido hogar desde el pasado sábado.

Los oficiales acordonaron la entrada del sitio y pidieron la intervención de la Fiscalía General del Estado (FGE), entonces los elementos de la Unidad de Atención Inmediata se encargaron de las investigaciones correspondientes y trasladaron el cadáver a la morgue para la práctica de la necropsia de ley. (RED 113 MICHOACÁN)

Anuncia IEM posibles elecciones extraordinarias en Irimbo para diciembre, prevé baja participación

El electorado podría mostrar desinterés, desánimo o apatía y existen otros factores externos que podrían reducir la afluencia a las urnas                                  

Ignacio Hurtado Gómez, presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), anunció que, las elecciones extraordinarias en el municipio de Irimbo, tentativamente, se podrían celebrar en el mes de diciembre.

No obstante, advirtió sobre una posible baja participación ciudadana, ya que, reconoció una cierta pérdida de interés entre los votantes en comparación con las elecciones habituales.

El servidor público, señaló que, en este tipo de circunstancias, la votación tiende a ser menor.

“Normalmente disminuyen las participaciones en las extraordinarias, va depender mucho de cómo se den, porque he escuchado que habrá candidaturas comunes o algunas especies de alianzas entre los partidos, en fin, dependerá mucho de esa parte, para saber sí habrá mayor o menor participación”, manifestó.

También dejó en claro que, aunque el electorado podría mostrar desinterés, desánimo o apatía, existen otros factores externos que podrían reducir la afluencia a las urnas.

Auto y moto protagonizan choque en Calzada Ventura Puente de Morelia; hay un herido

0

Un motociclista resultó herido tras sufrir un accidente en el cual también está involucrado un automóvil, hecho que ocurrió sobre la Calzada Ventura Puente, al sur de Morelia, informaron autoridades policiales.

El percance sucedió la tarde de este martes a la altura del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo), ubicado en la colonia Félix Ireta.

Unas personas se aproximaron al sitio y abanderaron el incidente, luego arribaron patrulleros municipales y estatales, así como paramédicos, éstos últimos atendieron al lastimado, quien por fortuna no padeció lesiones graves.

Unos agentes de vialidad se encargaron del peritaje correspondiente para deslindar responsabilidades, después retiraron las unidades que participaron en el hecho, una de ellas de la marca BYD, color gris oscuro; la otra es una moto Pulsar, color negro con rojo. (RED 113 MICHOACÁN)

Apertura al voto popular para elegir magistrados electorales, podría politizar el órgano, alerta TEEM

Su magistrada presidenta afirma que conlleva el peligro de que se filtren candidatos con fuertes lazos hacia partidos políticos, lo que afectaría la independencia del órgano

La magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM), Yurisha Andrade Morales, advirtió que, abrir el proceso de elección de magistrados electorales al voto popular, conlleva el peligro, de que, se filtren candidatos con fuertes lazos hacia partidos políticos, lo que afectaría la independencia del órgano.

De acuerdo con la reforma judicial, impulsada por la presidencia de la República, se propone que, los magistrados electorales, también, sean electos a través del sufragio.

No obstante, Andrade Morales, recordó que, estos puestos son propuestos por los tres poderes del Estado, y que, actualmente la mayoría de las cámaras legislativas, se encuentran dominadas por el partido en el poder, lo que podría influir en la designación de perfiles con claras inclinaciones partidistas.

“Podría ser la infiltración de algunos actores, que no precisamente tengan un perfil, netamente jurídico y que pueden ser incluso personas que son afines a un partido político y creo tendría inequidad en la contienda”, manifestó.

Además, la magistrada puso en duda que, la ciudadanía esté interesada en participar en una votación para elegir jueces, magistrados y ministros, reconociendo que, el abstencionismo es una constante en México.

Incluso, subrayó que, muchas personas no acuden a las urnas, ni para elegir al presidente de la República, diputados o presidentes municipales.

Inician trabajos de reacreditación del programa educativo de Lengua y Literaturas Hispánicas

0

Al iniciar los trabajos del proceso de reacreditación de la Licenciatura en Lengua y Literaturas Hispánicas, actividad a la que asistió la rectora Yarabí Ávila González, el presidente del Consejo para la Acreditación de Programas Educativos en Humanidades (COAPEHUM), Roberto Hernández Oramas, señaló que las y los integrantes de la Facultad de Letras de la Universidad Michoacana forman parte de todo un núcleo de profesores, investigadores, creadores, literatos que están dispersos por todo el país, con un objetivo común, que las Letras y que las Humanidades avancen en México, lo que solamente se podrá lograr haciendo bien su labor y formando futuros profesionistas de calidad.

En este marco, la rectora Yarabí Ávila, destacó la presencia de la y los integrantes del Comité Técnico de Acreditación, tras señalar que tenerlos en la Máxima Casa de Estudios implica saber “hacia dónde vamos y en dónde estamos”.

El día de hoy, dijo, demostraremos lo que se ha hecho en este espacio y sobre todo recibiendo sugerencias, comentarios y recomendaciones que nos permitirán seguir creciendo y seguir transformando nuestra Universidad, “porque lo más importante ya lo tenemos, es el corazón de todos nuestros estudiantes, nuestros maestros, maestras y nuestros administrativos”.

Ávila González apuntó que los procesos de acreditación son un trabajo en equipo, en donde todas y todos quienes integran la dependencia juegan un papel importante, por lo que destacó la labor que realizan desde las diferentes áreas.

“Felicidades a la Facultad de Letras, muchas gracias señor director por trabajar de manera coordinada con la Secretaría Académica, pero sobre todo gracias a ustedes maestras, maestros, personal administrativo, alumnas y alumnos por su contribución”.

Indicó que la UMSNH seguirá trabajando para que las y los estudiantes tengan espacios dignos para su formación integral, tras compartir que se están construyendo aulas en esta dependencia en beneficio de la comunidad estudiantil, y comentó que se continuarán buscando las mejores alternativas para aplicar correctamente el recurso, no solamente el financiero sino también el humano, que permita seguir creciendo a la institución.

Por su parte, el presidente del COAPEHUM, Roberto Hernández Oramas, indicó que las funciones fundamentales como la docencia, la investigación y la difusión de la cultura, son esenciales en las instituciones de educación superior, sin embargo consideró que para que esas funciones se lleven a efecto de la mejor forma posible y con la mejor calidad, es necesario que estos sean sometidos a un continuo examen, a una continua reflexión de miradas externas, de pares profesionistas “que nos vengan a decir cómo ven nuestro programa y hacia dónde podemos seguir avanzando”.

Comentó que este proceso no se trata de un análisis o emitir un juicio, se trata de constatar el trabajo que se está realizado y conjuntamente buscar nuevas alternativas para un mejor desarrollo con la finalidad de brindarle a los futuros profesionistas una formación de calidad.

“Estudiantes siéntanse orgullosos de estar en esta carrera, los humanistas no sólo somos importantes, somos indispensables en nuestra Universidad y somos indispensables en este país, sin humanidades no hay avance de la cultura. Estamos en esta Facultad que espera que sus futuros egresados salgan realmente con calidad”, indicó.

Tras recordar que fue en el año 2018 cuando la Licenciatura en Lengua y Literaturas Hispánicas recibió su primera acreditación, el director de la Facultad de Letras, Iván Ávila González, señaló que después de un análisis histórico, social, económico, político y cultural, así como el respaldo por parte de la autoridad central de la UMSNH y del organismo acreditador COAPEHUM, hoy se formaliza de nueva cuenta la visita de evaluadores y colegas externos quienes guiarán en el proceso para la reacreditación del programa académico.

Hoy las preocupaciones sociales son distintas, añadió, las humanidades tienen más retos y la Facultad de Letras siempre buscará la mejora constante de sus programas académicos y su vinculación con la sociedad, un ejemplo de ello es la evaluación in situ que hoy comienza.

Durante el evento, también estuvo presente el secretario Académico de la UMSNH, Antonio Ramos; el coordinador general de Estudios de Licenciatura, Jaime Espino; María de Jesús Martínez, jefa del Departamento de Acreditación y Evaluación; Román Ponce, coordinador de la Licenciatura en Lengua y Literaturas Hispánicas, así como integrantes del Comité Técnico de Acreditación provenientes de diversas universidades del país.

Candidato del PRI sí podrá contender en elección extraordinaria de Irimbo

La violencia política contra la aspirante afectada fue perpetrada por un tercero, por lo que los derechos políticos de Fernando Palomino no habían sido afectados   

La magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM), Yurisha Andrade Morales, rectificó al señalar que, el político, Fernando Palomino Andrade, “no está imposibilitado para participar en la elección extraordinaria para la presidencia municipal de Irimbo.

El jueves pasado, en una entrevista desde la sede del tribunal electoral, Andrade Morales, confirmó a los medios que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) había resuelto que Palomino Andrade no podría participar en los comicios, tras demostrarse violencia política de género.

“En el caso de Irimbo, la propia Sala Superior de Toluca, nos lo ratificó, porque sí se acreditó fue muy evidente, como se acreditó la violencia política contra la candidata, mediante argumentos que decían, videos, fotografías, sobre todo porque hacían alusión a ella por ser mujer, hablaban de la candidata y ponían obviamente su imagen”, manifestó.

¿En este caso, no puede volver a participar el candidato del PRI?

-“En la sentencia de la Sala Superior, establece que no”, remarcó.

Sin embargo, este martes, la magistrada presidenta del TEEM, modificó su postura, argumentando que dicha violencia fue perpetrada por un tercero, lo que permitiría a Palomino Andrade, postularse para la alcaldía de Irimbo en la elección extraordinaria.

Este mismo día, en su rueda de prensa habitual, el dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Guillermo Valencia Reyes, sugirió que Yurisha Andrade, leyera bien el fallo del tribunal, asegurando que, los derechos políticos de su candidato, no habían sido afectados.

Valencia también anunció una coalición entre su partido, el instituto albiazul y la tribu emecista.

Busca gobierno bedollista renovar convenio federal para garantizar sueldos al magisterio

0

Luis Navarro anunció que buscarán que del 35% que aportan SEP y SHCP, aumente al 50%                                                                                                            

Gobierno estatal buscará renegociar con la nueva administración federal el convenio para continuar recibiendo el aporte adicional para el pago de la nómina magisterial estatal, mismo que vence este próximo Diciembre, adelantó Luis Navarro García.

Quien es el secretario de Administración y Finanzas confirmó que el gobierno estatal busca la renegociación de ese recurso que aporta la Federación para este rubro ya que actualmente se ministra a través de un convenio firmado con la Secretarías de Educación Pública de Hacienda y Crédito Público.

Si bien no ocurrió la federalización de la nómina, está ese convenio U080 e informó que en lo que va de la actual administración el acuerdo con el Gobierno de México garantiza el pago puntual del salario para maestros por lo que este mismo puede continuar los 3 años que restan de este sexenio estatal y se busca garantizarlo con la administración entrante de Claudia Sheinbaum, por lo que se pretende renegociar este convenio para que el gobierno de Michoacán aporte menos recursos para la nómina magisterial, dijo.

«Seguiremos luchando haciendo unas gestiones» con el gobernador con la Secretaría de Educación Pública, dijo, para que en vez de que sea el 35 por ciento actual de apoyo extraordinario ascienda al 50 por ciento.  Más confió el funcionario que si se conserva ese 35 por ciento de aporte de recurso adicional para el pago de la nómina magisterial y se tiene orden y disciplina en las finanzas «la verdad es que con eso podemos salir avantes».

Y es que según Navarro García «aquí lo que pasaba en el pasado, vamos, es que no había una disciplina, había un sobre gasto» del erario en adquisición, de compras, licitaciones elevadas «y nosotros hemos buscado siempre cómo tener ese orden financiero y es lo que nos ha ayudado a poder cumplir con nuestras obligaciones».

Confirmó también que el gobernante Alfredo Ramírez Bedolla ya se reunió con Mario Delgado, próximo a entrar en funciones como nuevo titular de SEP, amén de que el propio Navarro García dice tener «una extraordinaria relación» con el jefe de la Unidad de Organización y Finanzas de Educación, Oscar Flores, «habría que ver si él se queda, si alguien nuevo llega y de inmediato a hacer esas buenas relaciones pues para poder hacer la gestión adecuada los recursos».

Fue en 2018 a inicios del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador cuando en una visita a Michoacán se comprometió a federalizar el pago de la nómina educativa estatal, sin embargo, luego de encontrar diversas irregularidades en la SEE la dependencia educativa estatal fue condicionada a poner orden interno, y en tanto fue suscrito el convenio con el que aún se paga el sueldo de más de 32 mil trabajadores de la educación en la entidad.