spot_img
15.5 C
Morelia
lunes, julio 14, 2025
Inicio Blog Página 996

LIBRE EXPRESIÓN…

0

SEGUIRÁ EL DÉFICIT PRESUPUESTAL EN LA UMSNH EN 2025

“Ningún problema económico tiene una solución puramente económica”.

John Stuart Mill. (1806 – 1873) Filósofo y economista inglés.

La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) necesitaba de poco más de 5 mil 253 millones de pesos para lograr un “déficit cero” en el presente año, como fue aprobado por el Consejo Universitario en octubre de 2023.

Tras el presupuesto que presentó el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla y que avaló la 75 legislatura local, la Máxima Casa de Estudios tuvo que ajustarse en febrero del presente año a 4 mil 263 millones de pesos, compuesto de la siguiente manera:

Aportación Federal: 2 mil 356 millones 23 mil 29 pesos.

Aportación estatal: 1 mil 544 millones 31 mil 646 pesos.

Ingresos propios: 363 millones 412 mil 29 pesos.

Es decir, un déficit presupuestal que supera los 990 millones de pesos, además de unos 300 millones de los adeudos por finiquitos y prestaciones como por fallecimiento, a jubilados y/o sus deudos, que suman casi 500.

Con la realidad de estos números, la iniciativa de reforma al artículo 143 de la Constitución de Michoacán que mandó Ramírez Bedolla al poder Legislativo y que pretende otorgar autonomía plena a la Máxima Casa de Estudio del estado, será insuficiente en términos financieros.

La propuesta es que, del total del dinero que ejerza el estado en un año fiscal, la Universidad Michoacana reciba mínimo el 4.5 por ciento.

El próximo año el presupuesto del estado rondará los 97 mil millones de pesos, es decir, a la nicolaíta le tocarán uno 4 mil 400 millones, seguirá siendo un monto deficitario.

Considerando ingresos propios por unos 370 millones y restando el adeudo de finiquitos y otras prestaciones a jubilados, el déficit del 2025 rondará los 800 millones de pesos.

Por eso, desde que Alfredo Ramírez como diputado local presentó propuesta para dotar de autonomía financiera a la Universidad Michoacana, manejó el 6 por ciento del total del presupuesto, es decir, unos 5 mil 800 millones de pesos, con lo que posiblemente sí se lograría el déficit cero.

Si bien es cierto que es un paso importante, también lo es que todavía será insuficiente.

Además, el problema tiende a agudizarse porque los profesores y empleados nicolaítas siguen sin aportar un solo peso para su jubilación y pensión, aunado a que una mayoría se jubila en plena etapa productiva. Hay quienes se han pensionado con menos de 50 años, gracias a leoninas prestaciones que han logrado los sindicatos.

La reforma al sistema de jubilaciones y pensiones del año 2020 implementó que las nuevas contrataciones de profesores y empleados sí aporten el 5 por ciento de su salario, pero son muy pocos, la inmensa mayoría no le pone nada y siguen jubilándose a edad temprana.

Así que, pese a las buenas intenciones de la reforma, será insuficiente. Sin embargo, podría ser un punto de partida para analizar nuevamente el sistema de jubilaciones y pensiones, para que incluso los que fueron contratados antes del 2020, le aporten a su retiro, de lo contrario, no habrá dinero que alcance y no se descarta que, en el futuro, no haya cómo pagarles estas prestaciones.

La iniciativa de reforma que mandó el Ejecutivo al Legislativo también implica que, en el futuro, la elección de rector(a) y directores será por el voto de estudiantes, profesores y empleados, con lo que se enterrará la designación a través de la Comisión de Rectoría, que regularmente despertaba enormes sospechas de corrupción.

Con todo y la polémica que generan estos temas, sin duda se trata de un avance para la Universidad Michoacana, con el que se reconocerá a la rectora Yarabí Ávila González y al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, porque seguramente será aprobada sin problema alguno por la 76 Legislatura Local.

En materia de recursos, aún deberán buscar el reconocimiento que merece la UMSNH con el Ejecutivo Federal, para que reciba el dinero promedio por alumno, igual al que ya reciben otras instituciones similares.

Con la esperanza de que haya una próxima vez… me despido, gracias.

Pone en marcha, Gobierno de Quiroga, programa Reunificación Familiar

0

Quiroga, Mich.– El Gobierno de Quiroga, comprometido con la reunificación familiar, a través del programa Reunificación Familiar (REFAMI), tiene por meta fortalecer los vínculos entre las familias migrantes, brindando apoyo a quienes, por diversas circunstancias, se han visto separados por largos años.

Este esfuerzo es un eje primordial de la administración municipal que mandata Alma Mireya González Sánchez, quien ha mantenido como una prioridad la atención y el bienestar de las familias que enfrentan la difícil realidad de la migración.

Es así que, con el actuar del regidor de Asuntos Migratorios, José Juan Landa, así como por las responsables del Centro de Atención para los Migrantes y sus Familias, Magui Vázquez y Nadia Morán, se ha logrado un avance significativo en la reunificación de estas familias.

A través de este programa, 12 personas han recibido su VISA para viajar a Estados Unidos y reencontrarse con sus seres queridos después de años de separación, brindándoles la oportunidad de recuperar el tiempo perdido y fortalecer sus lazos afectivos.

En ese sentido, la alcaldesa González Sánchez señaló que «el reunirse con sus familiares en el extranjero no solo representa una nueva etapa para ellos, sino también un acto de justicia social que busca cerrar las brechas que han existido entre nuestras comunidades y los migrantes que tanto han contribuido al desarrollo de nuestro municipio. Estamos cumpliendo un compromiso con las familias que, a pesar de la distancia, siguen siendo el motor de nuestro trabajo en la administración.»

Los beneficiarios fueron acompañados por las autoridades en mención, quienes representaron a la presidenta municipal en este emotivo momento, recibiendo palabras de aliento y apoyo por parte de las autoridades locales en su travesía hacia el reencuentro con sus seres queridos.

“El éxito de este programa es un testimonio de la importancia de la política migratoria en el ámbito local y del compromiso continuo de la administración municipal para brindar apoyo real a las familias que más lo necesitan”, finalizó la alcaldesa.

Se pronuncia PRI por el impulso a la participación de mujeres sin cometer injusticias

0

Irimbo, Mich.- Desde este municipio donde históricamente el Partido Revolucionario Institucional ha promovido la participación de la mujer en política, Memo Valencia, líder estatal del PRI, se dijo complacido por la pausa dada en el Congreso local a la iniciativa que pretende reformar la Constitución para reservar a una mujer la candidatura al Gobierno del Estado en las elecciones del 2027.

“En Irimbo, desde 1993, el Partido Revolucionario Institucional impulsó la participación de la mujer sin necesidad de cuotas de género e hizo posible la llegada de Patricia Vargas Bucio y en el 2007 hizo lo propio con Maricela Nieves Cordero, para que ambas llegaran a la presidencia municipal”, dijo el dirigente priista.

Se debe ser muy responsable en facilitar la participación de la mujer sin cometer injusticias ni obstaculizar figura política alguna”, expresó.

Memo Valencia, consideró que ese tipo de iniciativas (como la que se eliminó hoy del orden del día) “no honran a las mujeres, sino que tienen como fin, frenar carreras políticas, lo cual no es aceptable para la normalidad democrática de Michoacán”.

«No se puede legislar al vapor, ni hacer leyes sobre las rodillas sin consultar a todas y todos, porque corremos el riesgo de violentar derechos” abundó.

Durante el sexto día de campaña extraordinaria a la Presidencia Municipal, Memo Valencia se reunió con la estructura partidista y tuvo un encuentro ciudadano en San Lorenzo, una de las tres tenencias del municipio.

En Irimbo, el PRI compite por la Presidencia Municipal municipal, donde el 70 por ciento de las y los representantes de casilla son mujeres, con lo cual se confirman las simpatías del género femenino a la propuesta encabezada por el doctor Fernando Palomino Andrade.

Más de 3500 jóvenes michoacanos disfrutaron de la ciencia y las humanidades en la UNAM Campus Morelia

0

Adolescentes y jóvenes de Michoacán asistieron a la Fiesta de las Ciencias y las Humanidades 2024                                                                                                        

Como cada año, la Universidad Nacional Autónoma de México abrió sus puertas a jóvenes del estado con el fin de compartir con ellos el conocimiento que ahí se genera, así como fomentar el gusto e interés por las ciencias. La Fiesta de las Ciencias y las Humanidades, celebrada el 13 y 14 de noviembre, recibió a más de 3 500 estudiantes provenientes de Morelia, Pátzcuaro, Capula, Contepec, Villa Madero, Poturo, José Sixto Verduzco, Galeana, San Nicolás Obispo, Maravatío, Tiripetío, Ciudad Hidalgo, Panindícuaro, Nahuatzen, Cuanajo, Cuto de la Esperanza, Tacámbaro, Copándaro, Cherán, Taretan, Nurio, Tlazazalca, entre otros.

La inauguración de la XII Fiesta de las Ciencias y las Humanidades estuvo a cargo de los representantes del Consejo de Dirección del campus Morelia de la UNAM: doctora Yunuén Tapia, presidenta del consejo y directora de la ENES Morelia, y los doctores Diego Pérez Salicrup, director del Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad; Américo González, jefe de la Unidad Michoacán del Instituto de Geofísica ;Ismeli Alfonso López, jefe de la Unidad Morelia del Instituto de Investigaciones en Materiales; así como el maestro Martín Lerma, en representación de la doctora Alejandra Ochoa, directora general del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Michoacán.

Durante los dos días del evento participaron más de 350 investigadores, estudiantes y administrativos de la UNAM Morelia, para ofrecer diversas actividades lúdicas, como talleres, exposiciones, conferencias, obras de teatro, conciertos didácticos, demostraciones, un museo matemático, entre otros. Todo ello, con acceso libre y gratuito para los estudiantes, docentes y familias que asistieron para ver la investigación y el conocimiento de una forma divertida.

Este año, la temática central del evento fue “Agua, un reto vital, desde la cual se desarrollaron actividades enfocadas a la sensibilización y educación sobre el cuidado del agua, así como al conocimiento de los recursos hídricos del estado, su importancia para los ecosistemas y la vida, así como la manera en que las investigaciones y la tecnología pueden ayudar para su cuidado.

Entre las más de 60 actividades se contó con un espectáculo de Matemagia, teatro guiñol sobre los procesos de fermentación en bebidas prehispánicas, talleres sobre redes sociales, drones para cuidado del agua, las aves y el agua de Michoacán, geotermia, rocas y minerales, matemáticas en lengua de señas, sustentabilidad, geografía, cine, y más.

Asimismo, expertos compartieron con los niños, adolescentes y jóvenes conferencias sobre “Las selvas tropicales y sus animales, “El agua y la construcción de futuros de paz”, “Las matemáticas en el sistema solar”, “¿Puedo hacer algo para cuidar el agua?”, “El agua en el universo”, “De la invención de la naturaleza al cambio global”, y “¿Qué nos dicen los registros de mortalidad en México?”, mismas que fueron transmitidas en vivo por redes sociales.

El evento también contó con intervenciones artísticas, como el concierto didáctico de guitarra, a cargo del guitarrista de guitarra clásica Omar González, así como la batucada y espectáculo con la que finalizó el evento, a cargo de Herencia

Aprovecha el Buen Fin y obtén 100 % de descuento en multas y recargos en adeudos vehiculares: Navarro García

0

A partir del viernes 15 y hasta el 29 de noviembre, el Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Finanzas y Administración, se sumará al programa del Buen Fin y ofrecerá la condonación del 100 por ciento en multas y recargos a quienes paguen adeudos en renovación de licencias de conducir vencidas y derechos vehiculares, entre los que destacan refrendos y otros conceptos.

Así lo informó el titular de la dependencia, Luis Navarro García, quien señaló que la administración que encabeza el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, tiene interés en que la población, que por diversos motivos adeuda trámites vehiculares, pague sin multas ni recargos y se ponga al corriente con todos los beneficios que implica.

Se trata de una oportunidad para pagar los adeudos vehiculares y regularizar su situación, lo que dará mayor seguridad y tranquilidad a la ciudadanía. «Son acciones orientadas a apoyar la economía de las personas», dijo el tesorero estatal.

«Tradicionalmente, el Gobierno de Michoacán, por medio de la Secretaría de Finanzas y Administración, se ha sumado a acciones que favorezcan la economía familiar durante el Buen Fin, y esta vez no será la excepción con la condonación del 100 por ciento en multas y recargos», explicó.

Las personas interesadas en regularizar su situación vehicular podrán hacerlo en línea, en trámites como el refrendo, del 15 al 29 de noviembre; o acudir los días 15, del 19 al 22 y del 25 al 29 del mismo mes, a las ventanillas del Servicio de Administración Tributaria del Estado (SATMICH) que se encuentran instaladas en toda la geografía michoacana, lo que les dará mayor tranquilidad y la ventaja de estar al corriente.

En el caso de los módulos instalados en Morelia, la atención será de lunes a viernes, de 9:00 a 17:00 horas, y sábados y domingos en el espacio que se ubica en la Terminal de Autobuses, concluyó Navarro García.

Artimaña política, juicio en el Congreso del Estado contra funcionarios municipales: Alfonso Martínez

Es un asunto de un particular que ha abusado de la ciudad y quiere seguir saliéndose con la suya con este tipo de leguleyas                                                      

Una artimaña política, el juicio político que se discutirá en el Congreso del Estado contra funcionarios municipales y su persona, señaló el alcalde Alfonso Martínez Alcázar.

En ese sentido, señaló que no hay nada de qué preocuparse, ya que es un asunto de un particular, una persona que ha abusado de la ciudad y quiere seguir saliéndose con la suya con este tipo de artimañas políticas o leguleyas.

Pero indicó que no tendrá ninguna repercusión ni va a prosperar dicho juicio, donde resaltó que la mayoría de los funcionarios municipales fueron señalados en cascada, donde se le incluye, pero aseveró que es un tema leguleyo que en cuanto tema tenga claridad de poder hacerlo público lo hará.

Detalló que es un abuso en contra de la ciudad y es un asunto que cree que no va a pasar más allá, aunque también pudiera ser un asunto que se pudiera antojar a algunos funcionarios para un tema político.

Morelia informa sobre cortes viales del 15 al 17 de noviembre

0

El Gobierno de Morelia encabezado por el Presidente Alfonso Martínez Alcázar, tiene el compromiso de coadyuvar con la ciudadanía para realizar los eventos deportivos que proyectan a nuestro municipio, por lo que llevará a cabo acciones viales por el Festival Roller que tendrá lugar del 15 al 17 de noviembre.

Por lo anterior, el Gobierno Municipal, a través de la Policía Morelia, anuncia cortes viales sobre las siguientes rutas, mismos que serán momentáneos ya que la circulación se liberará una vez que avance el grupo de patinadores:

  • Viernes 15. Ruta “Morelia Brilla”. 8:30 pm. Parte del primer cuadro del centro de la ciudad para transitar por Avenida Madero, Acueducto y Avenida Enrique Ramírez, Camelinas, Ventura Puente, Ireticateme, Morelos Sur, Avenida Universidad, Alberto Alvarado y Cuautla.
  • Sábado 16. Ruta “Descensos de La Salle”. 10:00 am. Parte del estacionamiento de La Salle para transitar por Avenida Universidad y Calle Meteoro y la carretera a Chiquimitío.
  • Sábado 16. Ruta “Día de Muertos” 9:15 pm. Parte del primer cuadro del centro de la ciudad para transitar por Avenida Madero Poniente, Avenida La Huerta, calle León Romano, Periodismo, Periférico, Camelinas, Avenida Enrique Ramírez y Acueducto. Misma que cuenta con una versión extendida para deportistas avanzados.
  • Domingo 17. “Ruta Playera. Roller de tu team” 10:30 am. Parte del primer cuadro del centro de la ciudad para transitar por Avenida Madero, Avenida Enrique Ramírez, Boulevard García de León, Ventura Puente, Acueducto, Madero Poniente, La Huerta, Periodismo, Héroes Anónimos y Circuito Mintzita en Manantiales de Morelia.

El evento espera patinadores de diversas partes de México, quienes recorrerán algunas avenidas de Morelia, por lo que se recomienda a los automovilista planear sus traslados y tomar precauciones.

Arranca el Valencia Soccer Camp Morelia 2024

0

Con la finalidad de que las nuevas generaciones vivan la experiencia de lo que significa entrenar, recibir asesoría táctica y alimentarse como un futbolista profesional, inició el Valencia Soccer Camp Morelia 2024, en la cancha del Estadio Venustiano Carranza, desde este jueves y hasta el lunes 18 de noviembre.

Las instalaciones del Centro Deportivo Ejército de la Revolución (CDER) son sede de esta academia sin precedentes, en la cual se convierten en futbolistas profesionales por cinco días y que, sin duda, ayudará a incrementar sus habilidades físicas y técnicas de los participantes para el futuro.

Alejandra Maffey, coordinadora de dichos campamentos en México, explicó que dos entrenadores de la Valencia CF Academy encabezan los trabajos, que se repartirán en dos y hasta tres sesiones diarias, acompañadas por conocimientos teóricos y tácticos.

«Realizar el Soccer Camp Morelia 2024 es un esfuerzo de todos, para a través de la experiencia, incentivar a niños y jóvenes a seguir su sueño de ser profesionales. Para la Valencia Academy, Morelia es una ciudad importante y queremos potenciar los talentos locales», señaló.

El trabajo sobre el campo se acompaña por una correcta alimentación a cargo de una profesional en nutrición deportiva y se cerrarán las actividades con una charla a madres y padres de familia, enfocada a la manera de motivar y acompañar el interés en el deporte de las y los niños.

Limón michoacano enfermo, urge establecer controles fitosanitarios: SADER

0

Además, por falta de revisiones fitosanitarias, no es el más competitivo en mercados nacionales e internacionales                                                                        

Es necesario establecer medidas intensas de control fitosanitario porque todo el limón de Michoacán está enfermo de HLB, que es una enfermedad que afecta la productividad porque daña los huertos y llega a matar los árboles de limón después de varios años si no hay un adecuado manejo y combate, alertó el secretario de Desarrollo Agropecuario y Rural estatal, Cuauhtémoc Ramírez Romero, quien en entrevista sostuvo que también los cultivos de limón de todo Michoacán enfrentan otro tipo de ataques de microorganismos y plagas que lesionan tanto al árbol, las hojas, y al fruto. Si bien estas plagas deben combatirse tiene que ser bajo un control fitosanitario, insistió el funcionario.

Además de que, por otro lado, debe haber un uso mucho menor de pesticidas, ello para mejorar la calidad del fruto y mejorar los mecanismos de defensa de las huertas.

Apatzingán, Buenavista Tomatlán y Parácuaro son algunos de los municipios que integran la región limonera de la entidad, con cuyos productores dijo haberse reunido no solo para decirles que se necesita establecer este control fitosanitario y para revisar esta situación importante, ya que además, refirió el funcionario, por la falta de sustentabilidad de revisiones fitosanitarias el limón de Michoacán no es el más competitivo en mercados nacionales e internacionales. De ahí la necesidad de mejorar las prácticas de producción y garantizar el desarrollo de esta agroindustria, sostuvo el titular de la SADER.

Dijo que el limón michoacano necesita mejorar su trazabilidad, sistema de cultivo y controles de calidad, no solo para sanear los árboles y el fruto sino para mejorar el costo-beneficio para los productores pues por la falta de estos mecanismos el precio del fruto es inestable.

Dijo Ramírez Romero que en Michoacán hay casi 73 mil hectáreas dedicadas al cultivo del cítrico que producen 250 mil toneladas anuales, siendo una de las economías primarias y más importantes para todas las regiones del estado. Pero el limón está enfermo y por ello urge controles fritosanitarios, revisiones fitosanitarias y acciones para el combate a todas estas plagas que afectan al cultivo de cítrico y por lo cual no es el de más alta calidad dentro del que se produce en México.

Invitan INE-IEM a taller de prevención sobre la violencia política de género

0

En el marco del Proceso Electoral Extraordinario Local de Irimbo 2024 y como una actividad para promover la participación ciudadana en la jornada electoral de ese municipio el próximo domingo 8 de diciembre de 2024, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) y el Instituto Nacional Electoral (INE), a través de la Junta Local Ejecutiva en el Estado de Michoacán, llevarán a cabo el taller “Sobre la prevención de la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género”, dirigido al municipio de Irimbo.

El taller se realizará el próximo viernes 15 de noviembre a las 11:00 horas en la Calle Ernesto Bucio #13, Col. Adolfo López Mateos, C.P. 61280, en Irimbo, Michoacán. Este taller buscará promover en sus asistentes la participación libre y segura de las mujeres en el ámbito político, así como sensibilizar sobre la importancia de erradicar cualquier forma de violencia de género en los procesos electorales.

La Licda. Esmeralda Estrada Pérez, Coordinadora de Proyectos Académicos de la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica del INE, será la facilitadora del taller. Su experiencia en temas de género y capacitación cívica enriquecerá el evento, proporcionando herramientas prácticas y conocimientos clave para la prevención de la violencia política en razón de género.

Este evento se enmarca en los esfuerzos del IEM y del INE para fomentar una cultura de respeto, igualdad y no discriminación en el ámbito político, promoviendo el derecho de las mujeres a participar en igualdad de condiciones y en un entorno libre de violencia.