spot_img
22.5 C
Morelia
martes, abril 29, 2025
Inicio Blog Página 688

Cambia diputado obradorista discurso en torno a la inseguridad en Zamora

Hace poco más de dos meses, reconoció que era una de las ciudades más violentas a nivel mundial, ahora dice no conocer ni siquiera la existencia del cobro de piso

En un sorprendente giro de 180 grados, el diputado local por el distrito de Zamora, David Martínez Gowdman, parece haber olvidado las preocupaciones que previamente había expresado sobre la inseguridad en su municipio, tras haber asumido la curul.

Hace poco más de dos meses, en una entrevista con este medio de comunicación, Martínez Gowdman, reconoció que, Zamora era una de las ciudades más violentas a nivel mundial y mencionó que, el 20 por ciento de los empresarios locales enfrentaban el cobro de piso.

«Hace dos días estuvimos en el mercado y hablábamos con los comerciantes y nos daban esa situación tan compleja, nos decían, mira nos están viniendo aquí a cobrar piso, entonces, tenemos que evitar eso, nos pidieron que apoyáramos con que estuviera el ejército ahí en una cuadrilla y lo vamos a pedir al general, son muy pocos comerciantes, los que, dicen que sufren este delito por la misma naturaleza, pero, calculo un 20 por ciento y va a la alza», afirmó una semana antes de rendir protesta como diputado local.

A tan sólo dos meses de asumir el cargo en la 76 Legislatura, ha negado tajante la existencia de extorsiones en su ciudad, asegurando que, no le ha llegado ningún reporte sobre este problema.

«Vamos en mejor camino, se está mejorando poco a poco al igual que todo el Estado, no hemos detectado extorsiones en Zamora, no nos lo han referido, comentaba yo en la anterior entrevista, que no no lo han referido los comerciantes o los empresarios zamoranos, tal vez se guarden información o algo, pero, al menos, no lo han referido a nosotros», afirmó.

En la entrevista del pasado 6 de septiembre, justo antes de su toma de protesta, el ahora legislador, había revelado que, incluso el 30 por ciento de los locales comerciales en el mercado de Zamora, estaban vacíos debido a la presencia de la delincuencia organizada.

Sin embargo, en su reciente declaración, afirmó, no conocer ni siquiera la existencia del cobro de piso, contradiciendo completamente lo que había dicho semanas atrás.

El cambio de tono en su discurso es notorio. Mientras que, en su primera entrevista insistió en que se tomarían acciones inmediatas para restablecer el orden y seguridad en su municipio, ahora, ya en funciones como diputado, no considera urgente exigir la comparecencia de los responsables de la seguridad en el estado.

En su lugar, prefirió, resaltar que, la situación ha mejorado.

Miente Torres Piña al señalar que se entregaron apoyos a tenencias para votar contra autogobiernos: Yankel  

0

Además de que también señaló que por parte del IEM no hubo información suficiente y aunque se canceló consulta, la gente comenzó a llegar, generándose conatos de riña y violencia

Linchan a sujeto en el fraccionamiento Camponubes de Morelia

0

Algunos vecinos lo señalaron de haber intentado abusar sexualmente de una menor; el sujeto murió en un hospital debido a las heridas de la golpiza que le propinaron 

 

Un hombre murió tras ser linchado por algunos vecinos del fraccionamiento Camponubes, esto debido a que lo señalaron de haber intentado abusar sexualmente de una menor de 12 años de edad, informaron fuentes allegadas a las autoridades policiales.

De acuerdo con datos obtenidos en el trabajo periodístico, alrededor de las 22:40 horas de ayer domingo, al número de emergencias 911, se reportó a un sujeto herido que había saltado del segundo piso del Edificio 3 de la avenida Paseo Camponubes, localizada en el asentamiento del mismo nombre.

En el sitio se presentaron patrulleros municipales y estatales, así como paramédicos de la Cruz Roja, quienes atendieron al susodicho identificado como Marco Antonio T., de aproximadamente 38 años de edad, él solo sufrió una aparente fractura en la muñeca de la mano izquierda, nada de gravedad.

En el lugar se conoció que el individuo saltó del referido inmueble porque lo acorralaron unos habitantes, quienes querían golpearlo por haber supuestamente pretendido abusar de una menor, delito que no se le comprobó y los policías, tanto del municipio como de la Guardia Civil, no se lo llevaron detenido y tampoco fue trasladado a un nosocomio.

Trascendió que los uniformados y rescatistas se retiraron de la escena y dejaron al sujeto, quien fue consecutivamente golpeado por una muchedumbre, despojado de sus prendas y amarrado a un poste donde le colgaron un letrero con la leyenda «Soy violador».

Transcurrieron las horas, y ya en la madrugada, el agraviado fue desatado y canalizado al Hospital Civil de Ciudad Salud, donde finalmente falleció a consecuencia de un severo traumatismo craneoencefálico y los golpes que padeció en distintas partes de su anatomía.

El caso fue alertado a la Fiscalía General del Estado (FGE), cuyos especialistas de la Unidad de Servicios Periciales y Escena del Crimen (USPEC) emprendieron las investigaciones correspondientes y llevaron el cadáver a la morgue para la práctica de la necropsia de ley. Las diligencias continúan para esclarecer el homicidio y detener al o a los responsables. RED 113 MICHOACÁN/Redacción

Conoce los 14 métodos anticonceptivos que brinda sin costo la SSM

0

Para prevenir embarazos no deseados e infecciones de transmisión sexual

Anuncia Cecufid la tercera edición del Medio Maratón de Sahuayo

0

El 8 de diciembre; se repartirá una bolsa de 200 mil pesos en premios

Para el 27, a esperar tiempos, llama Alfonso Martínez

0

Manifestó que por el momento no se quiere distraer y seguirá concentrado en que Morelia este mejor, pero dijo, sin duda el respaldo de militantes del PAN y amigos, le dejan un  buen sabor de boca

Exhorta alcalde al gobierno del estado a dejar de dividir a las tenencias

0

Refirió Alfonso Martínez, que se está buscando el autogobierno a través de retorcer la ley

Descarta gobierno meter mano en consultas de autogobiernos, acusa al ayuntamiento de Morelia de participar

0

Señaló el secretario de gobierno que » los espantan» con quitarles los servicios públicos, y llama a las diferentes autoridades a dejar en libertad a las comunidades organizarse y determinar si acceden al presupuesto directo

Pistoleros balean a profesor para robarle su camioneta en Uruapan

El hecho ocurrió en la colonia La Mora; el afectado fue hospitalizado mientras que los agresores lograron darse a la fuga

 

Uruapan, Mich.- Delincuentes agredieron a balazos a un profesor para despojarlo de su camioneta, la mañana de este lunes, en la colonia La Mora. El afectado fue hospitalizado mientras que los agresores lograron darse a la fuga.

El violento hecho ocurrió sobre la calle Prolongación Américas, al filo de las 07:00 horas y la víctima fue auxiliada por sus familiares y trasladada a un hospital para su adecuada atención médica.

Elementos de distintas corporaciones policiacas arribaron al lugar tras el reporte, acordonaron y solicitaron la intervención de la Fiscalía General del Estado.

Trascendió que el profesor fue despojado de una camioneta de color negro sin que se proporcionaran más características; la identidad de la víctima no fue revelada por la Policía.

Es de recordar que, apenas el pasado domingo, un joven de 22 años de edad fue asesinado a tiros por sujetos que trataron de despojarlo de su camioneta, en la colonia Francisco J. Mújica, al norte de la ciudad de Uruapan. RED 113 MICHOACÁN/Redacción

ESFERA PÚBLICA

“Entrevista a Jesús Silva Herzog”

Pude entrevistar y platicar con el abogado y politólogo Jesús Silva Herzog sobre la política en México. Sus reflexiones me interesan, porque es un analista político y académico que tiene una lectura muy especial de la política: su visión es academicista, pero es una teoría práctica sustentada en ser parte de una familia de políticos prácticos y del estudio de escenarios globales, lo cual ha enriquecido su olfato analítico.

Aquí les dejo lo que me platicó hace apenas 5 días:

Christián Gutiérrez (Cg). El nuevo gobierno, el de Claudia Sheinbaum, si pudieras ponerle una etiqueta desde la perspectiva de la ciencia política, ¿cuál sería para nombrar el tipo de gobierno que visualizas en Claudia hasta el momento?

Jesús Silva Herzog (Jsh). Bueno, si me obligas a poner una sola palabra, la que usaría así de bote pronto sería: “autoritarismo”. Me parece que lo que se ha ido construyendo a lo largo de estos últimos años, pues expresa las primeras señales en el gobierno de Claudia Sheibaum, es un intento de concentrar todo el poder en una mayoría, exterminar los últimos contrapesos que existían en nuestro país, apropiarse de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que quedará totalmente ocupada por la misma fuerza que tiene el Congreso y la Presidencia de la República y en ese sentido, creo que ante lo que estamos es ante un cambio de sistema político y ante lo que se construye con una gran concentración de poder.

Christián Gutiérrez (Cg). ¿Crees que este autoritarismo, quizá populismo, tiene rival, hay forma de revertirlo y cómo se haría?

Jesús Silva Herzog (Jsh). Creo que en efecto es un nuevo sistema político, creo que la plantilla de este nuevo régimen es el populismo, que tiene por el otro lado la enorme legitimidad, que tiene sin lugar a duda el respaldo de los electores y el gran problema que yo veo es que no hay referencia en los partidos políticos que quedan en nuestro país para ver de qué manera se puede ir perfilando una alternativa política. En ese sentido, tenemos por una parte la creación de un poder enorme con la coalición oficialista y del otro lado, no solamente oposiciones muy disminuidas numéricamente en términos de lo que tienen a nivel regional, a nivel parlamentario. Es muy débil la presencia de las oposiciones, pero sobre todo de liderazgo, debilidad de ideas políticas, de alternativas que puedan ser atractivas para la gente y por eso no creo que podamos decir que este régimen sea de corta duración pues tiene columnas que empiezan a verse muy firmes.

Christián Gutiérrez (Cg). ¿En qué momento crees que lo que hoy es oposición falló y de qué forma falló?

Jesús Silva Herzog (Jsh). Yo creo que hay muchas estaciones de su fracaso, en buena medida esto se va formando por la incapacidad de esas oposiciones cuando fueron gobierno, tanto los gobiernos de la alternancia de Acción Nacional como el regreso del PRI con Peña Nieto, pues fueron incapaces de dar buenos resultados, de rendir buenas cuentas. Fueron gobiernos que estuvieron muy lejos de las expectativas de la alternancia en el año 2000. Tuvimos gobiernos que no resolvieron los problemas que tenían enfrente, que nos dieron un país más violento, mucho más sangriento y un país que se entregó a unos cuantos que también tenía una enorme marca de la corrupción. Entonces creo que la primera marca del fracaso es el de las oposiciones cuando fueron gobierno del 2000 al 2018 y creo que a partir del 2018, no entendieron la nota que les envió el electorado en esa elección, y siguen sin entender el mensaje que reitera la ciudadanía en el 2024 y que exige una autocrítica seria, profunda de la imagen, de los resultados de esas ofertas políticas y también es para defender las cosas que merecen cuidado de esos años de la transición. Entonces yo creo que ahí están esos momentos de fracaso de las oposiciones.

Christián Gutiérrez (Cg). ¿Crees que a través de la comunicación la oposición podría recuperar algo de camino perdido, ¿Se tendrían y se podrían construir narrativas para que la oposición recupere terreno y cuáles tendrían que ser?

Jesús Silva Herzog (Jsh). Por supuesto que uno de los primeros retos de las oposiciones es entrar a la conversación pública, insertar un relato distinto al que ha venido construyendo el régimen desde hace seis años. No ha aparecido una disputa por ese relato, esa narración colectiva que se ha ido difundiendo desde el gobierno y por supuesto que necesita haber un cuento distinto que hable de los peligros que existen con un poder tan concentrado, las consecuencias de políticas públicas que no tienen una reflexión detrás, la desconexión de encontrar la versión de México que se presenta en las conferencias de la mañana y millones de mexicanos, y por el otro lado el reto adicional discursivo es la territorialización. La verdad es que el oficialismo no solamente ha sido exitoso en lo que dice y en lo que comunica, sino también en su implantación territorial. Hemos visto a morena con su gran capacidad para formar nuevos mecanismos de organización a lo largo de todo nuestro territorio. Lo que tiene delante la oposición es muy complejo.

Christián Gutiérrez (Cg). ¿Cimbrar estos pilares de la 4T tendría que ser desde los partidos políticos de oposición históricos como el PRI, PAN, desde la sociedad civil organizada o en conjunto?

Jesús Silva Herzog (Jsh). Yo creo que tendría que incluir muchos agentes de cambio. Me parece que hay una enorme labor dentro de los partidos políticos y yo ya no sé si todos los partidos tradicionales tengan un futuro a considerar, no le veo mucho futuro al PRI, sobre todo con el liderazgo que tiene desde hace unos años. No veo de dónde quiera haber ahí una renovación. Y también está la alternativa de uniones distintas que pudieran tener mayor frescura, se oye de la posibilidad de un nuevo partido político que se nutra de las movilizaciones de los últimos meses antes de las elecciones y desde luego como bien adviertes, organizaciones civiles distintas, formas de expresión de las discrepancias en el país, las regionales tienen una enorme labor y ahí quizá aterrizando estos escenarios; si puede irse reconstruyendo una alternativa es desde las regiones. No pensar que el cambio político será un cambio que opera al mismo ritmo en todo el país, pues yo creo que la gran esperanza es que se recupere la diversidad política que en un país tan complejo como México debe tener canal electoral, político.

*El autor es consultor y capacitador, tiene estudios de doctorado en Política, de maestría en Comunicación, de maestría en Neuromarketing, de maestría en Ciencia Política y de licenciatura en Derecho.